Si aún no has leído la información sobre el Dacia Sandero 2021, aquí la tienes. Es la mejor forma de explicar todas las mejoras establecidas en el Dacia Logan 2021, pues ambos modelos se han desarrollado de forma conjunta.
La berlina de Dacia se sustenta sobre la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Mitsubishi-Nissan e incorpora multitud de equipamiento jamás soñado con anterioridad. Por ejemplo, la dirección asistida eléctrica o los faros LED, con un haz de luz un 37% más largo que el de los halógenos del modelo actual.
También, la frenada de emergencia automática, el control del ángulo muerto, los sensores de aparcamiento delanteros y traseros, la cámara posterior de asistencia al estacionamiento o la ayuda al arranque en pendientes.
Galería: Dacia Logan 2021
La gama mecánica está conformada por motores de gasolina con tres cilindros en línea. Hay un bloque de 1,0 litros cuya versión atmosférica desarrolla 65 CV, mientras que la variante turboalimentada alcanza los 90 CV. Esta última se asocia con un cambio manual de seis velocidades o con una transmisión automática con variador continuo CVT.
Del mismo modo, existe una alternativa bifuel, también turbo, con gasolina y GLP, que cubica 1,0 litros, entrega 100 CV y trabaja junto a una caja de seis marchas. Esta opción ecológica, con etiqueta Eco de la DGT, promete un 11% menos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que el modelo de combustión equivalente.
El Dacia Logan 2021 dispone de tres sistemas multimedia, aunque en realidad el básico está conformado por un soporte para smartphones y una conexión USB junto a él. La aplicación gratuita Dacia Media Control permite acceder a la radio o al navegador, servicios que se pueden gobernar a través de los mandos del volante.
Las otras dos soluciones más evolucionadas son el sistema Media Display, con pantalla táctil de 8,0 pulgadas y compatible con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto, y el Media Nav, que ofrece conexión inalámbrica, navegación y un equipo de audio con seis altavoces.

El Logan es 3,6 centímetros más largo que antes e incluye mesitas tipo avión para las plazas traseras. Otra novedad práctica es el organizador extraíble del maletero, que divide el espacio para el equipaje en diferentes tamaños. Por cierto, el umbral de carga se ha reducido con el fin de introducir las maletas más pesadas con menos esfuerzo.
La capacidad del propio maletero alcanza los 528 litros, mientras que los huecos portaobjetos del interior suman un volumen total de 21 litros. Desde luego, espacio hay de sobra para todos los 'trastos' de la familia.
De momento, no se saben los precios oficiales del Dacia Logan 2021, pero deberían estar en la línea del modelo actual, disponible desde tan solo 8.640 euros. Sin duda, serán tarifas de derribo que atraerán a muchos clientes.