Tras innumerables teasers, adelantos y fotografías espía, el fabricante alemán Mercedes-Benz ha desvelado por fin su nueva berlina 100% eléctrica, buque insignia de la familia EQ. Se llama Mercedes-Benz EQS 2021 y, como ya sabíamos, es un auténtico escaparate de tecnología.

En principio, su lanzamiento al mercado tendrá lugar a lo largo de este año, posiblemente en otoño de 2021, y sabemos que se ofrecerá primero en dos versiones, con la misma batería, pero con niveles de potencia y sistemas de tracción diferentes.

Diseño futurista

Sin duda, el diseño es uno de los aspectos más llamativos de esta berlina de cero emisiones, ya que tiene un toque bastante futurista, que busca distanciarlo precisamente de la gama convencional, marcando así un camino propio para EQ. Según la marca alemana, además, el EQS es el coche de serie más aerodinámico de la historia, con un Cx de 0,20.

Esta gran berlina de cuatro puertas está basada en una plataforma modular para modelos eléctricos (Modular Electric Architecture), que ofrece muchas ventajas, sobre todo en cuanto a espacio y 'packaging'. Cabe apuntar que el EQS mide 5,21 metros de largo (unos 3 centímetros más que un Clase S) y 1,92 metros de ancho.

Mercedes-Benz EQS 2021
Mercedes-Benz EQS 2021
Mercedes-Benz EQS 2021

El frontal destaca por un gran panel negro brillante (no una parrilla al uso) o por unos interesantes faros LED que están unidos visualmente mediante una tira lumínica, también LED. Los pilotos, que utilizan la misma tecnología, están inspirados en los filamentos de las bombillas antiguas, según el propio equipo de diseño de la marca. Además, los faros opcionales Digital Light pueden proyectar avisos y señales de advertencia sobre el asfalto.

Quizá la revolución más importante la encontramos en el interior, gracias a la pantalla MBUX Hyperscreen que ya conocimos hace unas semanas, y que está compuesta por un enorme panel de cristal de 56 pulgadas, con tres pantallas OLED de gran tamaño: el cuadro de instrumentos,  de 12,3 pulgadas, el display central, de 17,7 pulgadas, y la pantalla para el acompañante, también de 12,3 pulgadas. De serie, eso sí, se ofrece un sistema más modesto, con una única pantalla multimedia de 12,8 pulgadas y el cuadro de instrumentos de 12,3. 

Mercedes-Benz EQS 2021
Mercedes-Benz EQS 2021
Mercedes-Benz EQS 2021

Como ya sabíamos, este sistema MBUX utiliza inteligencia artificial para sugerir acciones al usuario, además de ofrecer el control por voz 'Hola Mercedes' o gozar de realidad aumentada en el sistema de navegación. Por supuesto, el EQS incorpora todo el arsenal de asistentes y sistemas de seguridad de Mercedes-Benz, incluido el control de crucero adaptativo con asistencia en la dirección y cambio de carril automático, frenada de emergencia automática, alerta de tráfico cruzado...

Aunque no se han anunciado datos sobre el espacio interior, la marca asegura que el EQS ofrece una gran amplitud y, dada su naturaleza eléctrica, no nos extrañaría que la habitabilidad fuese mejor incluso que en el Clase S. De momento se ofrecerán únicamente variantes de cinco plazas, con asientos traseros calefactados y función masaje, aunque es posible que en un futuro haya versiones con dos asientos traseros individuales. El maletero, por su parte, ofrece un volumen de entre 610 y 1770 litros, aunque a diferencia de otros eléctricos, el EQS no tiene maletero delantero.

Mercedes-Benz EQS 2021
Mercedes-Benz EQS 2021
Mercedes-Benz EQS 2021

Dos versiones en lanzamiento

El más básico o EQS 450+ es de propulsión trasera y ofrece 333 CV de potencia (245 kW) y un par motor máximo de 568 Nm. La generosa batería, de 107,8 kWh de capacidad, permite una autonomía de hasta 770 kilómetros, en ciclo WLTP. Además, anuncia un 0 a 100 km/h en 6,2 segundos y una velocidad máxima de 210 km/h

El siguiente escalón de la gama, denominado EQS 580 4MATIC, es de tracción total, gracias a que equipa un motor eléctrico en cada eje, y consigue una potencia combinada de 523 CV y un par motor máximo de 855 Nm. En este caso, la batería es la misma, aunque despacha el 0-100 km/h en 4,3 segundos. La velocidad está limitada también a 210 km/h.

Mercedes-Benz EQS 2021

En lo que a recarga se refiere, se ofrecen dos cargadores de a bordo, de 11 o 22 kW, aunque también está disponible la carga rápida con corriente continua, a un máximo de 200 kW. En este último supuesto, pasar del 10 al 80% de la carga de la batería lleva apenas 31 minutos, en una estación rápida como las de IONITY.

La curiosa función 'Power Nap', que podemos activar durante la carga, reclina los asientos y despliega las cortinillas por si queremos descansar durante el proceso.

Mercedes-Benz EQS 2021

A pesar de su tamaño, el EQS promete un comportamiento dinámico bastante ágil, gracias por ejemplo a soluciones como el eje trasero direccional, que de serie puede girar las ruedas posteriores en un ángulo de 4,5 grados, y hasta 10 grados en el caso de una versión opcional del sistema.

De momento no sabemos cuándo exactamente llegará el nuevo Mercedes-Benz EQS 2021 a los concesionarios españoles de la marca, ni tampoco conocemos su precio de partida, pero en cuanto tengamos más detalles os los haremos saber.