Aquí tenemos otro ejemplo de que el segmento SUV es imparable. Con modelos en los concesionarios como el Tiguan o el Touareg, la firma alemana se lanza en busca de un nuevo público... más joven, seguramente. Y lo hace con el nuevo Volkswagen T-Roc 2018, un modelo con una imagen más dinámica de lo habitual.

Con un lanzamiento previsto para noviembre, se podrán comenzar a realizar reservas desde septiembre. Y, aunque no se han desvelado precios, según los mandatarios de Volkswagen, está llamado a luchar en el segmento de los 20.000 euros (en el mercado germano). 

Ahora bien, nos queda la duda de cómo calificar a este nuevo todocamino. ¿Compacto? ¿Urbano? No lo tenemos claro, aunque viendo que por arriba está el 'intocable' Tiguan, parece que al T-Roc 2018 le va a tocar enfrentarse a modelos como los Fiat 500X, Jeep Renegade, Mazda CX-3, Opel Mokka X...

Volkswagen T-Roc 2018

Volkswagen T-Roc 2018: principales novedades

Como sucedió con los dos últimos modelos Volkswagen, los Arteon y Polo 2017, parece que la firma ha querido darle un toque más fresco al diseño, tanto interior como exterior. Tal vez, inspirado en el T-Roc Concept, un prototipo presentado en el salón de Ginebra de 2014.

En cualquier caso, la evolución se percibe en los trazos del frontal, la zaga o la silueta, con una marcada caída en la parte trasera, que pretende otorgarle cierto aire cupé... al menos, sobre el papel. Además, las luces de conducción diurna son de tipo LED, mientras que los pilotos, también con diodos, gozan de un acabado tridimensional. 

Dicho esto, el T-Roc 2018 se ensambla en las fábricas de Setúbal (Portugal) y Foshan (China), sobre la conocida plataforma modular MQB. Exacto, la misma que el propio Tiguan. Eso sí, a diferencia de su hermano mayor, las dimensiones son más moderadas, con 4,23 metros de largo (25 centímetros menos), 1,82 de ancho y 1,57 de alto. Respecto a la batalla, se queda en los 2,60 metros. 

Otro detalle importante es la posibilidad de escoger tres acabados: el de acceso (sin denominación comercial) y los conocidos como Style y Sport. Ambos puede complementarse con el paquete R-Line, pero, de ellos, destacaremos que el Style ofrece la posibilidad de disfrutar de una carrocería bitono, con el techo pintado en tres colores de contraste: Deep Black, Pure White Uni y Black Oak Brown Metallic.

Volkswagen T-Roc 2018
Volkswagen T-Roc 2018

Además de esas tres tonalidades, la gama ofrece otras siete pinturas para la carrocería y seis para el habitáculo. A fin de cuentas, como adelantó el Polo, permite 'pintar' elementos interiores como el salpicadero, la consola central o los paneles de las puertas. 

Volkswagen T-Roc 2018

Nuevo diseño, más tecnología

Sin salir del habitáculo, nuestro protagonista está configurado para cinco ocupantes, aunque aún no hemos podido tomar nuestras propias mediciones, para compararlo con sus rivales. Lo que resulta seguro, es que el maletero cuenta con 445 litros de capacidad, que pueden alcanzar los 1.290, si se abaten los asientos. 

Sin embargo, lo que más llama la atención es el estreno de una instrumentación digital, llamada Active Info Display, con un diseño nunca visto hasta la fecha en la marca. De ella, diremos que es opcional, mide 11,7 pulgadas y ofrece distintas configuraciones. 

Pasando al área del infoentretenimiento, existen tres sistemas multimedia: Composition Colour, con pantalla táctil de 6,5 pulgadas, y Composition Media y Discover Media, ya con 8,0. Los dos de mayor tamaño incluyen App Connect, que integra MirrorLink, Android Auto y Apple CarPlay. 

Otras opciones interesantes pueden ser el cargador inalámbrico para el smartphone o el sistema de sonido BeatsAudio, con 300 W y ocho canales. 

Volkswagen T-Roc 2018

Seis motores, entre 115 y 190 CV

De inicio, se anuncian seis propulsores de las familias TSI y TDI, todos turboalimentados y asociados al sistema de parada y arranque automáticos del motor Start/Stop

Si nos centramos en los de gasolina, la versión de acceso recae sobre el tricilíndrico 1.0 TSI, de 115 CV de potencia. Por encima, encontramos el 1.5 TSI de 150 CV, con desconexión selectiva de cilindros (Active Cylinder Management) y el 2.0 TSI de 190.

Entre los turbodiésel, la oferta se reparte entre 1.6 TDI de 115 CV, 2.0 TDI de 150 y 2.0 TDI de 190. Ahora bien, tal y como ha sucedido en los últimos lanzamientos de la marca, por ahora, no disponemos de datos oficiales de prestaciones y consumo.

Si hablamos de cambios y sistemas de tracción, las versiones de 115 CV solo se ofrecen con tracción delantera y cambio manual, mientras que las de 190 se asocian, exclusivamente, a las cuatro ruedas motrices y la transmisión automática de doble embrague DSG, de siete marchas. Por su parte, los motores de 150 ofrecen todas las opciones posibles. 

Centrándonos en el sistema 4MOTION con Active Control, se gestiona a través de un embrague multidisco y ofrece cuatro modos de funcionamiento: Street, Snow, Offroad y Offroad Individual. Eso sí, debemos aclarar que son independientes de los cinco del control dinámico de la conducción: Comfort, Normal, Sport, Eco e Individual 

Volkswagen T-Roc 2018

Volkswagen T-Roc 2018, así es su equipamiento

Salvo cambios de última hora para nuestro mercado, de serie, el T-Roc 2018 anuncia la incorporación del sistema de alerta por cambio involuntario de carril Lane Assist y del Front Assist, que integra el asistente de frenada de emergencia en ciudad City Emergency Barking y el reconocimiento de peatones.

Una dotación que se puede complementar con otros elementos, igualmente recomendables, como el control de velocidad de crucero adaptativo ACC, que funciona entre 30 y 210 km/h, la suspensión adaptativa DCC o la dirección progresiva, con desmultiplicación variable similar a la estrenada por el Golf GTI.   

Volkswagen T-Roc 2018

Más noticias y pruebas de Volkswagen: