Tras las distintas filtraciones de la semana pasada, hoy ya estamos en disposición de ofrecerte toda la información, así como las fotos oficiales, del nuevo Porsche Cayenne 2018. Un SUV deportivo que, en su tercera generación, se presentará ante el gran público durante el próximo salón de Frankfurt. 

Allí, podremos apreciar tres de sus principales cualidades: una imagen renovada, un interior más espacioso y un menor peso en vacío.

Prepárate para el salón de Frankfurt 2017:

Porsche Cayenne 2018

Porsche Cayenne 2018: nueva imagen y más espacio

Analizando la estética, llama la atención el frontal, con una parrilla y unos grupos ópticos renovados. De hecho, los faros con tecnología de tipo LED son de serie, quedando como opción la función adaptativa Porsche Dynamic Light System (PDLS) o los evolucionados LED Matrix Beam, con 84 diodos y asistente de luz de carretera selectivo.

Sin embargo, los cambios más profundos se aprecian en la zaga, que sigue la línea marcada por el Panamera; sobre todo, en lo que al diseño de los pilotos se refiere. Indudablemente, la firma lumínica que ofrecen es una de las más atractivas del momento. Ahora bien, mantiene algunos de los rasgos característicos que identifican a todo Cayenne, como el capó abombado o el discreto alerón trasero.

Porsche Cayenne 2018, esta es su historia:

Construido sobre la plataforma modular MLB Evo (la misma que emplean el Audi Q7 y el futuro VW Touareg), en términos de dimensiones, mantiene la batalla en 2,90 metros, aunque la longitud aumenta en 7,6 centímetros, hasta alcanzar un total de 4,93 metros.

A priori, este incremento se traduce en una mayor habitabilidad (lo comprobaremos en Frankfurt), así como en más espacio de carga. Una cota que crece un 15%, hasta alcanzar los 770 litros, con los respaldos de los asientos traseros colocados en la posición más vertical posible.

Otro aspecto importante es la reducción de peso que, según versiones, puede llegar a ser de hasta 65 kilos.

Porsche Cayenne 2018

También hay cambios interiores

La puesta al día también llega al interior, con cambios profundos en el volante, la consola central con mandos táctiles, el selector del cambio automático o la pantalla del sistema multimedia PCM, de 12,3 pulgadas. 

Llama la atención que se mantenga el gran tacómetro analógico en el centro de la instrumentación (conocida como Porsche Advanced Cockpit), ya que, a ambos lados, integra sendos displays digitales, de 7,0 pulgadas, que simulan unas esferas clásicas y muestran toda la información necesaria: desde el velocímetro hasta los datos del ordenador de a bordo.

Porsche Cayenne 2018

Porsche Cayenne 2018: hasta 440 CV de potencia

Como ya te habrás imaginado, este dato tan 'modesto' responde a que, por el momento, Porsche solo ha anunciado dos versiones. La opción de acceso, conocida como Cayenne, recurre a un 3.0 V6 turboalimentado, con 340 CV de potencia y 450 Nm de par máximo, mientras que el Cayenne S opta por un 2.9 V6, biturbo, con 440 CV y 550 Nm. 

Si hablamos de las prestaciones del Cayenne y Cayenne S, la velocidad máxima está cifrada en 245 km/h y 265 km/h, respectivamente, mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h es de 5,9 y 4,9 segundos, en el mejor de los supuestos (con el Paquete Sport Chrono).

Más adelante, aunque aún no sabemos cuándo, llegarán otras variantes, previsiblemente, un híbrido enchufable y los Turbo y Turbo S, que se encargarán de elevar el listón de potencia. Por el momento, no se han anunciado variantes con motor de gasóleo.

En cualquier caso, los dos integrantes de la gama inicial cuentan con el sistema de tracción total Porsche 4D Chassis Control (con PTM) y con una nueva puesta a punto de la transmisión automática con convertidor de par Tiptronic S, de ocho marchas. También se anuncia un control dinámico de la conducción con cuatro modos, Normal, Sport, Sport Plus y Sport Response, así como un selector para el sistema de tracción, que permite escoger entre cinco programas: Onroad, Gravel, Mud, Sand y Rocks.

Dicho esto, es posible escoger entre distintos modelos de llantas de aleación, con medidas de entre 19 y 21 pulgadas, mientras que la suspensión adaptativa PASM es opcional en el modelo de acceso y de serie, en el S.

Otros extras interesantes son la suspensión neumática, con una nueva configuración, y las estabilizadoras activas Porsche Dynamic Chassis Controls (PDCC), cuyo funcionamiento se sustenta, ahora, en la red eléctrica de 48V y no en un actuador hidráulico. También resulta novedoso, al menos en este modelo, el eje trasero direccional, que debe equiparse como un extra. 

Porsche Cayenne 2018

Nuevos frenos opcionales

Eso sí, la gran primicia la encontramos en el equipo de frenos, con los denominados Porsche Surface Coated Brake (PSCB), que incluyen discos de hierro recubiertos en carbono y solo están disponibles para modelos con llantas de 20 y 21 pulgadas. En cualquier caso, quien quiera, podrá seguir optando por el clásico y efectivo equipo carbocerámico Porsche Carbon Ceramic Brakes (PCCB). 

En cuanto a las ayudas electrónicas a la conducción, presume de elementos como el sistema de visión nocturna Night Vision Assist, el de alerta por cambio involuntario de carril Lane Change Assist, el conducción en atascos, el de reconocimiento de señales tráfico, el de aparcamiento asistido ParkAssist o el de visión periférica.

Por último, solo nos queda mencionar que ya se pueden hacer pedidos, con un precio de 87.579 euros, para el Cayenne, y de 107.127 euros, para el Cayenne S

Porsche Cayenne 2018

Más pruebas y noticias de Porsche en Motor1.com: