Mucho estamos hablando de la familia eléctrica ID. de Volkswagen, pero lo que 'da de comer' a la marca en la actualidad y en el futuro más próximo son modelos como el Volkswagen Polo 2021, un restyling que conoceremos en los próximos meses.

Gracias a las fotos espía obtenidas hace unos días, Nikita Chuicko ha realizado una recreación del actualizado modelo germano, que se seguirá fabricando en la planta navarra de Landaben, junto a un nuevo SUV urbano, el Nivus, derivado del propio Polo. 

En principio, como es lo normal en un facelift de este tipo, el modelo alemán recibirá modificaciones tanto en el frontal como en la zaga. Los faros se rediseñarán y albergarán una nueva firma luminosa. Además, también se modificará la parrilla y el paragolpes adoptará entradas de aire de mayor tamaño.

En la parte trasera, el cambio más evidente se centra en los pilotos, que se extenderán hacia el portón. Al menos, eso es lo que se insinuaba en el coche con camuflaje. Desde luego, parece una buena idea acercarle estéticamente al Golf, a través de este componente. Asimismo, el paragolpes posterior también podría recibir algunos retoques. 

Volkswagen Polo 2021, render

¿Desaparecerán las opciones turbodiésel TDI y se estrenarán versiones de hibridación ligera? De momento, no sabemos nada, pero ninguna de estas hipótesis se puede descartar en absoluto. La mala noticia es que el Polo GTI ha pasado a mejor vida...

Lógicamente, las ventas se centrarán en los motores turbo de gasolina TSI, concretamente en el bloque 1.0, con tres cilindros, que en la actualidad está disponible con 95 y 110 CV de potencia. La transmisión automática de doble embrague DSG, con siete velocidades, seguirá siendo opcional. 

Entre las novedades de equipamiento, se habla de una instrumentación digital, además de juegos diferentes de llantas de aleación o una paleta ampliada de colores exteriores. Cuando se presente oficialmente, seguro que hay alguna sorpresa más en este ámbito.  

Por supuesto, el Volkswagen Polo 2021 se seguirá sustentando sobre la plataforma MQB A0, la misma que se emplea en el T-Cross y en otros modelos del Grupo Volkswagen, como los SEAT Ibiza y Arona, o el Audi A1 Sportback. El nuevo Skoda Fabia también la utilizará.