Llevamos mucho tiempo hablando sobre el futuro buque insignia eléctrico de Daimler, el Mercedes-Benz EQS 2021, que llegará al mercado el próximo mes de agosto, aunque de momento solo lo hemos visto en fotografías espía, todavía camuflado, en diversas ocasiones.
Lo que también hemos podido conocer recientemente es el concepto 'todopantalla' de su llamativo interior, denominado MBUX Hyperscreen, y hoy por fin la marca ha desvelado el habitáculo al completo, totalmente al natural, aunque hemos sabido también que la versión básica del EQS no contará de serie con esta gigantesca pantalla.
Un interior cargado de tecnología
Sin duda, lo que más llama la atención del habitáculo de esta berlina eléctrica son los tres grandes monitores OLED del salpicadero (12,3 pulgadas los laterales y 17,7 pulgadas el central), que combinados crean una superficie digital curva de alrededor de 1,42 metros de anchura, equivalente a unas 56,0 pulgadas.
El brillo de la pantalla, además, se ajusta automáticamente en función de las circunstancias, gracias a una cámara y un sensor de luz. De serie, eso sí, en lugar del MBUX Hyperscreen se incluyen solamente son dos pantallas: una de 12,3 pulgadas para el conductor y una multimedia de 12,8 pulgadas.

También existe la posibilidad de equipar un sistema de entretenimiento trasero, compuesto por dos pantallas de 11,6 pulgadas, y una tablet opcional, o bien el sistema de sonido Burmester, de 15 altavoces, con el que disfrutar de la función de música en streaming que ofrece ahora la marca de Stuttgart.
La enorme superficie, recubierta de cristal al completo, aúna el cuadro de instrumentos, la gran pantalla multimedia central y la pantalla del acompañante. Permite también prescindir de botones en la consola central, y ahora prácticamente todas las funciones del vehículo se controlan o bien desde el volante o bien a través de las pantallas táctiles.



Estos displays tienen la peculiaridad de que son hápticos, lo que significa que incorporan unos pequeños actuadores (en total una docena) bajo la superficie táctil, que básicamente son capaces de emitir una pequeña vibración cuando el usuario toca la pantalla, a modo de feedback, para que este tenga confirmación de haber tocado el botón en cuestión.
El sistema multimedia, de gran potencia, está basado en una CPU de ocho núcleos y cuenta con 24 GB de memoria RAM, pero quizá lo más interesante es que cuenta con inteligencia artificial, lo que le permite ir aprendiendo en base a nuestros hábitos e incluso ofrecernos diferentes opciones o menús en el momento adecuado. El asistente 'Hola Mercedes', por cierto, ahora está disponible en 27 idiomas y es capaz de reconocer la voz de todos los ocupantes del vehículo.
En lo que a bienestar se refiere, Mercedes-Benz destaca las funciones 'Energizing', que incluyen desde sonidos relajantes para el interior (de bosque, mar o lluvia), hasta un filtro HEPA que mantiene polvo, micropartículas, bacterias y polen fuera del habitáculo.

También merece la pena mencionar el difusor de fragancias para el habitáculo, los hasta 350 sensores (de luz, lluvia, temperatura, aceleración...) incorporados en el coche, que recopilan todo tipo de datos para mejorar la experiencia del conductor, o materiales de gran calidad, incluidos tapizados en cuero o molduras decorativas de madera auténtica.
La marca alemana todavía no ha ofrecido demasiados detalles técnicos sobre el EQS 2021, aunque sabemos que debería rondar una cifra de autonomía de 700 kilómetros en ciclo WLTP. Además, es probable que ofrezca capacidad de carga rápida, a una potencia máxima de 350 kW, e incluso se habla de una posible variante deportiva, firmada por Mercedes-AMG.