El año pasado se vendieron 26,8 millones de coches nuevos en China, mientras que en Europa la cifra total alcanzó los 10,1 millones en 2022. Sólo esta primera cifra demuestra lo dinámico y cambiante que es el mercado automovilístico chino, el mayor del mundo, capaz de exportar hasta 2,5 millones de coches.
Si a esto añadimos que en China se fabrican coches de 170 marcas diferentes y que en Europa sólo hay unas decenas de marcas originarias del Viejo Continente, es fácil adivinar lo interminable y cambiante que es la oferta china de coches nuevos, lidiando con continuos restyling, actualizaciones de 'model year' y fugaces cambios de modelo.
La cada vez más inminente, pero aún no realizada, invasión de coches chinos en Europa podría traer consigo esta "agitación" típica del mercado asiático, importando su rapidez de renovación.
Para saber con certeza qué ocurrirá ese día, sólo podemos esperar a que llegue el momento, pero mientras tanto es bueno conocer la dinámica tan peculiar de los grupos automovilísticos chinos, sus marcas y su número cada vez mayor de modelos.
En China, rotación constante de modelos y restyling
En China, una marca nace o renace cada mes y no pasa un día sin que se anuncie un nuevo modelo. Mientras que en Europa estamos acostumbrados a que el ciclo de vida de un coche nuevo dure unos seis años con un restyling a mitad de carrera cada tres, en China los facelift se suceden con dos años de diferencia e incluso para un cambio generacional de coche se llega a esperar tan sólo cuatro años.
Entre los cientos de ejemplos de esta tendencia encontramos el del WEY VV6, el SUV compacto chino que se produjo durante sólo cuatro años (de 2018 a 2021) con un motor 2.0 turbo de gasolina y que pronto será suplantado por un nuevo utilitario deportivo eléctrico o híbrido enchufable.

Wey VV6

EVO4
Tomando como ejemplo un modelo que ya se vende en Italia, podemos hablar del DR 4, el SUV que ha seguido el ritmo de actualización del modelo chino del que deriva. Basado en el JAC Refine S3 chino, tras su lanzamiento en 2017, se renombró como EVO4 en 2020 y sufrió un importante restyling en 2023.
Nuevas marcas que llegan...
A este escenario cambiante y decididamente agitado para los estándares occidentales, el mayor país fabricante de automóviles del mundo añade un florecimiento continuo de nuevas marcas, principalmente independientes y dedicadas ahora únicamente a los llamados NEV (New Energy Vehicle), es decir, coches eléctricos, híbridos enchufables y de autonomía extendida.

Tank 500

Chery Tiggo 9
Pero incluso los grandes grupos estatales se han adaptado a la tendencia y producen constantemente nuevas marcas y submarcas, así como modelos totalmente nuevos. El resultado es que más de la mitad de las marcas chinas tienen menos de 10 años.

Aion Hyper SSR

Arcfox Kaola

Omoda 5
Ejemplos de grupos directamente controlados por el Estado son nuevas marcas como Bestune, de FAW, nacida en 2016, Voyah y Nammi de Dongfeng (2020 y 2023), Arcfox de BAIC (2017), Aion de GAC (2018) y Jaecco, Jetour y Omoda de Chery (2023, 2018 y 2022).
A continuación figuran algunas de las marcas independientes más jóvenes que han surgido en los últimos diez años:
- Aiways (2017)
- Avatr (2021)
- Cao Cao Auto (2023)
- FangChengBao (2023)
- Geely Geometry (2019)
- Hengchi (2020)
- HiPhi (2017)
- Hozon Auto (2014)
- Jidu Auto (2021)
- Leapmotor (2016)
- Li Auto (2015)
- Livan (2022)
- Lynk & Co (2016)
- Mengshi (2023)
- NIO (2014)
- Ora (2018)
- Radar (2022)
- Seres (2016)
- SiTech (2018)
- Skyworth (2017)
- Tank (2021)
- Weltmeister (2015)
- WEY (2016)
- Xpeng (2014)
- Yangwang (2023)
- Yiwei (2023)
- Zedriv (2017)
- Zeekr (2021)

Mengshi M-Hero 917

Jidu Robo 01

HiPhi Y

Yangwang U8
Y marcas chinas que se van...
Con un plazo tan ajustado para el lanzamiento de nuevas marcas y modelos al mercado, es natural esperar una salida igualmente rápida de marcas y coches, incluso novedosos.
Basta recordar, entre muchos otros, los casos de Qoros, que estaba lista para aterrizar en Europa ya en 2015, pero quebró en 2022, o Shuanghuan Auto, que existió de 1998 a 2016 y logró vender incluso en Italia su SUV CEO (similar al BMW X5) y el pequeño Bubble (casi una copia del smart fortwo).

Qoros 3 (2014)

Shuanghuan CEO (2005)
A ellos se suman auténticos meteoritos chinos que también han pasado raudos por Europa, como Brilliance con su berlina BS6, los SUV y pick-up Gonow y Katay, el Great Wall Voleex C20R o la aventura de la renacida Borgward, que acabó en nada en 2020, como la de Evergrande y sus Saab eléctricos de marca NEVS.

Great Wall Voleex C20R

Brilliance BS6

Borgward BX5

NEVS 9-3
Prometido y nunca lanzado, así podemos describir el Silk-FAW S9, el superdeportivo híbrido producido por Hongqi que iba a producirse en la nunca acabada planta de Reggio Emilia. Y así, podríamos estar días y días, con nuevos ejemplos...

Silk-FAW S9