En los próximos años, los fabricantes de automóviles deberán ofrecer diferentes opciones de energía para mover a sus vehículos y no hablamos en exclusiva de la electricidad. Eso lo tienen claro en SEAT, que ya ofrece una interesante oferta de modelos ecológicos, basados en el GNC (gas natural comprimido), por ejemplo.

En este sentido, acabamos de conducir los últimos representantes de SEAT en unirse a esta interesante familia sostenible, el Tarraco e-HYBRID, la variante híbrida enchufable del SUV más grande del fabricante español, y el León TGI 2021.

De hecho, el León ya ofrece versiones alimentadas por gasolina (TSI), diésel (TDI), 'mild hybrid' (eTSI), híbrida enchufable (e-HYBRID) y de gas natural comprimido (TGI).

Gracias a una jornada de pruebas por los alrededores de Madrid, hemos tenido ocasión de comprobar los cambios introducidos en el modelo compacto de la firma de Martorell. Hablamos de la última evolución del sistema de alimentación con gas natural comprimido, que en el caso del León ofrece 130 CV de potencia y una autonomía máxima de 590 kilómetros, combinando gas y gasolina.

En el apartado estético, el León TGI no difiere en nada de sus hermanos de gama. De hecho, solo las siglas TGI, presentes en el portón trasero y la doble toma de combustible (no visible salvo que abras la trampilla), te ayudarán a diferenciarlo. Y no es una cuestión menor esta, puesto que SEAT quiere que el cliente disponga de las mismas oportunidades de configuración que con cualquier otra motorización de la gama. 

SEAT León TGI 2021

Por este motivo, el cliente puede optar entre carrocería de cinco puertas o familiar Sporstourer, cambio manual o automático de doble embrague DSG y entre los acabados Style, Xcellence y FR, así que tendrá prácticamente las mismas combinaciones posibles que con cualquier otro León.

En el plano técnico, el nuevo SEAT León TGI dispone de un motor 1.5 TGI, que desarrolla una potencia máxima de 130 CV, 200 Nm de par motor y se alimenta mediante tres depósitos de gas natural comprimido (GNC), con una capacidad neta total de 17,3 kilos. Eso le asegura una autonomía máxima de 440 kilómetros solo con gas. Al mismo tiempo, también dispone de un depósito de gasolina, de 9 litros, que le aporta unos 150 kilómetros de autonomía extra.

SEAT León TGI Radiografía

Una vez que nos ponemos en movimiento, la respuesta es bastante parecida a la de una versión de gasolina, en términos de ruido y vibraciones procedentes del motor. Por chasis, el León es uno de los mejores de la categoría y con esta motorización asegura unos niveles de confort y de estabilidad notables. Sin duda, una excelente alternativa para aquellos usuarios que utilicen asiduamente el vehículo y dispongan de una 'gasinera' a su alcance.

Debemos recordar que el ahorro de combustible de una versión TGI respecto a la equivalente dotada de motor de gasolina es de casi un 50% y respecto a una con motor turbodiésel, de un 30%. Para que te hagas una idea, recorrer 100 kilómetros te puede suponer, de media, un coste de 3 euros.

SEAT Tarraco e-HYBRID 2021

Pero SEAT tampoco está dispuesto a renunciar a los segmentos más demandados en la actualidad, como son los SUV. En este caso, la principal novedad es el Tarraco e-HYBRID, capaz de ofrecer una autonomía 100% eléctrica de hasta 49 kilómetros (ciclo WLTP) y 730 kilómetros en total con un solo repostaje (electricidad+gasolina).

El esquema mecánico es el conocido en otros modelos híbridos enchufables del fabricante español y está compuesto por la combinación de un motor eléctrico con 115 CV de potencia, asociado a uno de gasolina turboalimentado 1.4 TSI, con 150 CV. La combinación de ambos da una potencia máxima de 245 CV y 400 Nm de par motor, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima destacada de 205 km/h y una aceleración, de 0 a 100 km/h, de 7,5 segundos.

Al igual que sucede con el León TGI, el Tarraco híbrido enchufable se ofrece con acabados conocidos en la gama como son el Xcellence y el FR, aunque con la peculiaridad de que solo se puede elegir con versión de cinco plazas. Algo justificado por la ubicación de las baterías del sistema híbrido, pero que a cambio asegura un enorme maletero, con 610 litros de capacidad.

También hemos tenido ocasión de conducir por el mismo recorrido el Tarraco e-HYBRID. En esta caso, la sensación de satisfacción ha sido mayor si cabe. Resulta sorprendente comprobar el aplomo y la facilidad que tiene el vehículo para ganar velocidad, todo, sin acusar una elevada rumorosidad en el interior. El Tarraco es un vehículo familiar y, ahora, totalmente utilizable en el uso diario.

SEAT Tarraco e-HYBRID FR 2021 maletero

En modo 100% eléctrico es una balsa de aceite, en todos los sentidos, mientras que el control dinámico de la conducción nos permite explorar nuestra vertiente más dinámica, al activar el modo 'S-Boost'. En estas circunstancias, comprobaremos la verdadera dimensión de esos 245 CV que podemos gestionar a través de nuestro pie derecho.

Pero no debemos olvidarnos de que estamos ante un vehículo con alma eléctrica y eso implica unas condiciones de uso específicas, como los tiempos de recarga, por ejemplo. En este sentido, el SUV español es capaz de recargar su batería en 3 horas 40 minutos a través de un wallbox de 3,6 kW, mientras que en una toma domestica (2,3 kW) necesitará unas 5 horas y 40 minutos. Eso sí, el consumo medio oficial oscila entre los 1,6 litros cada 100 kilómetros y los 2,1 litros, según la versión.

SEAT Tarraco e-HYBRID FR 2021 salpicadero

Asimismo, el SUV español dispone de la más moderna tecnología, con numerosos asistentes de ayuda a la conducción o el más novedoso asistente de remolque, que ayuda a las maniobras cuando llevamos una caravana o un remolque de grandes dimensiones.

Tampoco quisiera dejar pasar la oportunidad de mencionar otras opciones de movilidad ideadas por SEAT, enfocadas a un uso urbano, como su patinete eléctrico SEAT MÓ eKickScooter 25 y 65, que debe su apellido a la autonomía y está disponible por 399 y 699 euros, respectivamente, durante este mes de abril. O la práctica scooter eléctrica SEAT MÓ eScooter 125, disponible por 6.250 euros (P.V.P.) que, con la ayuda del Plan MOVES III, parte desde los 4.950 euros.

GAMA ECO SEAT 2021 apertura

Por último, debes saber que el SEAT León TGI está disponible desde 28.090 euros, sin descuentos del fabricante ni ayudas oficiales. Aplicando todas las rebajas posibles, el precio de acceso a la gama León TGI está por debajo de los 20.050 euros. En el caso del Tarraco e-HYBRID sucede algo parecido. Su precio de partida es de 46.370 euros, al que se le pueden restar hasta 5.000 euros, acogiéndote al Plan MOVES III.