Haces menos de una semana, te mostrábamos un curioso Top 10, con los coches más caros de las 10 marcas más vendidas del mercado español. Y hoy, toca analizar el extremo opuesto: una lista para conocer los 10 coches más baratos de las marcas que más vehículos venden en nuestro país.

Eso sí, a diferencia de la semana pasada, en este caso no nos vamos a encontrar con los modelos aspiracionales o electrificados de las marcas generalistas, sino con sus auténticas puertas de entrada a la gama.

Para ello, hemos repetido fórmula, tomando el top10 de las marcas más vendidas en nuestro país, a lo largo del año 2021, y buscando el modelo más asequible que se puede comprar en su catálogo.

¿Estás preparado para empezar a descubrirlos? En este caso, hemos buscado el menor precio posible, lo que incluye descuentos, pero siempre con el equipamiento que se ofrece de serie en el acabado escogido (sin añadir extras al precio).

1 SEAT Ibiza

  • Versión: SEAT Ibiza 1.0 MPI 80 CV Reference
  • Potencia: 80 CV
  • Precio: 15.945 euros

Tradicionalmente, el Ibiza siempre ha aportado grandes números de ventas a la cuenta de resultados de SEAT, aunque en los últimos años se haya visto eclipsado por el León y el Arona. Esta versión de acceso cuenta con un motor tricilíndrico y atmosférico, que homologa un consumo de 5,2 l/100 km.

Prueba SEAT Ibiza 2022

2 Peugeot 208

  • Versión: Peugeot 108 5p Active VTi 72 S&S
  • Potencia: 72 CV
  • Precio: 14.650 euros

Aunque puede que aún quede algún 108 por los concesionarios de la marca, si hablamos del modelo más barato de Peugeot, hoy en día, debemos hacerlo del 208, que equipa un motor similar al del Ibiza, con algo más de cilindrada y un consumo oficial de 5,3 l/100 km. 

Peugeot 208 BlueHDi 100 y Opel Corsa 1.5 Diesel: 85 gramos

3 Toyota Aygo X Cross

  • Versión: Toyota Aygo X Cross Play
  • Potencia: 72 CV
  • Precio: 13.500 euros

Tras la desaparición del AYGO, el Aygo X Cross, un modelo urbano pero con enfoque de crossover, ha tomado el relevo como el modelo más asequible de Toyota. Curiosamente, recurre a un motor similar al del Peugeot, aunque su consumo es mucho más bajo: 4,8 l/100 km.

Toyota Aygo X 2022

4 Volkswagen T-Cross

  • Versión: Volkswagen T-Cross Edition 1.0 TSI 95 CV
  • Potencia: 95 CV
  • Precio: 19.790 euros

Cuarto modelo de la lista y cuarto modelo con motor de tres cilindros. Eso sí, en este caso, turboalimentado y con 95 CV, que le permite homologar un gasto medio de 5,7 l/100. Dicho esto, llama la atención encontrarse con el T-Cross como el Volkswagen más barato, por delante incluso del Polo. 

Volkswagen T-Cross TSI 95 CV Advance

5 Hyundai KONA

  • Versión: Hyundai KONA 1.0 TGDi 120 CV Tecno 2021
  • Potencia: 120 CV
  • Precio: 12.140 euros

El Hyundai más barato en nuestro mercado es el KONA, gracias al generoso descuento del que presume. Su motor es similar al del T-Cross, un tres cilindros turbo de 1,0 litros, pero su potencia es mayor, al igual que el consumo: 6,0 l/100 km.

4 - Hyundai KONA - 915 km

6 Kia Picanto

  • Versión: Kia Picanto 1.0 DPi 67 CV Concept
  • Potencia: 67 CV
  • Precio: 12.175 euros

En el caso de este Kia, hablamos de un modelo dotado de un propulsor modesto, de ajustada potencia y bajo consumo (5,1 l/100 km), pensado para moverse sin problemas por las calles de la ciudad y con un maletero de 255 litros de capacidad.

Kia Picanto 2021 presentación nacional

7 Renault Clio

  • Versión: Renault Clio Life SCe 67 CV
  • Potencia: 67 CV
  • Precio: 14.075 euros

Fiel a Renault durante las últimas tres décadas, el Clio sigue siendo el modelo más asequible de Renault, en este caso asociado a un motor tricilíndrico y atmosférico, que demuestra ser bastante eficiente, con un consumo medio oficial de 5,2 l/100 km.

Prueba Renault Clio Zen E-TECH Híbrido 2021

8 Citroën C3

  • Versión: Citroën C3 PureTech 83 S&S Live Pack
  • Potencia: 83 CV
  • Precio: 12.621 euros

Con el Ami catalogado como cuadriciclo ligero y el C1 ya pendiente de las unidades que queden en stock, el papel de modelo más barato de Citroën recae sobre el C3, que gracias a un motor tricilíndrico y atmosférico, de 1,2 litros, puede homologar un consumo de 5,4 l/100 km.

Citroën C3 2020 primera prueba

9 Dacia Sandero

  • Versión: Dacia Sandero Access SCe 65 CV
  • Potencia: 115 CV
  • Precio: 9.990 euros

El modelo más barato de esta lista es un Dacia (¡cómo no!), que también resulta el menos potente de la selección. Sin embargo, su precio es insuperable, anuncia 328 litros de maletero y su consumo no está nada mal: 5,3 l/100 km.

Dacia Sandero 2021

10 BMW Serie 2 Gran Tourer

  • Versión: BMW 216d Gran Tourer
  • Potencia: 116 CV
  • Precio: 31.000 euros

Con la entrada en juego de un fabricante premium, como es BMW, son muchas cosas las que cambian, aunque el fabricante bávaro no evita el pleno de motores tricilíndricos. Eso sí, aquí hablamos de un diésel que anuncia un gasto de 4,9 l/100 km y que mueve un monovolumen con un maletero de 645 litros de capacidad.

BMW Serie 2 Gran Tourer