Después de quedar bastante convencidos de las bondades del Renault Clio E-TECH, un híbrido no enchufable de 140 CV, teníamos muchas ganas de realizar una prueba a la opción electrificada de la marca francesa, con conexión a la red eléctrica. Para hacerlo, nos decantamos por un práctico Mégane ST (Sport Tourer) E-TECH.
Lo cierto es que la denominación Mégane está ahora muy de moda, ya que acaba de presentarse una variante SUV 100% eléctrica, que llegará el próximo año con hasta 218 CV y un máximo de 470 kilómetros de autonomía homologada. Pero ya llegará el turno de ponerse al volante de este coche...
Galería: Prueba Renault Mégane ST Zen E-TECH 2021
Ahora vamos a seguir hablando de un 'wagon' con 4,62 metros de longitud que porta la etiqueta 0 de la DGT, gracias a su sistema motriz, conformado por un motor atmosférico de gasolina, con 1,6 litros y 91 CV, más dos propulsores eléctricos.
De estas dos unidades, la más potente, con 67 CV, se encarga de mover el coche, mientras que la secundaria, de 34, tiene como misión exclusiva generar electricidad para la batería de 9,8 kWh (7,5 útiles). Oficialmente, la autonomía eléctrica del coche llega a los 54 kilómetros. Nosotros hemos preferido viajar siempre en modo híbrido para comprobar las diferencias de consumo entre llevar la batería cargada o vacía.
Después de realizar los pertinentes kilómetros, lo cierto es que los resultados fueron bastante buenos, ya que obtuvimos 4,0 litros cada 100 kilómetros con la batería lista. Tras vaciarse y resetear el ordenador de a bordo, la cifra no se disparó, sino que se mantuvo en unos más que decentes 5,4 litros.
Esto quiere decir que el coche firma gastos casi propios de un motor turbodiésel, aun teniendo un apoyo eléctrico limitado, algo que muy pocos híbridos enchufables pueden decir. La verdad es que las versiones híbridas de Renault son una de las referencias en el apartado de la eficiencia.



Claro, no todo puede ser perfecto, así que para ver algún punto negativo del familiar francés toca mirar el maletero, que queda reducido a 389 litros por la integración de la batería, un volumen similar al de un compacto tradicional. Eso sí, el plano de carga, aunque está sobreelevado, es uniforme y bastante profundo. Además, se pueden abatir los asientos traseros con dos prácticos tiradores.
En cuanto a los tiempos de carga, el usuario puede tener listo el coche en tres horas empleando una toma de 3,7 kW o en cinco con una de 2,4. Por supuesto, el Renault Mégane ST Zen E-TECH 2021 también recarga en movimiento e incluso dispone del programa E-Save, que mantiene la carga entre el 40 y 50% (si está por debajo de ese porcentaje, el motor de gasolina actúa de generador, así que el gasto es elevado).


El modelo galo también cuenta con tres programas de conducción: Pure, Sport y MySense. Con el primero solo se circula con el motor eléctrico, mientras que el segundo permite extraer las máximas prestaciones del conjunto. En cuanto al tercero, digamos que es el modo híbrido, pues combina la acción de los motores según sean las necesidades.
Al igual que en el Clio, el Mégane ST enchufable ofrece una conducción muy agradable, tanto por suavidad, silencio y el gran protagonismo del motor eléctrico. El rendimiento es suficiente: se nota una mayor pegada desde parado hasta unos 50-60 km/h. Una vez superada esa velocidad, la respuesta no es tan inmediata. No obstante, a pesar de los 1.600 kilos en vacío del conjunto, el vehículo baja de los 10,0 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h.


La transmisión automática Multimodo, que carece de embrague, también gestiona muy bien las diferentes demandas del acelerador. Salvo en rápidos adelantamientos o cuando se le pide el máximo al vehículo, no revoluciona el tren motriz, lo que asegura una sonoridad realmente baja.
Esta caja dispone del modo B, que retiene más el automóvil en fuertes bajadas para generar aún más electricidad durante esos kilómetros. Eso sí, no busques levas detrás del volante porque no las hay, ni tampoco un funcionamiento tan rápido como un convertidor de par o el doble embrague.

Dinámicamente, el coche se enclava en un plano medio por no sobresalir en nada, ni para bien ni para mal. Es un vehículo bien aplomado en carreteras sencillas, que filtra correctamente las irregularidades y que muestra una buena cara en todo tipo de curvas, si bien tampoco enamora por efectividad, un cometido que tampoco es crucial en este tipo de vehículos, todo hay que decirlo.
Hay que resaltar que la suspensión trasera es de tipo multibrazo, mucho más avanzada que un eje torsional, mientras que la dirección resulta algo asistida de más en trazados técnicos, pero no por ello se ve reducido el buen tacto general.
También el espacio en las plazas traseras puede calificarse como normal. Hay rivales que sobresalen más en este punto, como el Skoda Octavia Combi, mientras que supera ligeramente a otros, como el Kia Ceed Tourer.

La gama de este modelo enchufable está conformada por los acabados Intens, Zen y R.S. Line. En el nivel intermedio viene de fábrica con climatizador automático bizona (con mandos convencionales), faros LED, llantas de aleación de 16 pulgadas, barras longitudinales de techo, instrumentación digital, pantalla central de 7,0 pulgadas, cable de conexión Modo 2, lunas oscurecidas, sensores de alumbrado y lluvia, freno de estacionamiento electromecánico y un largo etcétera.
Además, el usuario se puede descargar la aplicación My Renault para realizar algunas acciones de forma remota, desde el smartphone, como programar el inicio de la carga de la batería o saber el porcentaje de la misma.
Por lo demás, el coche apenas se distingue de las variantes de combustión por las inscripciones en el exterior y por ligeros cambios en los paragolpes. La gama E-TECH en el Renault Mégane ST arranca con un precio de 27.560 euros, que se eleva a 28.610 en el caso de esta versión Zen. No son tarifas bajas, pero resultan acordes a un coche con esta tecnología enchufable.
La marca del rombo dispone de una oferta de financiación por la cual puedes llevarte el coche por 265 euros al mes, con una entrada de 5.700 euros y una última cuota de 16.228 euros, según indica el configurador oficial.
Si estás pensando en un modelo enchufable, Renault ofrece opciones muy eficientes y con un funcionamiento realmente satisfactorio. A nosotros, en el plano general, nos parecen muy recomendables...
Renault Mégane ST Zen E-TECH 2021