La tercera generación del Mercedes-Benz CLS fue presentada a finales del año 2017, y apenas cuatro años después, el fabricante de Stuttgart ha decidido actualizar el modelo con leves cambios que, principalmente, son estéticos y tecnológicos.
Las primeras unidades del renovado modelo alemán llegarán a nuestro mercado en el mes de julio, aunque de momento no se han anunciado precios. Cabe apuntar que el principal mercado para el CLS en 2020 fue el de China, seguido por los de Corea del Sur, Estados Unidos y Alemania.
Los cambios más importantes a nivel de diseño los encontramos en el frontal, gracias a una nueva parrilla, un paragolpes de nueva factura o molduras cromadas adicionales, aunque en general el aspecto del modelo no dista mucho de su predecesor.
También hay un nuevo color azul de carrocería, denominado Starling Blue Metallic, y varios diseños de llanta de aleación, de 19 pulgadas y multiradio o de cinco radios dobles, o bien de 20 pulgadas, multiradio y en acabado bitono.



En el habitáculo también hay algunas novedades, como nuevas combinaciones de tapicería (en rojo/negro, marrón/negro, blanco/negro y azul/negro) y materiales, o la adopción del volante de nueva generación de la casa, forrado en cuero Nappa. Según la marca, ahora se puede optar por molduras decorativas de madera de nogal de poro abierto y también de madera gris en acabado de alto brillo.
Desde el pasado verano, además, el CLS goza del sistema multimedia MBUX, en este caso con dos pantallas de 10,25 pulgadas de serie (12,3" de forma opcional), y de un sinfín de sistemas de seguridad y asistencia a la conducción, como el llamado asistente activo de frenada, el limitador de velocidad inteligente o el asistente activo Stop&Go.

Oferta de motores
La gama de motorizaciones de este renovado CLS 2021 cuenta con opciones gasolina y diésel, algunos de ellas mild-hybrid, además de una variante deportiva firmada por Mercedes-AMG. Aunque desconocemos si todas las versiones llegarán al mercado español, en esta tabla podemos ver todos los datos de la gama:
CLS 220d | CLS 300d | CLS 400d 4MATIC | CLS 350 | CLS 450 4MATIC | CLS 53 4MATIC+ | |
MOTOR | 4 cilindros en línea, diésel | 4 cilindros en línea, diésel | 6 cilindros en línea, diésel | 4 cilindros en línea, gasolina | 6 cilindros en línea, gasolina | 6 cilindros en línea, gasolina |
CILINDRADA | 1.950 cm3 | 1.993 cm3 | 2.925 cm3 | 1.991 cm3 | 2.999 cm3 | 2.999 cm3 |
POTENCIA | 194 CV | 265 CV | 330 CV | 299 CV | 367 CV | 435 CV |
PAR | 400 Nm | 550 Nm | 700 Nm | 400 Nm | 500 Nm | 520 Nm |
0-100 KM/H | 7,5 segundos | 6,4 segundos | 5,2 segundos | 6,1 segundos | 4,8 segundos | 4,5 segundos |
V. MAX | 237 km/h | 250 km/h | 250 km/h | 250 km/h | 250 km/h | 250 km/h |
CONSUMO | 5,5 - 6,4 l/100 km | 5,8 - 6,6 l/100 km | 6,7 - 7,4 l/100 km | 7,5 - 8,6 l/100 km | 8,3 - 9,2 l/100 km | 9,2 - 9,6 l/100 km |
Galería: Mercedes-AMG CLS 53 2021
Mercedes-AMG CLS 53 4MATIC+
La variante de acceso a la familia AMG también estrena un nuevo frontal y diversos detalles que lo ponen al día, empezando por un nuevo paragolpes y por la parrilla Panamericana de lamas verticales.
Las carcasas de los retrovisores están acabadas en el color de carrocería, aunque opcionalmente pueden ser de color negro brillante o de fibra de carbono, y el interior también estrena el volante de nueva generación, en este caso con botones adicionales AMG.



El sistema de propulsión de este CLS 53 4MATIC+ combina un motor turboalimentado de 3,0 litros y seis cilindros en línea (con compresor eléctrico), con un sistema eléctrico de 48 V y un pequeño alternador/motor de arranque de 16 kW, para sumar una potencia combinada de 435 CV y un par motor máximo de 520 Nm.
Esta versión incorpora la transmisión automática AMG SPEEDSHIFT TCT 9G de nueve marchas, tracción total 4MATIC+ Performance y la suspensión neumática AMD Ride Control+. Además, anuncia un 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y una velocidad punta de 250 km/h.