El nuevo vehículo de Dacia ha despertado un importante interés, después de la renovación de otros modelos clave en la oferta del fabricante rumano, como el Sandero o el Duster. Con unas dimensiones de familiar, la habitabilidad de un monovolumen y unas pinceladas de SUV, el nuevo Dacia Jogger lo tiene todo... o casi.

El Jogger es el cuarto modelo de la nueva estrategia de la marca tras el Spring, el Sandero y el Duster. Este lanzamiento se enmarca en la renovación de la gama Dacia, que se completará con otros dos nuevos modelos que llegarán de aquí a 2025.

Disponible en versiones de cinco y siete plazas, el Jogger (el nombre es una referencia al mundo del deporte y la naturaleza) estará disponible en su lanzamiento con dos motores, una versión de gasolina de 110 CV y otra de GLP de 100 CV. También estará disponible una variante totalmente híbrida en 2023.

Galería: Dacia Jogger 2021

El coche se podrá pedir en los concesionarios a partir de noviembre de 2021, y llegará a los clientes a partir de febrero de 2022, con un precio de partida de unos 15.000 euros (aún no es oficial y podría estar sujeto a cambios).

Debajo de la carrocería, encontramos la plataforma CMF-B inaugurada por la nueva generación del Logan y el Sandero (incluido el Stepway). Las dimensiones exteriores son generosas, aunque las proporciones generales lo hagan parecer más pequeño: mide 4,55 metros de largo, 1,78 de ancho y 1,63 de alto.

Tiene una excepcional distancia entre ejes de 2,9 metros (unos 20 centímetros más que la de un Volkswagen Tiguan o un Hyundai Tucson), un detalle que maximizan la habitabilidad y la capacidad de carga.

Dacia Jogger (2021)

El frontal del nuevo Dacia Jogger retoma las líneas de estilo que ya hemos visto en los últimos modelos de Dacia, especialmente en el Sandero Stepway. La parrilla es ancha, con guardabarros musculosos y faros LED en forma de 'Y'. Los pilotos son verticales y maximizan la anchura de la apertura del maletero.

Y aunque no es estrictamente un SUV, hay elementos típicos de un todocamino, como las barras del techo, los anchos pasos de rueda y la distancia libre al suelo de 20 centímetros.

Dacia Jogger (2021)

La disposición general del interior es la misma que la de los últimos Sandero y Duster, y las novedades se concentran en las filas de asientos traseras. Según la versión, los pasajeros de la segunda fila pueden disfrutar de dos mesas con portabebidas, que se deslizan 70 centímetros, para adaptarse a las necesidades de todos.

Los anclajes de los sistemas infantiles ISOFIX solo están disponibles en los asientos laterales, mientras que los respaldos pueden abatirse en una configuración 60/40 para crear un espacio de carga con una capacidad máxima de 1.819 litros.

Dacia Jogger (2021)

Los ocupantes de la tercera fila tienen acceso a un plafón con luces de cortesía, dos asientos individuales con reposabrazos (que pueden abatirse y retirarse si se desea) y ventanillas con apertura en compás.

Repartidos por el habitáculo, encontramos compartimentos de almacenamiento con un total de 24 litros. Los principales son la guantera, los bolsillos de las puertas y el situado bajo el reposabrazos central. También hay seis posavasos para los siete ocupantes.

Dacia Jogger (2021)

En la versión de cinco plazas, el volumen del maletero del Jogger es de 708 litros, mientras que en la versión de siete plazas es de 160. Sin embargo, los asientos de la tercera fila pueden abatirse y retirarse, con lo que la capacidad mínima es de algo más de 700 litros. Al abatir la segunda fila en una configuración 60/40, también se crea un espacio de más de 1.800 litros.

Dacia Jogger (2021)

Hay espacio suficiente para transportar incluso un carrito de bebé o una bicicleta infantil en horizontal, sin tener que desmontarlos, o equipos de senderismo, herramientas de bricolaje o mascotas. Para organizar mejor la carga existen ganchos y argollas, e incluso hay una toma de 12 V en el maletero.

Dacia Jogger (2021)

Respecto al sistema multimedia, el equipamiento es el mismo que ya hemos visto en modelos más recientes de Dacia. El Jogger de acceso dispone, de serie, del denominado Media Control, que incluye dos altavoces, una estación de conexión para el smartphone directamente integrada en el diseño del salpicadero, conexión Bluetooth y puerto USB, mandos en el volante y visualización de la información de la radio en la pantalla digital de 3,5 pulgadas del ordenador de a bordo, ubicada en el centro de la instrumentación analógica.

Dacia Jogger (2021)

El acabado intermedio dispone del Media Display, con cuatro altavoces, una toma USB en el salpicadero y una pantalla táctil flotante, de 8,0 pulgadas. La interfaz es intuitiva, tiene conectividad Bluetooth y es compatible con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay. En el tope de gama encontramos el Media Nav, con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, seis altavoces y dos puertos USB.

Dentro de la dotación de fábrica, además del Media Control, hay hasta tres tomas de 12V, según la versión, mandos en el volante, control y limitador de velocidad y luces automáticas.

Entre los extras opcionales se encuentran los asientos delanteros calefactados, el climatizador automático con pantalla digital, el acceso sin llave con apertura eléctrica del maletero, los limpiaparabrisas automáticos, el freno de mano eléctrico, la cámara de visión trasera, el control del ángulo muerto y los sensores de aparcamiento delanteros y traseros.

Dacia Jogger (2021)

Por último, aunque no por ello menos importante, hablemos de las motorizaciones disponibles. Bajo el capó del Dacia Jogger habrá dos motores diferentes en el momento del lanzamiento: un 1.0 turbo de gasolina, con 110 CV, y un híbrido de gasolina/GLP, de 100 CV, ambos con Start&Stop y homologación Euro6D Full, así como asociados a una caja de cambios manual de seis velocidades.

En 2023, la gama se completará con una versión totalmente híbrida, siendo el Jogger el primer Dacia híbrido de la historia. La tecnología es la misma que utilizan actualmente sus 'primos' de Renault, basada en un motor de gasolina de 1,6 litros, combinado con otro eléctrico y una transmisión multimodo, sin embrague, La batería tendrá una capacidad de 1,2 kWh.

Dacia Jogger (2021)

En el momento de su lanzamiento, el Dacia Jogger estará disponible con la edición limitada 'Extreme' que ya hemos visto en el Duster, con un aspecto de crossover todavía más incisivo.

Desde el exterior, se reconoce por las barras de techo, los retrovisores y las llantas de aleación de color negro, con otros detalles en gris como las protecciones delanteras y traseras. Otro elemento distintivo son los adhesivos de edición limitada en el frontal y en las ruedas. También en la parte inferior de las puertas hay pegatinas de protección específicas.

En el interior, los asientos dispondrán de costuras en rojo y las molduras de los paneles interiores de las puertas delanteras serán cromadas. En cuanto al equipamiento, la cámara de visión trasera, el climatizador automático y el acceso sin llave estarán incluidos de serie. De momento, no disponemos de precios de la gama confirmados, así que permanece atento.