Teniendo en cuenta que la próxima generación del Golf, la novena, va a ser 100% eléctrica, comprenderás que hemos devuelto el Golf R 20 Aniversario casi con lagrimillas en los ojos. Al fin y al cabo, no estamos lejos de la despedida del mítico compacto en formato de combustión.
Pero bueno, nos conformaremos con que el restyling previsto para 2024 mantenga el R estándar de 320 CV unos años más y así seguir saboreando las gratas sensaciones que hemos vivido durante una semana muy intensa. No en vano, esta edición especial alcanza los 333 CV, con lo cual es el Golf más potente de la historia, que se dice pronto.
Muchos seguirán prefiriendo el GTI Clubsport, de 300 CV, ya que la tracción delantera y el diferencial autoblocante proponen una conducción algo más pura y no tan controlada como la del Golf R, pero eso va en cuestión de gustos y también de necesidades. En mi caso, que vivo en una ciudad fría y en un entorno de montaña, los dos ejes motrices son un salvoconducto muy apreciado, a pesar del peso extra.
Galería: Prueba Volkswagen Golf R 20 Aniversario
Detalles (pocos) exclusivos
Si estás viendo las imágenes de arriba (luego no te pierdas el vídeo adjunto, haz el favor) y no ves diferencias sustanciales con el R de 320 CV, no podemos negarlo. Los componentes exclusivos se limitan, principalmente, a una inscripción '20' en el pilar central y a un logotipo especial que se proyecta sobre el suelo al abrir las puertas delanteras.
Eso en la carrocería, porque en el interior se integran inserciones de carbono y el paquete cuero Nappa. Otra 'chuchería' específica, pero que no se ve, sino que se escucha, es el sistema Emotion Start, que al encender el motor, aumenta las vueltas brevemente (un par de segundos) para que el sonido mecánico sea mayor, antes de volver al ralentí.


De opcional a ser de serie
Lo que ha decidido Volkswagen para este 20 Aniversario es incorporar de serie gran parte del equipamiento opcional del R estándar, como por ejemplo, los escapes de titanio Akrapovic (no paran de petardear en conducción deportiva), las llantas Estoril de 19 pulgadas, la autolimitación a 270 km/h o la suspensión adaptativa DCC, entre otras cosas. Lo malo es que todo esto hay que pagarlo...
Si te estás preguntando si la aceleración de 0 a 100 es mejor con los 13 CV extra, la respuesta es no, así que el compacto deportivo continúa firmando 4,6 segundos en esta maniobra.
Igualmente, el consumo medio homologado no varía, 7,8 litros. En conducción 'real', las cifras comienzan en 9,0 litros si circulamos como un Golf normal y se incrementan rápidamente a los dos dígitos en uso deportivo.



Un compacto práctico
Posiblemente, sea algo secundario en un coche así, pero no está de más decir que la habitabilidad es la misma que en cualquier otra versión, así que dos adultos de talla media pueden viajar detrás con espacio de sobra. Asimismo, el maletero declara 374 litros, solo seis menos que en las versiones con más capacidad.


Digitalización ya conocida
Seguimos en el interior para hablar de la configuración 'todopantalla', con muy pocos mandos físicos. Poco a poco nos vamos acostumbrando a este tipo de cabinas digitales, pero somos conscientes de que generan más distracciones. Un ejemplo: para desconectar el ESP (algo frecuente en un circuito), no hay un botón, sino que tenemos que realizar cuatro pasos en el monitor central. De locos...
En cambio, el volante no está apenas achatado por la parte inferior e incluye la tecla R para activar el modo Race. También me han convencido plenamente los asientos, que no sujetan de forma demasiado extrema, y las grandes levas, que deberías usar siempre si te quieres sentir más protagonista de la conducción.



Sistema 4Motion avanzado
Hablando del cambio DSG, no entiendo que, en un coche de altas prestaciones como este, se circule con la marcha más larga posible y no en el entorno de las 2.000 vueltas para tener siempre fuerza en maniobras repentinas, como por ejemplo al adelantar. Esta situación no se da con los programas deportivos de esta caja, que por lo demás, funciona fantásticamente bien.
Respecto al R estándar, se mantienen los programas de conducción, incluidos el Special, con la puesta a punto perfecta para el circuito de Nürburgring, y el Drift, que permite realizar cruzadas y derrapar, algo que siempre deberás hacer en sitios cerrados al tráfico.
Esas derrapadas se producen al enviar todo el par motor que llega a la parte trasera a una sola rueda. En este punto, cabe recordar que el sistema de tracción total 4Motion del Golf R es uno de los más avanzados del mercado, ya que integra un diferencial trasero deportivo, y eso permite, entre otras cosas, cerrar las trazadas en curvas de una manera asombrosa.


Un 'motorazo'
No hubiese estado nada mal que el Golf R 20 Aniversario contara con el motor 2.5 TFSI de cinco cilindros en línea, ¿verdad? Pero a diferencia de lo que ocurrió con el CUPRA Formentor VZ5, siempre se ha dicho que Audi, dueña de esa mecánica, nunca ha estado por la labor de cederla a Volkswagen.
Independientemente de las cuestiones internas dentro del Grupo Volkswagen, el bloque tetracilíndrico 2.0 TSI es un 'motorazo', como lo demuestra el par máximo de 420 Nm entre las 2.100 y las 5.500 vueltas. Vas a temer por los puntos de tu carné de conducir a la mínima insinuación con el acelerador...

Imperturbable
Dinámicamente, el Golf R 20 Aniversario es un seguro de vida en firmes fríos, porque se muestra impasible y no se mueve de su sitio. Quizá por eso precisamente no tenga un feeling tan deportivo como otros compactos algo más emotivos.
Ojo, eso no significa que no te lo pases de cine en un tramo revirado, pues el coche se conduce muy fácil y alcanza un límite dinámico realmente elevado, hasta el punto de que pocas, muy pocas carreteras pueden perturbarlo.

Si piensas que es un coche extremo en la puesta a punto del chasis, estás equivocado. Incluso se puede viajar en la posición más firme de la suspensión DCC siempre que el asfalto esté en buen estado (o en un circuito).
En el caso de movernos por una secundaria más bacheada, mi recomendación es reducir algo la dureza de la amortiguación (hay 15 configuraciones en total) y comprobarás qué bien se mete y sale de todos los giros.
La dirección con desmultiplicación variable impide molestos 'manoteos' con el volante y el tacto del pedal del freno es de esos que nos gusta: firme y con poco recorrido. En fin, es un gustazo poder dejar atrás curvas y más curvas con una sensación de seguridad tan grande.
Precio elevado
La edición especial 20 Aniversario no se comercializa en formato wagon o Variant y la tarifa para el compacto asciende a 70.385 euros. No quiero que se me entienda como una justificación a un precio tan elevado, pero piensa en la tecnología, el equipamiento y las altas prestaciones que suma este coche para entender mejor un desembolso así.
Volkswagen Golf R 20 Aniversario