A falta de unas semanas para que acabe el año, el SEAT Arona es, ahora mismo, el coche más vendido en España y, salvo sorpresa, acabará líder el ejercicio, excepto si el Hyundai Tucson o el Dacia Sandero logran un importante tirón comercial de última hora.
Ante este éxito incontestable del modelo español, queremos conocer sus principales claves, las que le han llevado a ser el vehículo más deseado en nuestro país. Si te parece, vamos a desgranarlas a continuación.
La primera es, sin duda, su formato de moda. El hecho de ser un SUV urbano le ha ayudado mucho a generar interés. Además, con tan solo 4,13 metros de longitud, resulta ideal para movernos con él por la ciudad y aparcarlo fácilmente, tanto para ir al trabajo, al colegio, a la compra, a las actividades extraescolares de los niños...
La segunda cualidad está en el precio. El Arona es un coche que gusta estéticamente y que, además, puede conseguirse muy barato. De hecho, puede ser tuyo desde tan solo 15.500 euros, si financias la compra.

La tercera ventaja reside en la solvencia de los motores turbo de gasolina TSI. Hay opciones de 95, 110 y 150 CV, y todas ellas, cada una en su medida, brindan un empuje satisfactorio y consumos nada exagerados. Es más, ante las cifras bajas de gasto de combustible, se ha renunciado a los propulsores turbodiésel TDI.
En este punto, no se nos debe olvidar que la gama contempla la transmisión automática de doble embrague DSG, con siete marchas, tanto para el propulsor de 110 CV como para el de 150. Y si quieres la etiqueta Eco, se encuentra el Arona TGI de 90 CV, que puede alimentarse de gasolina y GNC (gas natural comprimido).

Estructuralmente, el SEAT Arona puede presumir de sustentarse sobre la plataforma MQB A0, la misma, por ejemplo, que la del Audi A1 Sportback, los Volkswagen Polo y T-Cross y los Skoda Fabia, Kamiq y Scala, sin olvidarnos de su 'hermano', el Ibiza.
Gracias a esta base y al buen trabajo de los ingenieros de la marca española, el pequeño SUV brinda un destacado tacto de conducción, tanto por aplomo como a la hora de enfrentarse a todo tipo de curvas.
Tampoco se nos deben olvidar otras cosas, como el amplio maletero de 400 litros, las numerosas ayudas a la conducción o el cargamento tecnológico. En este punto, debemos resaltar el equipo multimedia compatible con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto, las pantallas flotantes de 8,25 o 9,2 pulgadas, el cargador por inducción para el teléfono móvil, los puertos USB-C en la consola central o el sistema de control por voz 'Hola hola'.
Y si te gusta que tu coche tenga un marcado aspecto campero, el nuevo acabado X-PERIENCE del SEAT Arona te convencerá al instante. En fin, ahora seguro que ya puedes intuir por qué este coche es el más matriculado en España.