En un tiempo que podríamos considerar prácticamente de récord, SEAT ha conseguido conformar una de la gamas SUV más variadas, completas e interesantes que hoy en día existen en nuestro mercado.

A fin de cuentas, desde que se lanzara el SEAT Ateca en el año 2016, la oferta de la marca en el mundo de los todocaminos no ha parado de crecer. Porque tras el representante compacto de la gama, llegaron el Arona, encuadrado en el exitoso segmento urbano, y el Tarraco, de enfoque claramente familiar.

Por eso, en esta ocasión, como cada conductor es diferente, y tiene necesidades distintas, tres probadores de Motor1.com España hemos tratado de analizar cada uno de los modelos, desde un punto de vista lo más personal posible. Más o menos, como lo haría un potencial comprador.

Galería: Gama SUV de SEAT: Arona, Ateca y Tarraco

SEAT Arona, agilidad en la ciudad y fuera de ella

Si empezamos de menor a mayor tamaño (o incluso por orden alfabético), toca hablar del SEAT Arona. Un todocamino que, con 4,14 metros de largo, se mueve especialmente bien en la ciudad y sus alrededores. Pero ojo, con eso no queremos decir que no lo haga bien fuera de ella.

De hecho, gracias a la moderna plataforma modular MQB-A0, el Arona es un coche confortable, ágil y estable, que da la talla en todos los escenarios. Sobre todo, si se opta por la versión probada, que recurre al motor turboalimentado de gasolina 1.5 EcoTSI, con 150 CV, y a la caja de cambios automática de doble embrague DSG, de siete relaciones.

De esta combinación cabe destacar la buena respuesta del propulsor, la comodidad que aporta la transmisión DSG en el día a día, o un consumo medio oficial cifrado en 6,1 litros cada 100 kilómetros.

Gama SUV de SEAT: Arona, Ateca y Tarraco

Ahora bien, para adaptarse a todas las necesidades, el Arona ofrece una gama mecánica compuesta por opciones de 90, 95 y 110 CV de potencia, incluyendo una versión alimentada por gas natural comprimido (GNC), que obtiene la etiqueta ambiental Eco de la DGT.

En términos tecnológicos, el Arona cuenta con elementos como la cámara trasera de asistencia al aparcamiento, el cuadro de mandos digital o sistema de alerta por fatiga del conductor, por poner algunos ejemplos. Pero también, con un sistema multimedia con pantalla táctil de 8,0 pulgadas y compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Por últimos, si hablamos de espacio, el representante urbano no es el modelo más grande de los tres, pero ofrece unas plazas traseras razonablemente amplias y un maletero de 400 litros de capacidad. Sobre los precios de la gama, arrancan en los 15.737 euros, descuentos incluidos.

Gama SUV de SEAT: Arona, Ateca y Tarraco
Gama SUV de SEAT: Arona, Ateca y Tarraco

SEAT Ateca, en el término medio está el equilibrio

Pasando a la opción intermedia de la gama SUV de SEAT, nos encontramos con el Ateca, un modelo que, recientemente, recibió el clásico restyling, destinado a actualizar el modelo, a mitad de vida comercial.

Un nuevo estilo que podemos apreciar, por ejemplo, en la parrilla, en los grupos ópticos de tipo LED o en las llamativas llantas de aleación de 19 pulgadas, por poner un par de ejemplos. Y a todo esto, como sucede en el resto de modelos de esta prueba tan especial, recurre al acabado de corte deportivo FR.

Una terminación interesante, no cabe duda, porque además de contar con un gran equipamiento, aporta una imagen bastante dinámica, pero sin necesidad de optar por un motor o un comportamiento especialmente deportivo. Algo que valoran muchos conductores.

Gama SUV de SEAT: Arona, Ateca y Tarraco

Otro punto a favor del Ateca es su polivalencia, ya que se trata de un modelo equilibrado, que se mueve igual de bien en las calles de la ciudad, rodando por carretera o transitando por pistas y caminos en buen estado. Además, existen versiones con tracción total, especialmente útiles cuando se circula fuera del asfalto o sobre firmes resbaladizos.

Con una gama de motores diésel y gasolina compuesta por versiones de entre 110 y 190 CV, tampoco se queda atrás la parte más práctica, con un buen espacio interior y un maletero que alcanza los 510 litros de capacidad (485 litros, en las versiones 4x4). Por lo que queda claro que hay espacio para todo y para todos.

Y al igual que el Arona, además de un completo equipamiento de seguridad, también apuesta por la digitalización, con sendas pantallas para el cuadro de instrumentos (configurable) y para el sistema multimedia, que es táctil y mide 9,2 pulgadas. El SEAT Ateca está a la venta desde 21.650 euros, con descuento.

Gama SUV de SEAT: Arona, Ateca y Tarraco
Gama SUV de SEAT: Arona, Ateca y Tarraco

SEAT Tarraco, el favorito de las familias

Al hablar del Tarraco, lo hacemos del auténtico buque insignia de la firma española. Un modelo que mide 4,74 metros de largo y que puede ofrecer hasta 760 litros de maletero y un habitáculo configurado para cinco o siete ocupantes.

Sin duda, este es uno de los puntos fuertes de este auténtico familiar: por un lado, ofrecer todo el espacio necesario para ir a la compra, irse de vacaciones o transportar todo lo necesario para practicar nuestro deporte favorito (siempre, convenientemente sujeto). Por el otro, contar con esas siempre socorridas plazas adicionales. 

Al igual que los otros dos modelos de nuestro reportaje, el Tarraco opta por combinar el propulsor 1.5 EcoTSI de 150 CV con la caja automática DSG. Pero la gama es casi infinita, con versiones manuales y automáticas, con tracción delantera o total y con motores de entre 150 y 200 CV.

Gama SUV de SEAT: Arona, Ateca y Tarraco

Ahora bien, el Tarraco guarda un 'as en la manga', en forma de versión híbrida enchufable (o PHEV), que recibe el nombre de e-HYBRID. En ese caso, ofrece 245 CV de potencia, una autonomía eléctrica en el entorno de los 50 kilómetros y el valioso distintivo ambiental 0 de la DGT.

Volviendo a la opción de combustión que nos ocupa, a pesar de sus grandes dimensiones, da la talla en todos los ámbitos. Si echamos un vistazo a la ficha técnica, descubriremos que es capaz de alcanzar los 198 km/h y de acelerar de 0 a 100 en 9,5 segundos. Pero también, de homologar un consumo medio de 7,1 litros cada 100 kilómetros.

En el caso del Tarraco, el precio de partida es de 30.750 euros (con descuento). Sin duda, el colofón perfecto para una gama SUV que sobresale por su calidad, por su variedad mecánica y por sus distintos formatos, adaptándose a todo tipo de usuarios.

Gama SUV de SEAT: Arona, Ateca y Tarraco