Aunque los SUV copan cada vez más ventas, el Mercedes-Benz Clase C 2021 será un modelo muy importante para la marca en términos comerciales, como lo han sido sus predecesores. De hecho, se va a fabricar en tres continentes: East London (Sudáfrica), Bremen (Alemania) y Pekín (China).
Como ya intuíamos en las fotos espía del modelo, el diseño exterior de la berlina germana supone una evolución de lo conocido. El objetivo estaba cantado, parecerse al nuevo Clase S, y a fe que lo ha conseguido.
La parrilla delantera luce una gran estrella de tres puntas en el centro, mientras que el paragolpes puede mostrar diferentes diseños. Lógicamente, el más deportivo es para la versión AMG Line.
Galería: Mercedes-Benz Clase C 2021
Como suele ser habitual, esta nueva entrega crece ligeramente, a excepción de la altura, con el fin de aportar una mayor habitabilidad, junto con una imagen más seductora y una resistencia aerodinámica reducida.
Regla en mano, el modelo germano mide 4.751 milímetros de longitud (+65 mm), al igual que la carrocería familiar Estate, solo que en este caso el crecimiento se queda en 49 milímetros. La distancia entre ejes ha aumentado 25 milímetros, mientras que el coeficiente de resistencia al viento (Cx) continúa igual: 0,24 para la berlina y 0,27 para el 'wagon'.
Si recuerdas la entradilla del texto, hablábamos de la berlina compacta más avanzada del mercado. No nos equivocamos, pues el Mercedes-Benz Clase C 2021 incorpora tecnología del Clase S. Por ejemplo, los faros LED que no solo iluminan sino que también proyectan señales y símbolos a través del haz de luz.
Por ejemplo, si nos vamos a encontrar con obras en una carretera, el sistema nos informará con el símbolo de una excavadora, advirtiéndonos de la proximidad de un obstáculo.
También el interior está claramente inspirado en la berlina de representación de la marca. La disposición de los mandos es similar y lo digital impera sobremanera. Hay dos pantallas principales: la instrumentación digital, plenamente configurable, con 10,25 o 12,3 pulgadas de diagonal, y el monitor táctil central, con 9,5 o 11,9 pulgadas. Por si fuera poco, es posible instalar un Head-up Display, lo que permite mostrar información útil en una fuente adicional.
La habitabilidad es mayor en este coche, al igual que la capacidad de carga. Por ejemplo, en el Clase C Estate 2021 hay 30 litros más para el equipaje, llegando a 490, que son 1.510 con los asientos traseros abatidos. Además, el umbral de carga es ligeramente más bajo, el respaldo posterior tiene una proporción 40/20/40 y el portón trasero se acciona eléctricamente de serie.
En términos tecnológicos, la nueva berlina emplea la segunda generación del sistema de infoentretenimiento MBUX, como en el Clase S. El número de funciones ha aumentado considerablemente y se puede interactuar con el hogar del conductor y de los pasajeros, si es también 'inteligente'.

¿Cómo? Por ejemplo, puedes activar el aire acondicionado de tu casa unos minutos antes de llegar a ella. También es posible preguntar al coche si has cerrado la llave del gas antes de irte.
Entre otras muchas cosas, el sistema MBUX te permite realizar pagos y ofrece perfiles diferentes de usuario, a los que se pueden hacer a través del escáner de huellas dactilares bajo la pantalla central. Bienvenidos al futuro...

Si pasamos a hablar de los motores, todos, tanto los gasolina como los turbodiésel, disfrutan del sistema de hibridación ligera EQ Boost, con red eléctrica de 48 V, que aporta 20 CV extra, aunque no es capaz de mover el coche por sí mismo. Con esta tecnología, la etiqueta Eco de la DGT está garantizada.
Estas mecánicas trabajan con la transmisión automática con convertidor de par 9G-TRONIC, de nueve velocidades. Los tres propulsores de gasolina se dividen en dos cilindradas, 1,5 y 2,0 litros. Con la primera, hay dos potencias disponibles, 170 y 204 CV (sin contar los 20 CV extra del sistema 'mild hybrid'), mientras que con la segunda, se alcanzan los 258 CV. Hay versiones 4MATIC disponibles para los dos motores más potentes.



En cuanto a los diésel, tienen 2,0 litros de cilindrada y desarrollan 163, 200 y 265 CV. Para tratar los gases de escape, ambos incorporan dos catalizadores SCR, además de un filtro de partículas DPF. La opción intermedia de 200 CV se puede beneficiar del mencionado sistema 4MATIC.
Más adelante, llegarán las versiones híbridas enchufables, tanto de gasolina como diésel, ambas con la etiqueta 0 de la DGT. La primera dispondrá de una potencia combinada de 313 CV y contará con una batería de 25,4 kWh de capacidad. La autonomía eléctrica llega a 100 kilómetros y la velocidad máxima sin activarse el motor de combustión asciende a 140 km/h.
La batería puede cargarse con corriente continua a una potencia máxima de 55 kW, lo que permite estar lista en tan solo 30 minutos. Este Clase C PHEV podrá escogerse tanto en formato berlina como con el familiar y estará equipado de serie con una suspensión neumática. Por supuesto, se podrá practicar la conducción con un único pedal. En cuanto al híbrido enchufable diésel, todavía no se han facilitado datos.


Analizando el chasis, el Mercedes-Benz Clase C 2021 aporta una gran novedad al segmento, el eje trasero directriz. A velocidades superiores a 60 km/h, las ruedas traseras giran hasta 2,5° en la misma dirección que las delanteras, mientras que a ritmos inferiores lo hacen en sentido contrario.
Sin duda, hablamos de un elemento que aumenta la seguridad en la carretera, junto con toda la serie de dispositivos de asistencia al conductor presentes. No se trata de sistemas totalmente nuevos, sino más bien mejorados. Por ejemplo, el Active Steering Assist ayuda al conductor a mantenerse en el carril a velocidades de hasta 210 km/h.
Además de los límites de velocidad indicados de forma convencional, el Traffic Sign Assist reconoce prácticamente cualquier tipo de señal de peligro, con el fin de informar convenientemente al conductor.
Ya solo nos queda informar de que el Mercedes-Benz Clase C 2021 se podrá reservar a partir del próximo 30 de marzo. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios este verano. Os mantendremos informados de los precios en cuanto los sepamos.