Afirmar que el SEAT Ibiza es el modelo más importante del fabricante español parece una obviedad, pero siempre resulta agradable escuchar que un modelo fabricado en nuestro país ha conseguido vender más de 6 millones de ejemplares en toda su historia. Un récord del que no muchos vehículos actuales pueden presumir.

Dicho esto, el Ibiza 2021 se somete a una actualización, a mitad de su ciclo comercial, para mantener el interés por parte del público, algo que consigue, sin demasiado esfuerzo, todo hay que decirlo, porque en lo que llevamos de año, el Ibiza es el tercer modelo más vendido en nuestro país.

De esta forma, los cambios exteriores son mínimos y habría que hablar más de retoques, tanto de los colores disponibles, como en la inclusión, de serie, de las ópticas principales de LED para todos los acabados, así como nuevas llantas de aleación disponibles. En la zaga, podemos advertir el logotipo de la marca, junto con la nueva grafía para identificar al modelo, en la línea de lo sucedido con el Ateca y el Tarraco, anteriormente.

Pero sin duda, lo que más cambia es el interior, tanto por aspecto como por nuevas funcionalidades para el conductor y los pasajeros. El Digital Cockpit de 10,25 pulgadas para el cuadro de instrumentos, se combina con pantallas flotantes del sistema de infoentretenimiento, de 8,25 o 9,2 pulgadas, según los equipamientos.

SEAT Ibiza 2021 primer contacto

Además, el sistema Full Link ahora añade la función inalámbrica, por lo que no tendremos que llevar nuestro smartphone conectado mediante un cable, y contaremos con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto también de serie. Además, también estrena el control vocal 'Hola hola', que ayuda a la conducción diaria encontrando ubicaciones o puntos de interés con solo pronunciar una palabra.

SEAT Ibiza 2021 primer contacto

Un plantel tecnológico que tiene continuidad con los sistemas de ayuda a la conducción disponibles, como el control de velocidad de crucero con front assist, el asistente de viaje, que engloba el reconocimiento de señales de tráfico, así como el asistente de mantenimiento de carril y las luces de carretera automáticas. De esta forma, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que el nuevo SEAT Ibiza es el más tecnológico de la historia.

SEAT Ibiza 2021 primer contacto

Al conocido control dinámico de la conducción SEAT DRIVE PROFILE y sus modos Eco, Normal y Sport, se le suma un cuarto programa, denominado Individual, que permite un ajuste mucho más personal según los gustos y necesidades del conductor, todo un acierto por parte de SEAT y un elemento reservado, hasta ahora, para modelos de segmentos superiores. 

Respecto a la oferta mecánica, podríamos hablar de una gama racional y proporcionada. Como ya sabíamos, los motores turbodiésel desaparecen del plantel y solo se puede optar por mecánicas de gasolina o bifuel de gasolina y GNC (gas natural comprimido). De esta forma, la opción de entrada a la gama está representada por el motor 1.0 MPI, atmosférico, de 80 CV, al que le sigue el 1.0 TSI, con 110 CV, y el prestacional 1.5 TSI, con 150 CV. Estos motores se pueden combinar con cambios manuales y automáticos DSG, este último de doble embrague y siete velocidades.

SEAT Ibiza 2021 primer contacto

Por su parte, si estás interesado en la versión de GNC, la única disponible es la ya conocida 1.0 TGI, con 90 CV, disponible con cambio manual en todos los acabados y con unos consumos combinados realmente atractivos y que pueden suplir, en la mayoría de los casos, la ausencia de esas mecánicas turbodiésel, presentes en anteriores generaciones.

SEAT Ibiza 2021 primer contacto

Como decíamos, el Ibiza es muy importante para SEAT y nada mejor que una buena localización para su puesta de largo ante los medios especializados. Bilbao y sus alrededores nos permitieron 'exprimir' al máximo la vertiente dinámica del nuevo Ibiza. Para la ocasión, tuve la oportunidad de conducir una versión 1.0 TSI 110 CV, con cambio DSG y acabado Xcellence Plus, que puede que pase por ser la más equilibrada y demandada por el público.

SEAT Ibiza 2021 primer contacto

Después de conducirlo brevemente por las calles bilbaínas, nos enfrentamos a un recorrido muy divertido, con muchas curvas, donde el Ibiza mostró todo el dinamismo que es capaz de ofrecer su chasis. La combinación de esta plataforma, junto con el agrado general del motor tricilíndrico con 110 CV, consiguen que el Ibiza brille en casi todos los escenarios.

SEAT Ibiza 2021 primer contacto

Acelera con decisión, sobre todo cuando activamos el modo Sport, la dirección asistida tiene un tacto convincente, puesto que no está excesivamente asistida y guía el tren delantero de manera satisfactoria y la simbiosis entre el motor y la transmisión automática es ideal; solo pude percibir alguna reducción inapropiada en modo Sport y bajando un puerto, pero nada significativo en líneas generales.

SEAT Ibiza 2021 primer contacto

El Ibiza sigue siendo un coche de carácter juvenil y aunque haya crecido de talla (4,06 metros) a lo largo de las generaciones, su tamaño compacto le permite seguir brillando en la ciudad, donde se mueve como pez en el agua y encuentra aparcamiento donde a otros les cuesta mucho más esfuerzo. Y todo hay que decirlo, con el arsenal de ayudas a la conducción que atesora, es uno de los modelos más seguros de la categoría.

SEAT Ibiza 2021 primer contacto

La gama se sigue dividiendo en los acabados conocidos, completados con los paquetes Plus para cada uno de los acabados disponibles, con una horquilla de precios que oscila entre los 16.200 euros y los 25.960 euros, sin incluir los descuentos del fabricante ni las ayudas oficiales a las que tengas derecho. Os emplazamos a una prueba más exhaustiva por nuestros trazados habituales de pruebas, donde sacaremos conclusiones mucho más amplias, aunque te adelanto que el SEAT Ibiza está en plena forma y sigue siendo uno de los pocos modelos que resiste el huracán SUV que azota al mercado.

SEAT Ibiza 1.0 TSI 110 CV DSG Xcellence Plus 2021

Motor Gasolina, 3 cilindros en línea, turboalimentado, 999 cm³
Potencia 110 CV a 5.500 rpm
Par máximo 200 Nm entre 2.000 y 3.500 rpm
Caja de cambios Automático, 7 velocidades
0-100 km/h 10 s
Velocidad máxima 195 km/h
Consumo 5,5 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,06 m
Anchura 1,78 m
Altura 1,44 m
Peso en vacío 1.615 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 355 l
Precio base 23.130 euros