Después del teaser que publicamos hace unos días, ahora, smart ha presentado la imagen definitiva del concept car que mostrará en el próximo salón de Frankfurt.

Se llama smart Vision EQ fortwo y es un prototipo de dos plazas, desarrollado para un uso mayoritario en ciudad y dotado de un motor eléctrico y un avanzado sistema de conducción autónoma. Es cierto, todo esto resulta revolucionario. Ahora bien, lo parece todavía más el hecho de que no se trate de un coche de uso para particulares, sino de un ejercicio de estilo inspirado en el fenómeno conocido como car sharing (coche compartido).

Eso sí, evoluciona el modelo de negocio, ya que es capaz de ir a recoger al usuario... y de marcharse en busca de una estación de recarga, cuando le haya dejado en su destino. Una maniobra, la de alimentar la batería de iones de litio, de 30 kWh de capacidad, que se lleva a cabo mediante inducción. 

smart Vision EQ fortwo

smart Vision EQ fortwo: soluciones futuristas

El hecho de que no sea un modelo de producción al uso permite que la marca lo convierta en su particular laboratorio con ruedas. Por eso, además de resultar tan servicial, también luce algunas otras innovaciones que marcan la diferencia. Por ejemplo, la parrilla frontal, que es un gran panel LED en el que se muestran mensajes; una manera útil de comunicarse con otros usuarios de la vía.

Otro aspecto llamativo son las puertas, totalmente transparentes, que se desplazan sobre sí mismas hacia la parte trasera. De este modo, se gana espacio y se facilita el acceso. 

Por dentro, podríamos decir que cuenta con distintas pantallas para los sistemas multimedia y de infoentretenimiento, incluyendo una de 24,0 pulgadas, o con unos curiosos asientos tapizados en material sintético blanco. Sin embargo, parece más relevante que carezca de volante y pedales, ¿verdad?

Respecto a la pregunta que muchos se estarán haciendo, la de cómo se maneja, según la propia marca, solo se necesitará un smartphone y utilizar el control por voz del coche. Sencillo...

Por el momento, no sabemos cuándo se hará realidad un modelo de producción basado en este concept car. Sin embargo, sí que nos puede servir para saber por dónde van las intenciones de Daimler y la nueva submarca EQ, que contará con una gama de diez coches eléctricos en el año 2022.

Más noticias sobre smart: