Tras casi dos años de parón, las ferias de automóviles han vuelto con fuerza. Estos días se ha presentado un gran número de novedades en el salón de Múnich o IAA 2021, en su mayoría modelos eléctricos o electrificados, y queremos repasar algunos de los más importantes.

Muchas de estas primicias son todavía prototipos o meros ejercicios de diseño, pero también hay algunos modelos listos para llegar a producción. A continuación te dejamos los 13 automóviles más interesantes de la cita alemana.

Audi Grandsphere concept

Audi Grandsphere Concept

La novedad de Audi para este IAA 2021 se llama Grandsphere concept y es un prototipo de gran turismo eléctrico creado a modo de ejercicio de estilo, aunque adelantando un modelo de producción para alrededor de 2025. Está basado en la plataforma PPE (Premium Platform Electric), goza de conducción autónoma de nivel 4 y equipa dos motores eléctricos para un total de 721 CV de potencia y más de 750 kilómetros de autonomía. Además, luce un interesante concepto interior, con volante y pedales que se esconden cuando se utiliza el modo autónomo.

BMW i Vision Circular

BMW i Vision Circular 2021

También en formato de prototipo y 100% eléctrico, el BMW i Vision Circular es la novedad de la marca bávara en el IAA. Se trata de un modelo de cuatro plazas pensado para las ciudades... del año 2040. Uno de los rasgos más distintivos del coche es que utiliza materiales reciclables, incluso para la fabricación de la batería. Sin duda, lo más futurista del coche es el interior.

CUPRA UrbanRebel Concept

CUPRA UrbanRebel Concept

Continuamos en orden alfabético y llegamos a la firma española CUPRA, que también ha aprovechado la ocasión para presentar un prototipo. Se llama UrbanRebel y adelanta el lenguaje de diseño de un futuro urbano eléctrico de la marca, basado en la plataforma MEB-Short, cuyo lanzamiento está previsto para el año 2025.

Dacia Jogger

Dacia Jogger 2021

Uno de los modelos de producción más importantes de la cita es el Dacia Jogger, el nuevo modelo de siete plazas de la marca rumana, que de momento se ofrecerá con un motor gasolina de 110 CV y otro de gasolina y GLP, con 100 CV, si bien para 2023 está prevista una versión híbrida. Los pedidos arrancan en el mes de noviembre, con un precio de partida de unos 15.000 euros, y las primeras unidades se entregarán en febrero de 2022.

Kia Sportage

Kia Sportage (2021) versión europea

También de gran importancia entre los modelos de serie presentados en Múnich es el nuevo Kia Sportage, que aunque ya conocíamos y lo hemos visto en directo, ha debutado oficialmente en el salón alemán. Esta quinta generación del exitoso SUV destaca por su llamativo diseño, su dotación tecnológica y motorizaciones electrificadas.

Mercedes-Benz EQG

Mercedes-Benz Concept EQG: salón de Múnich 2021

Mercedes-Benz es uno de los fabricantes que más novedades ha presentado en Múnich, todas ellas eléctricas. Además de los Mercedes-Maybach Concept EQS 2022Mercedes-AMG EQS 2022, la marca ha desvelado el llamado Concept EQG, una versión eléctrica de su mítico todoterreno, basada en la plataforma del modelo de combustión. En cualquier caso, el Clase G eléctrico de producción no llegará hasta el próximo año 2024.

Mercedes-Benz EQE

Mercedes-Benz EQE: salón de Múnich 2021

La otra gran novedad de la marca de la estrella es el hermano pequeño del EQS (con el que comparte plataforma), es decir, el nuevo Mercedes-Benz EQE, una berlina 100% eléctrica de 4,99 metros de largo, cuya versión EQE 350, de propulsión, cuenta con una batería de 90 kWh y promete una autonomía de 660 kilómetros. El lanzamiento al mercado tendrá lugar a mediados de 2022.

Porsche Mission R

Porsche Mission R concept

Porsche es otro fabricante que ha aprovechado el salón para echar la vista al futuro. En concreto, al futuro de la competición, y de los coches carreras-cliente en particular. El concept en cuestión se llama Porsche Mission R y es una bestia eléctrica ligeramente más corta que un 718 Cayman, pero con dos motores eléctricos, hasta 1.088 CV de potencia en 'modo Clasificación' y una avanzada aerodinámica.

Renault R5 Concept

Renault 5

Aunque lo conocimos el pasado mes de enero, Renault también ha llevado al salón su genial Renault 5 Prototype, un prototipo de aspecto retro que rinde homenaje al mítico Renault 5, aunque convertido en un modelo eléctrico, por supuesto. De hecho, la marca francesa pretende lanzar hasta siete modelos eléctricos antes del año 2025.

Renault Mégane E-Tech Electric

Renault Megane E-Tech en el IAA 2021

Precisamente uno de estos modelos eléctricos de Renault es el nuevo Mégane E-Tech Electric, un revolucionario SUV de cero emisiones basado en la plataforma CMF-EV del Nissan Ariya. Se ofrecerá con un motor eléctrico de 96 kW o 130 CV en la versión de acceso, y con otro más potente, de 160 kW o 218 CV en la más completa. También habrá baterías de 40 o 60 kWh, con autonomías WLTP de 300 y 470 kilómetros, respectivamente. En principio estará disponible a partir de febrero de 2022.

smart concept #1

smart Concept #1 en el IAA 2021

Daimler y Geely también han presentado otro prototipo eléctrico, en este caso de la marca smart, denominado concept #1. Se trata de un anticipo del primer SUV de la casa, y aunque todavía no hay datos técnicos, se sabe que mide 4,29 metros, no muy lejos de un GLA (4,41 m), y luce un interior bastante futurista.

Volkswagen ID.LIFE

Volkswagen ID. LIFE Concept, en vivo

Ya podemos hacernos una idea de cómo podría ser el futuro Volkswagen ID.2, ya que el gigante alemán ha presentado un concept, denominado ID.LIFE, que adelanta un eléctrico urbano que, cuando llegue al mercado, tendrá un precio de entre 25.000 y 30.000 euros, según la marca. Al menos en el caso del concept, el motor eléctrico es de 172 kW o 234 CV, y una batería de 57 kWh que promete una autonomía de unos 400 kilómetros en ciclo WLTP.

Wey Coffee 01

Wey Coffee 01, en vivo

Por último, pero no menos importante, cabe destacar uno de los dos modelos chinos enfocados al mercado europeo que ha presentado el fabricante Great Wall, en este caso bajo la marca Wey. Se trata del Coffee 01, un SUV híbrido enchufable que combina un motor 2,0 litros de gasolina con un propulsor eléctrico y una batería, y anuncia una autonomía en modo eléctrico de 150 kilómetros, nada menos. En principio, llegará al mercado en 2022.