Tan solo faltan unas pocas semanas para el salón de Frankfurt 2017, uno de los eventos automovilísticos más importantes y destacados del año. Cualquier aficionado esperaría ver allí a los principales fabricantes, pero varios no acudirán por diversos motivos, según informa Automotive News Europe.

Estas ausencias resultan significativas, puesto que son marcas con una importante presencia comercial en muchos países. Nos referimos a Alfa RomeoDS, FiatInfiniti, JeepPeugeot, Mitsubishi, NissanVolvo. En total, estas firmas representan el 20% de las ventas europeas.

Volvo XC60 2017 presentación nacional

Mucho dinero...  

¿Por qué no asisten? La principal causa es el coste que implica estar presente en la cita alemana. Desde luego, un evento de este tipo supone un precio bastante elevado. En el artículo, Ian Fletcher, analista de IHS Markit, asegura que cada vez es más difícil justificar el enorme desembolso de dinero, si se compara con el efecto limitado que produce en las ventas.   

"Me preguntaría cuál es la relación entre los visitantes al salón de Frankfurt y el número de ventas que se formalizan durante esos días. Apuesto a que muchos clientes prefieren realizar la búsqueda de su coche deseado de forma online", afirma Fletcher en el reportaje.  

Esta tendencia creciente del uso de Internet podría plantear cambios en este tipo de eventos. Quizá, los fabricantes de automóviles comiencen a interactuar más con los clientes, a través de las redes sociales y en pequeños eventos. Desde luego, los salones del automóvil ya no son el único punto de información para conocer novedades, como antaño. Al contrario, ahora, los medios de comunicación digitales tenemos ese papel divulgador instantáneo.

Nissan Micra 2017

¿Llegarán a desaparecer?

Últimamente, las marcas están presentando sus nuevos modelos en citas más pequeñas, donde hay más oportunidades para interactuar directamente con la prensa especializada y el público general. Por poner dos ejemplos, citamos el SEAT Arona, descubierto en Barcelona, o el Volkswagen Polo, mostrado en Berlín.   

¿Acabaremos viendo desaparecer a los tradicionales salones del automóvil? Probablemente, no, pero seguro que experimentarán cambios sustanciales en los próximos años, de cara a resultar rentables para las marcas y más interesantes al público. 

Otros salones del automóvil en Motor1.com: