Hace unas semanas, durante la celebración de un evento online de la firma de la estrella, una portavoz de la marca, Britta Seeger (del consejo de marketing) mostró una imagen de un modelo de Maybach eléctrico. A primera vista, parecía el Mercedes-Maybach EQS.
Así las cosas, el recién llegado se llamará Mercedes-Maybach EQS, aunque es obviamente un SUV. El ejercicio de estilo de Mercedes-Benz, mostrado en su evento previo al salón de Múnich, recibe el nombre oficial de Concept EQS. ¿Significa esto que no habrá un equivalente al Mercedes-Benz EQS (es decir, la berlina) con el apellido Maybach?
Galería: Mercedes-Maybach EQS SUV Concept
El Concept EQS es descrito por Mercedes-Benz como un "vehículo conceptual casi de serie" que ofrece un adelanto del primer modelo eléctrico de Maybach. Al igual que los Mercedes-Benz EQE y EQS, el recién llegado se basa en la plataforma EVA.
El lujoso acabado de pintura bicolor es una de las características típicas de Maybach. En el interior, hay asientos ejecutivos y un paquete denominado de chófer. Además, los paneles de puerta son exclusivos, mientras que los apoyabrazos, diseñados como aparadores de alta calidad, combinan con elementos de adorno acabados en laca blanca y tapicerías en azul marino.
Sin embargo, el ambiente interior no solo pretende ser lujoso, sino también ofrecer todas las comodidades técnicas. "Muchos de nuestros clientes de Mercedes-Maybach están muy conectados digitalmente y exigen lo máximo de nuestras soluciones digitales. También esperan que la marca que eligen defienda valores sostenibles y se responsabilice del medio ambiente", concreta la responsable de marketing, Britta Seeger.

Por ejemplo, el interior cuenta con la conocida hiperpantalla MBUX, además de "la artesanía típica de Maybach". Por el momento, no se sabe si se seguirá utilizando el cuero en el interior, o si incluso Maybach se sumará a la tendencia de los interiores veganos.

El diseño parece muy suave; en lugar de bordes claros, los diseñadores apuestan por transiciones suaves, mientras que el parabrisas es muy plano (probablemente por razones aerodinámicas).
Aunque no es lo habitual en un vehículo de lujo, el coche tiene unos pasos de rueda bastante anchos, especialmente en la parte trasera. También hay grandes tomas de aire en la parte delantera, que el coche podría necesitar en el mejor de los casos para refrigerar los frenos.
Galería: Mercedes-Maybach Concept EQS: salón de Múnich 2021
En lugar de una parrilla frontal negra uniforme, el Maybach dispone de lamas. El enorme panel negro presenta líneas verticales cromadas. En el borde superior de la parrilla aparece la inscripción 'Maybach', como en los modelos de combustión, además de la tradicional estrella de Mercedes-Benz, que sigue erguida en el capó delantero. Además, las ópticas principales tienen un diseño muy llamativo.
En general, el Maybach eléctrico tiene muchos cromados, sobre todo en las llantas de 24 pulgadas (un poco ostentosas para nuestro gusto), así como en un grueso marco alrededor de las ventanillas laterales y en las estriberas laterales.

La 'M' de Maybach está ubicada en el pilar D. En la parte trasera, aparentemente hay una franja cromada continua con elementos LED por encima y por debajo. También hay otra banda cromada en el discreto alerón del techo.
Las puertas con apertura automática de confort, conocidas del EQS, están disponibles en el Maybach en la parte delantera y trasera. Cuando el conductor se acerca, primero se extienden los tiradores de las puertas y, a continuación, la puerta del conductor se abre automáticamente.
Las puertas traseras también pueden abrirse a través del sistema de infoentretenimiento, lo que resulta práctico porque el chófer no tiene que salir del coche para abrir la puerta del 'jefe'.

En la parte trasera, hay dos asientos individuales con reposacabezas integrados, así como un sistema de infoentretenimiento específico, conocido como 'Rear Seat Entertainment'. La consola central se extiende como una banda flotante desde la cabina hasta los asientos traseros. El jarrón estándar se puede decorar con flores de temporada. Debajo, hay espacio para guardar objetos y opciones de equipamiento, como mesas plegables, un estuche con copas de champán o un compartimento refrigerado.
En cuanto al calendario de lanzamiento del primer modelo eléctrico de Maybach, la firma alemana solo confirma que el Mercedes-Maybach EQS no llegará al mercado hasta después de la puesta de largo del Mercedes-Benz EQS (que se lanzará en 2022). Así que todavía habrá que esperar un poco.
Mercedes-Benz aún no ha dado detalles sobre el sistema de propulsión y las baterías de su SUV eléctrico; es de suponer que se basarán en el esquema del Mercedes-Benz EQS.
Sin embargo, según el fabricante, cabe esperar una autonomía de unos 600 kilómetros en ciclo WLTP. Y eso es "para la arquitectura EQS SUV", es decir, probablemente para el Mercedes-Benz EQS SUV y para el Mercedes-Maybach EQS. Tendremos que acostumbrarnos a esa nueva nomencaltura.