MINI tiene preparadas algunas sorpresas importantes para el salón de Frankfurt 2017. Tras el Electric Concept, la segunda que conocemos es este impresionante ejercicio de diseño, denominado MINI John Cooper Works GP Concept.
Está inspirado en los legendarios triunfos en el Rally de Montecarlo, hace ahora 50 años, y toma el relevo a los MINI John Cooper Works GP, de 2012, y anteriormente, al MINI Cooper S, con kit GP, obra de John Cooper Works, de 2006. Estos dos últimos modelos se fabricaron en edición limitada de 2.000 unidades y representaban los límites de prestaciones y rendimiento de la marca en aquellos momentos.

Un prototipo nacido para competir
"El MINI John Cooper Works GP Concept se basa en la sensación de conducción sin restricciones y en las elevadas prestaciones que encontramos en el deporte del motor. Representa la conducción en estado puro", afirma Peter Schwarzenbauer, miembro del Consejo de Administración de BMW AG y responsable de MINI, Rolls-Royce y BMW Motorrad.

En el apartado estético, el GP Concept es notablemente más ancho que el MINI actual. Incluye dos grandes taloneras laterales, además de un enorme alerón posterior, ubicado en el techo. Asimismo, la fibra de carbono está presente en muchos elementos del vehículo, lo que ayuda a reducir el peso del conjunto.
Por otra parte, los contrastes de color habituales en los modelos John Cooper Works están representados por la pintura exterior Black Jack Anthracite, unida al rojo mate Curbside Red. Esta combinación rememora el tono encarnado que siempre han lucido las creaciones de John Cooper Works. Además, el número que luce este prototipo, 0059, hace referencia al año de nacimiento del Mini clásico: 1959. Todo, sin olvidarnos de las llantas de aleación Racetrack, de 19 pulgadas, con diseño de radios múltiples.

El interior también transmite deportividad por los cuatro costados. La jaula de seguridad, los asientos de tipo baquet, los cinturones de seguridad de cinco puntos, un cuadro de instrumentos digital reducido, el Head-up Display y una transmisión automática con levas tras el volante completan un prototipo totalmente inspirado en la competición. Por supuesto, los asientos traseros y los guarnecidos de las puertas y el techo han desaparecido en pos de alcanzar el menor peso posible.

De momento, el fabricante no ha facilitado ningún dato relativo al motor que equipa este prototipo, aunque es muy probable que, coincidiendo con su presentación oficial en la cita alemana, conozcamos más información técnica. Os mantendremos informados.