El Hyundai i30 N 2017, el primer coche de la marca coreana en el segmento de los compactos deportivos, llega pidiendo pelea. Basado en el i30 convencional, quiere batallar con el Volkswagen Golf GTI, el Peugeot 308 GTi y el Ford Focus ST.
La gama comprende dos variantes, ambas dotadas de un motor turboalimentado de gasolina, con 2,0 litros de cilindrada. La de acceso desarrolla 250 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos.
Para los clientes más exigentes, la versión tope será la más adecuada. Incluye el pack Performance, que aumenta la potencia hasta los 275 CV. Esos 25 CV extra permiten bajar dos décimas de segundo la maniobra de la aceleración, marcando 6,2. Ambas opciones entregan 352 Nm de par máximo y alcanzan una velocidad máxima, autolimitada, de 250 km/h.

Cinco programas de conducción
Hyundai ha explicado que los 10.000 kilómetros de test realizados en Nürburgring han servido para configurar un coche igualmente válido para carretera y circuito. El diferencial autoblocante con control electrónico ayuda en el apartado motriz, mientras que el cambio manual de seis velocidades, con función de punta tacón automática al reducir de marcha, impide perder valiosas décimas.
El compacto coreano dispone de un control dinámico de la conducción, con cinco programas disponibles: Eco, Normal, Sport, N y N Custom. En función del elegido, varían el tarado de la suspensión, la asistencia de la dirección y la respuesta al acelerador. El último modo permite adaptar el Hyundai i30 N 2017 al gusto del conductor.
Otros puntos clave son la altura rebajada y un nuevo sistema de escape, cuyo sonido puede resultar más contundente pulsando un botón. Con el color que luce esta unidad, llamado Performance Blue y derivado del empleado en el i20 Coupé del Campeonato del Mundo de Rallies (WRC), no parece que el Hyundai i30 N 2017 busque llamar tanto la atención como el Honda Civic Type R 2017.
Dicho esto, el prominente spoiler trasero, la doble salida de escape y los paragolpes específicos personalizan un conjunto bastante atractivo, bajo nuestro juicio. Estos componentes específicos no solo influyen en la parte estética, sino que también, aumentan la carga aerodinámica y mejoran la refrigeración mecánica.



Primeras unidades, antes de finales de año
En el habitáculo, nos encontramos con asientos delanteros con marcadas sujeciones laterales, junto con un volante de diseño deportivo. Respecto al i30 convencional, no ha perdido ni un ápice de espacio interior ni de maletero. La consola central alberga, de serie, una pantalla táctil de 5,0 pulgadas, que puede aumentar a 8,0 de forma opcional.
Los precios del Hyundai i30 N 2017 siguen siendo un misterio. Posiblemente, serán aproximados a los del Golf GTI. En cualquier caso, no tardarán mucho en divulgarse, ya que las primeras unidades se entregarán antes de que finalice el año.