En 2030, MINI será una firma 100% eléctrica, que sólo lanzará nuevos modelos libres de emisiones. De hecho, la nueva generación del 3 puertas, el MINI Cooper Electric 2024 recién presentada en el salón de Múnich, se venderá únicamente como modelo 100% eléctrico, cuando llegue al mercado a comienzos del próximo año.
Por eso, ponerse al volante de un MINI Cooper S Cabrio como el de esta prueba siempre es una buena noticia, sobre todo, para los amantes de los motores de combustión. Porque sí, el pequeño modelo británico ofrece las mismas buenas sensaciones de siempre, sumando la diversión extra que siempre aporta el hecho de circular descapotado.
De hecho, este vehículo es una de las pocas opciones que quedan disponibles para quien busque un descapotable de tamaño reducido en nuestro mercado, por encima de los Fiat y Abarth 500 y 500e, y justo por debajo de otro mito viviente como el Mazda MX-5.
El MINI Cooper S Cabrio 2023, en cinco puntos clave:
Diseño
Como mandan los cánones, una de las claves del diseño exterior de todo MINI es la personalización. Y en este caso, la marca británica ofrece nada menos que cinco paquetes de acabado, cada uno con una personalidad propia: Essential, Classic, Resolute, MINI Yours y John Cooper Works, con precios que van entre los 0 y los 4.700 euros.
En el caso de optar por el mencionado Classic (2.100 euros), se puede complementar con el color exterior Zesty Yellow (sin coste) y las llantas de aleación de 18 pulgadas Pulse Spoke 2 en acabado bicolor, como las que luce la unidad de pruebas.
Por supuesto, la estética puede completarse con distintas franjas de color, retrovisores en color negro o la capota MINI Yours, con diseño 'Union Jack', por 900 euros. Todo, en un conjunto que alcanza los 3,88 metros de largo, 1,73 de ancho y 1,42 de alto.

Interior
Por dentro, el interior queda estructurado en torno a una configuración de doble pantalla: la instrumentación, similar a la que estrenó hace ya unos años la versión eléctrica del modelo, y la del sistema multimedia, táctil y de 8,8 pulgadas. Sistema que, por cierto, es compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay.
¿Punto a su favor? Se siguen ofreciendo mandos convencionales, botones y diales para manejar la climatización y otras funciones. Además, hay una ruleta central para manejar el sistema multimedia, al estilo del iDrive. ¡Nos gusta!
Obviamente, el espacio no es uno de sus puntos fuertes. En este sentido, quien tenga necesidades en ese aspecto, se sentirá mucho más cómodo con un Clubman o un Countryman. De hecho, con este Cabrio, lo mejor es hacerse a la idea de que dispones de un biplaza, con un par de asientos traseros como comodín... que también pueden servir de apoyo al maletero, que se queda en apenas 215 litros (160, con el techo plegado).



Mecánica
Bajo el capó no hay sorpresas, ya que se mantiene un viejo conocido (también de BMW) como es el motor 2.0 turbo de gasolina, con 4 cilindros y 178 CV de potencia.
Una mecánica muy agradable y, sobre todo, con un muy buen rendimiento; principalmente, si lo que se busca es extraer la máxima deportividad del conjunto. De lo contrario, siempre se puede optar por la variante Cooper, más 'civilizada' y con 136 CV. O en el caso opuesto, si se busca aún más picante, por el John Cooper Works, con 231 CV.
Lo que es innegociable, en todos los casos, es la adopción de la transmisión automática de doble embrague, con siete relaciones, que en este caso cuenta con levas tras el volante para el manejo manual-secuencial.

En marcha
Por encima de todo, el MINI Cooper S Cabrio es un coche emocionante y divertido de conducir. Sobre todo, si escogemos el programa más deportivo de los que ofrece el MINI Driving Modes.
Puede que el motor no tenga el 'nervio' del anterior 1.6 turbo (¿os acordáis de él?), pero sigue siendo una opción muy satisfactoria en todos los sentidos, que garantiza unas prestaciones bastante buenas: acelera de 0 a 100 en 7,1 segundos y alcanza los 230 km/h.
En líneas generales, en un coche enfocado a disfrutar de la conducción, con una dirección rápida y precisa y una suspensión firme, que sólo puede ser de tipo adaptativo si se opta por el anteriormente mencionado acabado John Cooper Works. En cualquier caso, con o sin ella, hablamos de un modelo rápido, ágil y divertido, perfecto para disfrutar de tu carretera de montaña favorita.
Eso sí, si se va a aprovechar a fondo el coche, yo optaría por la versión cerrada... En cambio, si se quiere disfrutar de él como descapotable, debes saber que la capota es de lona, tiene accionamiento automático y tarda 18 segundos en abrirse o cerrarse. Operación que, por cierto, se puede llevar a cabo circulando hasta 30 km/h.

Equipamiento y precio
Una de las cosas buenas (o malas, dependiendo del prisma desde el que se mire) a la hora de comprar un MINI es que el listado de opciones es casi infinito... a la vez que el equipamiento de serie no es demasiado abundante.
Dicho esto, más allá de los ya mencionados paquetes de equipamiento, y de la inclusión de serie de elementos como el climatizador bizona, los programas de conducción o las llantas de aleación de 17 pulgadas, debemos decir que el precio del MINI Cooper S Cabrio parte de los 33.500 euros.
MINI Cooper S Cabrio