En un mundo del motor centrado en lo eléctrico, y en el que parecen tener más tirón los modelos clásicos que los modernos, lanzar un coche eléctrico y barato, con el diseño de un mito como el Renault 5, no parece una mala jugada.

Y parece que en Renault lo saben, ya que el pequeño vehículo urbano está llamado a volver a los concesionarios, de cara al año 2024. De momento, solo hemos visto un prototipo, pero todo indica a que servirá de base, sin muchos cambios, para el modelo de producción final.

Sobre todo, si tenemos en cuenta la buena acogida que ha tenido el nuevo Renault 5 eléctrico. Un modelo que se situará entre lo que ofrecen hoy en día el Twingo y el ZOE, pero con una imagen retro y un nombre de leyenda tras de sí.

¿Qué sabemos sobre el precio? Bueno, pues que será barato. Y no es un deseo nuestro, sino que el propio Luca de Meo, máximo responsable de la compañía francesa, afirmó que sería un coche eléctrico "a un precio que mucha, mucha gente podrá permitirse".

¿En cuánto podría tasarse esa afirmación? Pues según algunas informaciones que circulaban durante el pasado, en unos 20.000 euros... antes de ayudas gubernamentales.

Este último matiz es importante, porque significa que, cuando salga a la venta, si hay activo un equivalente al Plan MOVES III actual, podría llegar a comprarse muy, muy barato. De hecho, si aplicamos los 7.500 euros de ayuda máxima actual, se quedaría en los 12.500 euros.

Con una longitud que rondará los 4,0 metros de longitud, parece que el nuevo Renault 5 se presentará a finales de 2023 y que su producción arrancará a comienzos de 2024, en la planta francesa de Douai.

Por el momento, podríamos afirmar que empleará la plataforma CMF-B para modelos eléctricos, pero no hay datos oficiales de autonomía (que rondara los 300 km estaría bien) ni de rendimiento del motor. Tampoco sabemos si Alpine Cars desarrollará una versión deportiva con la que muchos ya estamos soñando...