Justo dos años después de la aparición del actual XF, la firma británica acaba de presentar su versión familiar, denominada Jaguar XF Sportbrake 2017, que sigue la misma táctica de su antecesor: combinar la elegancia propia de todo Jaguar, con la practicad de una carrocería station wagon. Y, por supuesto, con algo de lo que no pueden presumir rivales como los novedosos Mercedes Clase E Estate o BMW Serie 5 Touring: un chasis fabricado con un elevado porcentaje de aluminio, que consigue detener el peso en 1.660 kilos.

Jaguar XF Sportbrake 2017: así es su diseño
Es innegable que el diseño del Jaguar XF Sportbrake 2017, que se fabricará en la factoría británica de Castle Bromwich, llama la atención. Su frontal es idéntico al de la berlina, pero si recorres el coche por el lateral, te encontrarás con una línea de techo descendente, que culmina en el alerón trasero, con la tercera luz de freno integrada en el mismo.
Todo esto, unido a una cintura muy marcada, le dotan de un aspecto más dinámico de lo habitual en este tipo de vehículos. De hecho, su coeficiente aerodinámico de 0,29 es bastante bueno para tratarse de un coche familiar.
Por otro lado, en la trasera destacan unas ópticas con tecnología de tipo LED, con un diseño inspirado en el F-PACE, y que contribuyen a realzar la anchura de la carrocería. En cuanto al portón trasero, está fabricado en una sola pieza de material compuesto, e incorpora sistemas como un sistema de apertura y cierre eléctrico, que se puede accionar deslizando el pie por debajo del paragolpes.
Por otro lado, el XF Sportbrake 2017 es un modelo colorido. Está disponible con los tonos blanco Fuji White y negro Narvik Black sin sobrecoste y, de forma opcional, con otras ocho pinturas metalizadas.

XF Sportbrake 2017: qué ofrece como coche familiar
Además del mencionado portón, el Jaguar XF Sportbrake 2017 incorpora unos asientos abatibles que se pueden accionar de unos tiradores situados en los laterales del maletero. De esta forma, el espacio de carga se amplía desde los 565 litros a los 1.700 (15 litros y 25 más que su antecesor, respectivamente). El maletero es similar al del Volvo V90 (560 litros) y el BMW Serie 5 Touring (570 litros), aunque está algo por detrás de Mercedes-Benz Clase E Estate (640 litros).
En cualquier caso, la boca de carga es amplia y está situada cerca del suelo, las formas son regulares y hay espacio de sobra para transportar el equipaje de una familia.

En cuanto a las plazas traseras, no ofrecen problemas de espacio. De hecho, son superiores por altura a las de un XF y tan solo un túnel central voluminoso hará que el ocupante del asiento central viaje menos cómodo que el resto.
Por otro lado, hay dos tecnologías novedosas: un control gestual que permite abrir el techo panorámico de 1,6 m2 moviendo el brazo, de adelante a atrás, y la Activity Key, una pulsera resistente al agua, que resulta perfecta para practicar deporte, ya que hace las veces de llave.

Jaguar XF Sportbrake 2017: así son sus motores
Al hablar de motores, las grandes protagonistas serán las versiones turbodiésel. A partir del motor de 2,0 litros y cuatro cilindros se ofrecerán tres versiones con 163, 180 y 240 CV, éste último con dos turbocompresores. Además, como colofón se incorporará el propulsor TDV6, de 3,0 litros y 300 CV que, por el momento, se posiciona como la única mecánica de seis cilindros de la gama.
Por su parte, la gama de gasolina se compone por un único propulsor turboalimentado de gasolina con 2,0 litros, de arquitectura tetracilíndrica y 250 CV. A excepción del diésel de 163 CV (que incorporará una caja de cambios manual de seis velocidades), todos los motores estarán asociados a la transmisión automática mediante convertidor de par, de ocho velocidades, desarrollada por ZF.
Por otro lado, además de todos los elementos de equipamiento presentes en la berlina, el Jaguar XF Sportbrake 2017 puede incorporar dos nuevos asistentes a la conducción.
La suspensión neumática autonivelante trasera Integral-Link, capaz de mantener constante la altura de la carrocería respecto al suelo. Se combina con unos amortiguadores adaptativos capaces de detectar la posición de las ruedas 500 veces por segundo y los movimientos de la carrocería 100 veces por segundo.
El segundo, sería el All Surface Progress Control, un control de velocidad de crucero adaptativo de baja velocidad, que por debajo de 30 km/h, permite iniciar la marcha con seguridad.

En conclusión...
Si buscas un coche familiar Premium el diseño o la exclusividad son tus prioridades, el nuevo Jaguar XF Sportbrake 2017 tal vez sea la opción más recomendable. Veremos si logra imponerse en un segmento en el que compiten los mejores coches familiares del mundo: el Audi A6 Avant, los Mercedes Clase E Estate, Volvo V90 y el BMW Serie 5 Touring.