Hace unos días, descubrimos el Dacia Sandero 2021 a través de unas primeras fotos oficiales, pero quedaba por desvelar toda la información técnica del superventas rumano. Ese día ha llegado y por fin podemos contarte todo acerca de la tercer generación del utilitario

En esencia, la fórmula exitosa del modelo continúa imperando. Es decir, sigue siendo un coche práctico y asequible, pero ahora con una imagen mucho más moderna, una plataforma de última generación y un equipamiento ampliado.

Galería: Dacia Sandero 2021

La arquitectura modular CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi es la nueva base del vehículo, al igual que la de modelos tan importantes como los Renault Clio y Captur, junto con el Nissan Juke. 

La longitud, 4,08 metros, apenas ha variado, al igual que la altura, que se reduce en 1,0 centímetros, quedándose en 1,50 metros. Pero la anchura es notablemente mayor, al alcanzar los 1,85 metros (1,73 marcaba su antecesor), un dato que va en beneficio de un mayor aplomo y una mejor habitabilidad. 

En cuanto al peso, el Dacia Sandero 2021 suma 40 kilos extra, por lo que el coche se sitúa entre los 1.150 y los 1.300 kilos, según el motor escogido. Por su parte, las vías se han ensanchado 1,5 centímetros a cada lado.

Galería: Dacia Sandero Stepway 2021

En general, el coche luce un diseño más trabajado, algo que confirma la nueva firma lumínica en forma de 'Y'. No obstante, no se ha producido una ruptura total con el modelo precedente, sino que ha experimentado una importante evolución. 

La versión Stepway resulta muy fácil de distinguir. El capó es específico y recibe líneas de tensión específicas, la carrocería cuenta con protecciones de material plástico por todo el perímetro inferior, los paragolpes cuentan con un diseño exclusivo y la altura libre al suelo se incrementa hasta los 17,4 centímetros. 

Por primera vez, el coche emplea unas barras de techo ajustables, con una capacidad de carga de 80 kilos. Una llave alojada en la guantera permite cambiarlas de posición y situarlas de forma transversal.

Dacia Sandero 2021

Sin duda, el interior resulta mucho más moderno que antes. Sigue siendo un habitáculo sencillo, pero podemos encontrar una pantalla táctil de 8,0 pulgadas, un techo solar, un freno de estacionamiento electromecánico, arranque sin llave o dos airbags más (seis en total), entre otros componentes.

La dirección asistida es eléctrica (la anterior tenía un sistema hidráulico) y se incorporan ayudas como la frenada de emergencia automática, los sensores de aparcamiento delanteros y traseros, la cámara trasera de asistencia al estacionamiento o el control del ángulo muerto, además de faros LED. 

A pesar de los esfuerzos realizados en esta materia, el Dacia Sandero 2021 no obtendrá cinco estrellas en los test EuroNCAP, según confesaron los responsables de la marca a nuestros compañeros de Motor1.com Francia.

La habitabilidad del coche también ha mejorado, tanto el espacio para las piernas como la anchura en las plazas traseras. Igualmente, el maletero ofrece 328 litros, ocho más que antes, y los diferentes huecos portaobjetos suman 21 litros, 2,5 más que el anterior modelo.

A la hora de que los ocupantes se conecten con el exterior, Dacia propone de inicio un soporte para smartphones con un puerto USB al lado. A través de la aplicación gratuita Dacia Media Control, se tiene acceso a una serie de funciones, como en una pantalla convencional, incluyendo la navegación y la radio. Incluso se pueden controlar estos servicios a través de los mandos del volante.

Si el cliente quiere algo más avanzado, el sistema de infoentretenimiento Media Display da acceso a la pantalla táctil de 8,0 pulgadas y es compatible con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto. En el siguiente nivel, con el Media Nav se obtiene la conexión inalámbrica del teléfono móvil, la navegación y un equipo de sonido con seis altavoces.

Dacia Sandero Stepway 2021

El plantel mecánico del Dacia Sandero 2021 no incluye motores turbodiésel, sino un bloque de gasolina de 1,0 litros y tres cilindros en línea. La opción atmosférica desarrolla 65 CV, mientras que la turboalimentada alcanza los 90 CV. Esta última puede asociarse a una caja manual de seis velocidades o a una transmisión automática con variador continuo CVT. 

La punta de lanza la representa otro propulsor de gasolina turbo con tres cilindros y la misma cilindrada, pero con 100 CV, que es bifuel, ya que se puede alimentar indistintamente con gasolina y GLP. También se asocia a un cambio de seis marchas. Esta opción cuenta con un depósito de 50 litros para la gasolina y otro de 40 para el GLP, lo que genera una autonomía teórica de 1.300 kilómetros. 

Dacia Sandero 2021

La comercialización de los nuevos Dacia Sandero y Sandero Stepway 2021 se iniciará a finales de año. Las primeras entregas están programadas entre finales de 2020 y principios de 2021.

En lo que respecta a los precios, Dacia aún no ha desvelado la estructura comercial, pero las tarifas deberían seguir siendo muy parecidas en comparación con el modelo que conocemos actualmente. Como resultado, el coste inicial seguirá estando por alrededor de 8.000 euros. Quien no tiene un coche nuevo es porque no quiere...