Volkswagen ID.1
Aunque todavía no hay información oficial sobre el más pequeño de la familia ID, la revista británica Car aseguró en marzo que el modelo de acceso a la gama, el Volkswagen ID.1, tendría el tamaño del up!, así que hablamos de unos 3,6 metros de longitud. Un coche ideal para el ámbito urbano.
Los rumores apuntan a que el sistema de propulsión del ID.1, 100% eléctrico, se asociaría a dos baterías, de 24 o 36 kWh de capacidad. La más generosa permitiría una autonomía de alrededor de 300 kilómetros, aunque el modelo no llegará al mercado hasta 2023.
Volkswagen ID.2
Al igual que el anterior, el Volkswagen ID.2 es todavía un gran desconocido, porque no hay apenas información sobre él. SEAT ya confirmó el año pasado su colaboración con Volkswagen en un pequeño eléctrico, posicionado por debajo del ID.3.
Los últimos rumores afirman que, como el ID.1, este utilitario llegará en 2023 y su versión básica podría estar por debajo de 20.000 euros. La marca no ha mostrado ni siquiera un prototipo de este modelo, así que la imagen corresponde a la plataforma MEB del grupo.
Volkswagen ID.3
El modelo estrella de la familia ID, dado a ser un coche revolucionario para la marca alemana, tan importante como lo fueron el Beetle o el Golf en su día, es el Volkswagen ID.3, que mide 4,26 metros de largo y corresponde al segmento de los compactos, con un tamaño casi idéntico al del Golf. Un coche que, además, ya hemos probado.
Sabemos que el modelo ofrece baterías de 45, 58 y 77 kWh, con autonomías de entre 330 y 550 kilómetros. En España está disponible desde 36.145 euros, aunque todavía estamos esperando la versión más básica, que según la marca estará por debajo de 30.000 euros.
Volkswagen ID.4
El primer SUV de la gama, el ID.4, también fue anticipado por un concept, el ID. Crozz. Como el ID.3, ofrecerá diversas variantes, en este caso tres, todas con 150 kW (204 CV) y propulsión trasera. Su lanzamiento al mercado es inminente, y más adelante llegará una versión de acceso, más asequible.
Cabe apuntar que este SUV mide 4,58 metros de largo, unos 30 centímetros más que el compacto ID.3, pero tiene la misma batalla, de 2,77 metros. En cuanto al maletero, ofrece un espacio de entre 543 y 1.575 litros.
Volkswagen ID.5
El Volkswagen ID.5 es otro modelo que la marca adelantó con un concept, el ID. Vizzion presentado en Ginebra, en 2018, descrito como una berlina de lujo de inspiración deportiva, y que será el buque insignia de la familia ID. También con 225 kW (306 CV) y dos motores, en este caso la batería podría llegar a los 111 kWh, para facilitar una autonomía de 665 kilómetros. Podría llegar en 2022.
Volkswagen ID.5 Variant
El Volkswagen ID.5 Variant, o como sea que se llame finalmente el familiar basado en el ID.5, se mostró primero con el prototipo ID. Space Vizzion, desvelado en el salón del automóvil de Los Ángeles de 2019.
Aparentemente, se trata de una versión eléctrica del Passat familiar, y debería contar con una batería de 82 kWh, tracción total, dos motores con un total de 250 kW de potencia (340 CV) y una autonomía WLTP de hasta 590 kilómetros. La versión de producción podría presentarse a finales de 2021.
Volkswagen ID.6
El prototipo ID.Roomzz se presentó en el salón de Shanghái de 2019, y es muy probable que acabe convirtiéndose en el futuro ID.6, un gran SUV eléctrico que ya hemos visto en fotos espía.
Debería rondar los 5,0 metros de largo y se dice que contará con una batería de 82 kWh, capaz de ofrecer una autonomía WLTP de 450 kilómetros, y dos motores eléctricos, con 225 kW (306 CV en total) y tracción total. En principio, se pondrá a la venta primero en China, en 2021.
Volkswagen ID. Buzz
Con el ID. Buzz, Volkswagen pretende homenajear al mítico Bulli, resucitándolo en forma de furgoneta eléctrica. Al menos en formato prototipo, presentado en el salón de Detroit de 2017, el modelo contaba con un sistema de propulsión de 275 kW de potencia (374 CV), tracción total y una autonomía anunciada de 600 kilómetros, en ciclo NEDC.
En principio, la versión de producción de esta furgoneta eléctrica de Volkswagen debería llegar en 2022, aunque es probable que la conozcamos en 2021. Además, se habla de que también habrá disponible una versión comercial, panelada.
Volkswagen ID.R
Presentado en marzo de 2018, el brutal Volkswagen ID.R eléctrico se convirtió rápidamente en una herramienta de marketing para la marca, batiendo el récord de eléctricos del circuito de Nürburgring, con un tiempo de 6 minutos y 5 segundos, y participando en el mítico ascenso a Pikes Peak.
Cabe recordar que su sistema de propulsión ofrece 500 kW (680 CV) de potencia y 650 Nm de par motor máximo. Más que suficiente para conseguir una aceleración de 0 a 100 km/h en 2,25 segundos, gracias sobre todo a un peso de apenas 1.100 kilogramos.
Volkswagen ID. Buggy
El prototipo de buggy de la familia ID no adelantaba un modelo de producción. En principio, era un mero ejercicio de diseño, en forma de buggy playero de 150 kW de potencia (204 CV), con propulsión trasera (o total en opción).