El Toyota Land Cruiser 2018 es una de las estrellas de Toyota en el salón de Franfurt 2017. Un todoterreno mítico, que nació en 1951 y que, a lo largo de generaciones, se ha mantenido totalmente actual.
El nuevo modelo estrena una imagen más moderna, especialmente en la parte frontal, al tiempo que el interior se beneficia de un nuevo diseño en el salpicadero, donde destaca el estreno de una pantalla de 8,0 pulgadas en color del sistema de infoentretenimiento Toyota Touch 2 & Go, junto con un display de 4,2 pulgadas, que muestra la información del ordenador de a bordo.

Toyota Land Cruiser 2018, más grande y equipado
Nos encontramos ante un vehículo que ha sabido aunar robustez y fiabilidad a lo largo de los años y que, ahora, crece ligeramente en longitud. Concretamente, 60 milímetros más, para alcanzar los 4,84 metros de largo, en el caso de la carrocería de 5 puertas, y 4,56 metros, en el supuesto de la de tres puertas.
En el plano estético, lucen una nueva imagen el capó, la parrilla y las ópticas principales (que pueden incorporar tecnología de tipo LED, en opción), así como los paragolpes y los guardabarros. Detrás, los pilotos también estrenan un diseño novedoso y emplean diodos luminosos. Además, la altura libre al suelo es de 21,5 centímetros, lo que le asegura unas óptimas capacidades para circular alejado del asfalto. Asimismo, un amplio catálogo de llantas de aleación, con medidas entre 17 y 19 pulgadas, completan un exterior espectacular.

En el capítulo mecánico, en nuestro mercado, el único motor disponible es el bloque turbodiésel 2.8 D-4D, de cuatro cilindros y 16 válvulas, que desarrolla una potencia de 177 CV. Puede combinarse con un caja de cambios manual, de seis velocidades, o con una transmisión automática con convertidor de par, con el mismo número de marchas.
Alcanza una velocidad máxima de 172 km/h, acelera de 0 a 100 en 12,7 segundos y anuncia un consumo, en ciclo mixto, de solo 7,4 litros cada 100 kilómetros; 7,2 litros en el caso de la versión manual, que hace una punta de 175 km/h y acelera, de 0 a 100, en 12,1 segundos.

En lo que respecta a tecnología, las versiones más equipadas del todoterreno japonés incorporan el sistema Toyota Safety Sense, un paquete de ayudas electrónicas a la conducción, entre los que se encuentran el asistente de frenada de emergencia automática con detección de peatones (PCS), el control de velocidad de crucero adaptativo (ACC), el asistente de cambio involuntario de carril (LDA) y el de luz de carretera (AHB).
Asimismo, hay otros sistemas de seguridad, como el de control del ángulo muerto (BSM), el de alerta de tráfico cruzado (RCTA) y el de monitorización de presión de los neumáticos (TPSW).
Las primeras unidades llegarán a los concesionarios antes de final de este año, aunque todavía desconocemos los precios oficiales. En cuanto los conozcamos, os los comunicaremos.