Esta es una prueba algo especial, ya que no la protagoniza un vehículo nuevo, sino más bien al contrario: hemos conducido por última vez el MINI Clubman antes de su cercana desaparición, anticipada el pasado mes de marzo con la serie especial Final Edition. ¡Qué mejor homenaje que disfrutarlo ahora en verano!

'Ahogado' por el MINI 5 puertas y el Countryman, el Clubman es uno de esos vehículos incomprendidos que, en el caso del mercado español, no ha tenido el éxito comercial que se merecía. Y eso que no le faltan argumentos de compra. De hecho, estéticamente, me parece más atractivo y armonioso que el propio 5 puertas y es realmente aprovechable incluso para una familia.

Ahora mismo, el coche sigue a la venta en versiones de gasolina Cooper (136 CV), Cooper S (178 CV) y John Cooper Works (306 CV) desde 35.290 euros. Nosotros hemos analizado la variante turbodiésel Cooper SD, dotada de un magnífico motor de 2,0 litros y 190 CV. Una opción altamente recomendable si puedes conseguirla como 'km 0' o dentro del Outlet oficial de MINI de vehículos de ocasión. 

El MINI Cooper SD Clubman 2023, en cinco puntos clave:

Galería: Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023

Diseño

Este compacto de 4,26 metros de longitud presenta un frontal al más puro estilo MINI, mientras que el alargado lateral y la zaga son las partes más originales del conjunto. Si añadimos los componentes especiales del paquete MINI Yours o el techo de colores degradados, el resultado es un vehículo que presenta un elevado atractivo.

Hay muchos detalles singulares en el exterior. Por supuesto, la doble portezuela de acceso al maletero, que obliga a dejar algo de espacio libre detrás del coche y resta visión desde el retrovisor interior por el montante central. Como ves, no es especialmente práctica, pero rinde homenaje al modelo original de finales de los años 60. 

Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023
Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023
Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023

También destacan los faros LED, los pilotos con la bandera británica Union Jack como firma luminosa, la tercera ventanilla lateral de gran tamaño, el perfil cromado que rodea todo el coche por debajo de la superficie acristalada o la apertura en el capó, que es falsa, pues está tapada. 

Por supuesto, no faltan detalles deportivos como las llantas de aleación de 18 pulgadas, la doble salida de escape o los paragolpes con línea 'racing'. Las ventanas llevan el marco integrado y, curiosamente, tanto los logotipos como la inscripción 'Clubman' de la zaga pasan desapercibidos por ser de color oscuro como la carrocería. Una moda que no acabo de entender...

Interior

El nivel premium del MINI Clubman queda patente en la cabina, conformada por elementos de gran calidad. Nos encantan los botones y diales convencionales para gobernar el sistema de climatización y la ruleta central iDrive tomada de BMW. Con ella, movernos entre los diferentes submenús de la pantalla central de hasta 8,8 pulgadas es coser y cantar. Mucho mejor, sin duda, que tener que tocar directamente el monitor con nuestros dedos. 

También es cierto que proliferan unos alargados mandos metálicos y se encuentran en una posición baja, lo que obliga a desviar algo la mirada para elegir el programa de conducción o desconectar el sistema Start/Stop o el control de estabilidad, por ejemplo. 

Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023
Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023
Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023

En la pequeña instrumentación digital anclada a la columna de la dirección tenemos la información más relevante. En cuanto a la conexión con el exterior, el sistema multimedia resulta compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay. 

El espacio interior disponible permite albergar a cuatro adultos de talla media sin ningún problema, si bien la altura trasera queda algo justa para los más espigados y el respaldo está algo más erguido de lo habitual. Por su parte, en la plaza central sólo se pueden acomodar niños, dada su estrechez. 

En cuanto al maletero, declara 360 litros, 20 menos que otros compactos, como el BMW Serie 1 o el Volkswagen Golf. Gracias a un profundo doble fondo, se pueden incluir en él mochilas y otros elementos maleables, como una bolsa para la playa/piscina. En el piso superior caben una maleta grande y otra de cabina por debajo de la cortinilla. De serie, viene con un kit reparapinchazos. 

Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023
Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023
Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023

Mecánica

Cada vez que probamos una mecánica diésel potente y de bajo consumo, nos preguntamos qué tiene de contaminante para que se encuentre en vías de extinción. Como no obtenemos una respuesta lógica, lo mejor es seguir disfrutándolas hasta que se pueda. 

En este caso, el MINI Cooper SD Clubman se impulsa con un bloque de 2,0 litros y 190 CV, empleado también en vehículos BMW, por supuesto. Muestra mucha fuerza desde prácticamente el ralentí y otorga unas prestaciones más que notables al coche: 7,6 segundos en el 0 a 100 y 225 km/h.

Todo, con un consumo medio real de 5,7 litros cada 100 km, que puede ser de tan sólo 5 en desplazamientos interurbanos, gracias a una octava relación bastante larga (más de 130 km/h para alcanzar las 2.000 vueltas) y a la constante activación de la navegación a vela. Pero además, el coche gana y recupera velocidad muy rápidamente, incluso a plena carga. 

Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023
Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023
Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023

Como no incluye un aporte eléctrico en forma de hibridación ligera, el coche se conforma con la etiqueta C. Por citar alguna mejora, el sistema Start/Stop no es especialmente suave en las arrancadas, pero a cambio, el motor está muy bien insonorizado.  

También elogiable es la transmisión automática con convertidor de par, de ocho velocidades, que dispone de modo Sport y manejo secuencial a través de grandes levas. Esta caja sintoniza perfectamente con el motor y lo hace realmente bien en todo tipo de conducciones. Hablando de ello, hay tres programas: Green, Mid y Sport, bien diferenciados entre ellos. 

En marcha

Como buen MINI (algo heredado de los BMW), la postura de conducción puede ser baja y el mullido del asiento, duro. Tampoco falta la tradicional configuración deportiva, con una dirección directa y con la asistencia justa, junto con una suspensión firme, que no peca de 'rebotona' pero filtra poco las irregularidades más patentes, como las juntas de dilatación o los reductores de velocidad.

En cualquier caso, la puesta a punto me parece muy acertada para aquellos quienes valoren conducir con un tacto más pasional de lo habitual. Al fin y al cabo, a los MINI siempre se les ha valorado mucho por esta cualidad...

Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023
Prueba MINI Cooper SD Clubman 2023

Al MINI Clubman no hay que objetarlo nada en curvas, pues las supera con gran fluidez y mucha facilidad, incluso concatenando varias lentas, en las que el tren delantero no peca de perezoso. De hecho, es un vehículo menos nervioso y, por lo tanto, más fácil de llevar cerca del límite que el 3 puertas, gracias a su mayor distancia entre ejes. También frena con contundencia si es necesario.    

El ambiente deportivo viene dado igualmente por un aislamiento aerodinámico y de rodadura algo menor al habitual, algo que se nota a velocidades de crucero por autopistas y autovías. No supone una clara merma en el confort, pero debes tener presente esta circunstancia. En cualquier caso, los largos viajes se completan de forma muy agradable. 

Equipamiento y precio

Ya sabes que los MINI pueden configurarse a la carta gracias a infinitas opciones de personalización, que pueden suponer varios miles de euros más a la hora de comprar el vehículo.

Dentro de la dotación de serie del MINI Cooper SD Clubman, señalamos el climatizador bizona, los programas de conducción, las llantas de aleación de 17 pulgadas (con neumáticos 225/45), el Bluetooth, el equipo de sonido con seis altavoces y conexión USB, los sensores de alumbrado y lluvia...

Como decía al comienzo, la versión Cooper SD del Clubman ya está descatalogada, así que toca investigar en tu concesionario más cercano o en la web oficial por si hubiera algún ejemplar 'km 0' o de segunda mano disponible.

Debemos despedirnos del compacto británico y lo hemos hecho de la mejor forma: conduciéndolo por todo tipo de escenarios y disfrutando de su exclusividad, prestaciones y dinamismo. ¡Te echaremos de menos, Clubman!

MINI Cooper SD Clubman

Motor Diésel, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.995 cm³
Potencia 190 CV a 4.000 rpm
Par máximo 400 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par, 8 velocidades
0-100 km/h 7,6 s
Velocidad máxima 225 km/h
Consumo 5,2 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,26 m
Anchura 1,80 m
Altura 1,44 m
Peso en vacío 1.475 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 360 l
Precio base 38.350 euros (año 2019)