La actual generación del Dacia Duster ha recibido un restyling hace relativamente poco, para mantener al SUV vigente en los mercados europeos. Pero eso no ha evitado que comiencen a circular los primeros rumores acerca de la llegada de una nueva generación de este Dacia, completamente novedosa.

Según la web francesa L'Argus, de cuya información se hacen eco nuestros compañeros de Motor1.com en Brasil, la tercera entrega del todocamino económico está en pleno desarrollo. De hecho, afirman que el nuevo crossover llegará al mercado en 2024, aportando importantes evoluciones, tanto desde el punto de vista estético como técnico.

Para empezar, la actual plataforma B0, heredada de la primera generación, será finalmente retirada. En su lugar, aparecerá la nueva arquitectura modular CMF-B del Grupo Renault, ya empleada en las nuevas generaciones de los Logan y Sandero.

Galería: Dacia Duster facelift 2022

Dicha base proporcionará avances significativos en términos de seguridad y conducción, además de abrir el camino a la electrificación. De este modo, el Duster de 2024 será compatible con un sistema de propulsión híbrido.

Según parece, el esquema escogido será similar al E-Tech que Renault emplea en el Clio o el Captur, aunque parece que en la evolución de dicho sistema podría sustituirse el motor 1.6 de combustión por un 1.8 de ciclo Atkinson, también atmosférico (al más puro estilo Toyota).

Aunque aún se desconoce la potencia de este futurible sistema híbrido, si funciona más o menos como el E-Tech que ya conocemos, sin duda, el bajo consumo será uno de sus puntos fuertes.

Además, según la mencionada información de L'argus, ese mismo propulsor 1.8 servirá de base también para un nuevo sistema híbrido enchufable. ¿Fecha de lanzamiento? Octubre de 2024. 

Y todo esto, posiblemente, solo unos meses antes de que llegue el nuevo 'buque insignia' de la marca, el Bigster, que será el todocamino de mayor tamaño de la firma rumana.

Fuente: L'argus, vía Motor1.com Brasil

Galería: Prueba Dacia Duster SL TCe GLP 4x2