Ya está en marcha el segundo gran evento automovilístico europeo, el salón de Frankfurt 2017 (IAA 2017). La gran cita alemana que se celebra cada dos años, alternando con el salón de París.
Las fechas del salón del IAA 2017
La 67ª edición del salón de Frankfurt 2017 estará abierta al público desde el sábado 16 de septiembre al domingo 24 de septiembre, en horario ininterrumpido, desde las 9:00 horas de la mañana hasta las 19:00 horas de la tarde. Toda la información sobre el transporte y el acceso al recinto ferial se encuentra en el siguiente enlace, en inglés: IAA 2017.
Las tarifas del salón de Frankfurt 2017
Adquirir entradas para el IAA 2017 es sencillo. Puedes comprarlas, online, a través de la página del salón. El precio es de 12 euros, si es en un día laborable, y de 14 euros, los fines de semana. Además, te puedes beneficiar de un descuento especial, que reduce el precio a 8 euros, si acudes entre semana a partir de las 15:00 horas. En la página web dispones de un plano de los pabellones y también tienes una aplicación para descargártelo en tu smartphone, ya sea de Android o de iOS.
Todos los coches que puedes ver en el salón de Frankfurt 2017:
Audi
La nueva generación del Audi A8 se ha presentado en la cita alemana y se comercializará en el último trimestre de 2017. En nuestro país, el precio de partida será de 97.500 euros para la versión 3.0 TDI.
Del mismo modo, hemos asistido a la llegada del Audi RS 4 Avant, el R8 V10 RWS de propulsión trasera y dos prototipos autónomos: Aicon Concept y Elaine Concept.

Bentley
La firma británica presenta el nuevo Continental GT, que incorpora un nuevo motor 6.0 W12 biturbo de gasolina con 635 CV, para alcanzar los 333 km/h de velocidad punta y acelerar de 0 a 100 en 3,7 segundos.
En segundo plano, también aparece el exclusivo Bentley Mulsanne Design Series by Mulliner.

BMW
La firma de Munich propone múltiples novedades en el salón, empezando por su nuevo SUV, el X3. Pero también se pueden descubrir el todopoderoso BMW M5, con 600 CV de potencia, el restyling del i3 2018, el Serie 6 Gran Turismo, el M8 GTE de competición o un prototipo bastante similar al modelo de producción definitivo del nuevo X7, su todocamino de mayor tamaño.
Por último, también destacamos el i Vision Dynamics, un prototipo eléctrico, situado entre el i3 y el i8.

Citroën
La gran novedad de la marca francesa para la cita alemana es, sin duda, el nuevo C3 Aircross. Un modelo basado en la plataforma del utilitario C3, que añade algunos detalles de diseño heredados de sus hermanos mayores. Allí también se podrán ver el C5 Aircross y el Citroën E-Mehari Styled by Courrèges, una edición especial del llamativo coche eléctrico. ¿Y prototipos? Pues el SpaceTourer Rip Curl Concept.

Dacia
El fabricante rumano se encuentra en un gran momento, en lo que a ventas se refiere. El Duster es, sin duda, uno de los modelos más importante. Un todocamino que ya tiene sustituto con el nuevo Dacia Duster 2018. Con la misma base mecánica que el modelo al que sustituye, el nuevo vehículo ganará en confort y equipamiento.

Ferrari
La firma de Maranello ha mostrado el nuevo Portofino 2018 en el certamen alemán. De este modo, podremos conocer al sustituto del California T, que entrega 600 CV de potencia.

Ford
Ford se ha mostrado muy activa, con varios estrenos para la cita alemana, como el nuevo EcoSport y una edición especial del Ranger, denominada Black Edition y limitada a 2.500 unidades. Eso sí, también muestra el restyling del Ford Mustang y el nuevo Tourneo Custom.

Honda
La firma japonesa ha anunciado su nueva estrategia de electrificación de la gama, que incluye dos prototipos: el CR-V Hybrid y el Honda Urban EV Concept, un adelanto del que será su primer modelo eléctrico desarrollado para Europa.
Más allá de esto, la firma japonesa cuenta con otras dos novedades. La primera, es la actualización del Honda Jazz, el monovolumen de corte urbano de la marca, que incluye un nuevo motor de 130 CV. La segunda, una versión actualizada del propulsor 1.6 i-DTEC, con 120 CV, de la gama Civic, que también se beneficiará de una transmisión automática con convertidor de par, de nueve marchas.

Hyundai
La empresa coreana acude a Frankfurt con el Kona como principal novedad. Un modelo, rival de los Peugeot 2008 y Renault Captur, con el que Hyundai debería cosechar importantes ventas en los mercados europeos. La firma asiática también tiene en su estand las dos nuevas versiones de su compacto estrella: el i30 Fastback y el i30 N.

Jaguar
El fabricante británico pone de largo la esperada segunda generación de la versión familiar de su berlina intermedia, el XF Sportbrake. Un modelo que ofrece una capacidad de maletero que oscila entre los 565 litros y los 1.700, al abatir los respaldos de las plazas traseras.
Más espectacular resulta el Future-Type, un prototipo que adelanta los Jaguar del año 2040. En esencia, serán eléctricos, autónomos y estarán plenamente conectados con el exterior.
KIA
Junto con el Sorento, KIA presenta su nuevo todocamino urbano, el Stonic. Menos aventurero que su primo, el Hyundai Kona, el Stonic es un modelo práctico y una alternativa atractiva a los utilitarios con carrocería familiar.
Otra novedad es una nueva variante 'campera' del Picanto, conocida como X-Line, al tiempo que también presenta el prototipo Proceed Concept, que servirá de inspiración para el futuro cee´d.

Lamborghini
Antes de que se ponga a la venta a comienzos del próximo año, el Lamborghini Aventador S Roadster 2018 pasa por el salón de Frankfurt, como uno de los cabrios más espectaculares del certamen. Propulsado por un motor V12 de 730 CV, acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3,0 segundos.

Land Rover
El fabricante británico nos ha sorprendido con el Discovery SVX, dotado de un motor de gasolina 5.0 V8, dotado de un compresor volumétrico, que declara 525 CV de potencia.

Lexus
En el caso de la firma japonesa, asistimos a la actualización de dos de sus modelos más vendidos: el NX y el CT 300h.

Mazda
A pesar de que solo lleva dos años en el mercado, el Mazda CX-3 2018 presenta mejoras de equipamiento y cambios en el habitáculo. También, se han recalibrado los amortiguadores y hay más material aislante repartido por todo el conjunto, para reducir la sonoridad del conductor y los ocupantes. En principio, la gama mecánica continúa sin variaciones.
Otra novedad es la puesta al día del motor de gasolina 2.5 SKYACTIV-G, con desconexión selectiva de cilindros, para el CX-5.

Mercedes-Benz
La gran estrella de la firma de la estrella es el Mercedes-AMG Project One, un superdeportivo de más de 1.000 CV de potencia. Ahora bien, los aficionados al todoterreno le habrán prestado más atención al Mercedes-Benz Clase G, con el estreno de la edición especial Exclusive Edition; la última actualización del mítico todoterreno alemán, antes de la llegada de la nueva generación, prevista para 2018.
Eso sí, también hay algunos prototipos, como el compacto eléctrico EQA Concept y el GLC F‑Cell, con pila de combustible.
Otras novedades son los nuevos Clase S Coupé y Cabrio, al tiempo que se puede disfrutar de un prototipo tan espectacular como Vision Mercedes-Maybach 6 Cabriolet.

MINI
La firma británica anuncia la presentación del MINI Electric Concept, un prototipo eléctrico que, previsiblemente, servirá de base para un modelo de producción, previsto para el año 2019. También exhibe el espectacular John Cooper Works GP Concept, un ejercicio de estilo pensado para los circuitos más exigentes.

Opel
La marca alemana, que acaba de hacer oficial su acuerdo con el Grupo PSA Peugeot Citroën, muestra su todocamino de mayor tamaño, el Grandland X, así como su nueva variante híbrida enchufable.
El estand de la firma del rayo también cuenta con la presencia del Opel Insignia Grand Sport GSI e Insignia Sports Tourer. Asimismo, la berlina estrena en el evento un motor biturbo, de ciclo diésel, con 210 CV.

Porsche
La firma de Stuttgart ha tenido un año 2017 movido, que pretende finalizar con más novedades. De esta forma, se puede conocer la tercera generación del Porsche Cayenne, incluida la nueva variante Turbo, y el nuevo 911 GT3 Touring Package.

Renault
En Motor1.com te hemos mostrado bastantes imágenes del Renault Mégane R.S. 2018. Sin embargo, ahora ya es oficial y cuenta con un motor 1.8 turboalimentado de gasolina que entrega 280 CV de potencia. Por otra parte, encontramos el Symbioz, un prototipo eléctrico.

SEAT
La mayoría de los fabricantes disponen de un todocamino urbano y uno de los últimos en sumarse a la categoría es el fabricante español, con el Arona. Un modelo de aspecto similar al del Ibiza, que se sitúa por debajo del Ateca.
Ahora bien, la mayor novedad es el nuevo SEAT León CUPRA R, una edición especial, limitada a 799 unidades, que declara 310 CV de potencia. Por tanto, se convertirá en el modelo más potente en la historia de la marca.
Otra novedad ha sido descubrir los finalistas del proceso para elegir el nombre definitivo del nuevo SUV grande de la marca, que llegará durante el último trimestre del año.

Skoda
La firma checa, perteneciente al Grupo Volkswagen, presenta el esperado Karoq, el primo del SEAT Ateca. Un modelo práctico, con un interior espacioso y modular.

smart
La apuesta de la firma para Frankfurt es el smart Vision EQ fortwo, un prototipo de coche eléctrico y autónomo, que adelanta un modelo de producción destinado al mundo del vehículo compartido.

SsangYong
La marca coreana exhibe el Rexton 2018, la nueva generación de su buque insignia. Mantiene, opcionalmente, las siete plazas, al igual que la reductora. Por lo tanto, continúa siendo uno de los pocos todoterrenos puros de nuestro mercado.
En el plano mecánico, conserva el motor turbodiésel de 2,2 litros, si bien pasa de 178 a 181 CV. En general, la factura y la calidad de materiales han mejorado sensiblemente, según asegura la propia firma asiática. Se pondrá a la venta este mismo otoño.

Subaru
El principal protagonista de la firma japonesa en el salón de Frankfurt es el nuevo Impreza, que vive su puesta de largo europea. Allí mostrará una gama compuesta por dos motores de gasolina de tipo bóxer: 1.6 de 114 CV y 2.0 de 156.
Además, también se puede conocer el nuevo WRX STI 2018, que trae consigo ligeras mejoras estéticas y de equipamiento.

Suzuki
La marca japonesa luce en su estand el nuevo Swift Sport, con carrocería de cinco puertas, un utilitario de corte deportivo que equipa una mecánica de gasolina, turboalimentada y con 1,4 litros de cilindrada, con 140 CV de potencia.

Toyota
Un prototipo y un nuevo modelo centran el protagonismo en el espacio de Toyota en Frankfurt. El ejercicio de estilo se llama C-HR Hy-Power Concept y adelanta nuevos motores para el exitoso SUV urbano. La otra primicia es el nuevo Land Cruiser, que continuará la histórica saga de este todoterreno.
Además, si te gustan los deportivos, no puedes perderte el Toyota Yaris GRMN.

Volkswagen
La estrella de la marca alemana en el salón de casa es, obviamente, el nuevo T-Roc y su variante R-Line, el hermano pequeño del Tiguan. Además, también se puede apreciar la sexta generación del Volkswagen Polo, más parecido que nunca al Golf.
Tampoco faltan un prototipo eléctrico, como el actualizado I.D. Crozz Concept, ni una serie limitada del pick-up Amarok.

Los ausentes del salón de Frankfurt 2017
Serán bastantes las marcas que no acudirán a la cita alemana y eso nunca es bueno. Por enumerarlas, serán: Peugeot, DS, Fiat, Alfa Romeo, Jeep, Infiniti, Volvo... y podría seguir creciendo.
En cualquier caso, no te pierdas ni una sola de las novedades que se presentarán en nuestro especial sobre el salón de Frankfurt 2017.