Volkswagen acaba de desvelar en el salón de Múnich un concept car que anticipa su primer modelo eléctrico en el segmento de los vehículos urbanos. Según el fabricante alemán, este modelo tendrá un precio de entre 20.000 y 25.000 euros cuando finalmente aterrice en el mercado, en 2025, dos años antes de lo inicialmente previsto.
De momento, el prototipo Volkswagen ID.LIFE adelanta el posible aspecto de un modelo de este tipo, al estilo crossover, que según la firma está enfocado a los clientes más jóvenes. Llama la atención, por ejemplo, por el panel luminoso del frontal, que ocupa el lugar que habitualmente se reserva para los faros y la parrilla en modelos convencionales. Los faros LED van 'escondidos' tras dicho panel.
Galería: Volkswagen ID. LIFE Concept, en vivo
En general, destaca por sus sencillas formas, su amplio interior, la elevada posición de conducción o por su techo de plástico reciclado, que se puede abrir mediante una cremallera para conducir también a cielo descubierto, al estilo targa. La zaga, de formas horizontales, también goza de un panel luminoso, a juego con el delantero.
Por supuesto, la digitalización es protagonista en este ID.LIFE, como demuestran la ausencia de espejos retrovisores, e favor de cámaras de vídeo, la integración del teléfono móvil en el sistema multimedia, el acceso al vehículo mediante reconocimiento facial (las manetas, además, son retráctiles) o las superficies táctiles del volante, desde las que se controlan los intermitentes, el selector de marcha, la bocina o los limpiaparabrisas, por ejemplo.


La marca destaca que el interior se puede convertir fácilmente en una sala de cine o de juegos, gracias a la versatilidad de los asientos, que permiten configurar el habitáculo al gusto (pueden tumbarse por completo para dormir, por ejemplo), y a elementos integrados, como un proyector, una pantalla retráctil o una videoconsola. Los bolsillos de las puertas, además, cuentan con superficies de carga por inducción para teléfonos móviles, y también hay una toma de enchufe de 230 V en el habitáculo.
El carácter sostenible del concept queda representado en los materiales reciclados que utiliza el fabricante, tanto para el exterior como para el interior: desde neumáticos con una alta proporción de componentes reciclados o pintura con virutas de madera como colorante natural, hasta molduras de madera auténtica para el habitáculo o tapicería de un material estilo terciopelo (ArtVelours Eco) fabricado con tereftalato de polietileno (PET) y camisetas recicladas.

En lo que a espacio de carga se refiere, Volkswagen anuncia un volumen de maletero de 225 litros, además de 108 litros adicionales bajo el piso de carga y 68 litros en la parte delantera. En total, con asientos abatidos, hablamos de una capacidad total de 1.285 litros. Además, la modularidad del interior permite cargar bultos de hasta 2,25 metros de longitud.
Eléctrico y de tracción delantera
El prototipo ID.LIFE, octavo de la familia basado en la plataforma MEB (en este caso se trata de una variante recortada), es el primero de todos ellos en recurrir a un sistema de propulsión eléctrico de tracción delantera, ya que los demás son de propulsión trasera.

El motor eléctrico, de 172 kW o 234 CV, y 290 Nm de par motor máximo, mueve las ruedas delanteras y permite un 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, una velocidad punta de 180 km/h y una autonomía WLTP de alrededor de 400 kilómetros, gracias a una batería de 57 kWh útiles. También promete recuperar hasta 163 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos, en un cargador rápido (DC).
Según la marca, el pequeño ID.LIFE (4,1 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,6 de alto) no es únicamente para la ciudad, ya que gracias a una altura libre al suelo de 19,0 centímetros y unos ángulos de ataque y salida de 26 y 37 grados, respectivamente, también puede aventurarse fuera del asfalto.
Galería: Volkswagen ID.LIFE concept
Para el año 2030, el gigante alemán pretende que el 70% de sus modelos comercializados en Europa sean ya 100% eléctricos, y hasta un 50% de los vendidos en China.