En ocasiones, nos obcecamos en hablar de Zonas de Bajas Emisiones y de etiquetas medioambientales de la DGT, pero todavía hay bastante gente que no tiene que lidiar con estas restricciones por vivir en una localidad pequeña y además realiza muchos kilómetros al año por trabajo o por cuestiones familiares. 

Para ellos, coches diésel como el Audi Q2 35 TDI S tronic, con distintivo C, continúan siendo una opción más que cabal, pues son los que de verdad garantizan consumos bajos en los largos desplazamientos, con independencia de la velocidad media y los cambios de ritmo. Además, ahora mismo, la diferencia de precio entre el litro de diésel y el de gasolina está en unos nada despreciables 15 céntimos de euro.  

El Audi Q2 35 TDI 2023, en cinco puntos clave:

Galería: Prueba Audi Q2 35 TDI S tronic Black line edition

Diseño

Como ya hemos explicado en varias ocasiones, el acabado Black line edition personaliza el vehículo con componentes en negro brillante por toda la carrocería (paragolpes, cubiertas de los retrovisores, marco de las ventanillas...), si bien resaltarían más con un color exterior claro y no oscuro como el de la unidad de pruebas.  

En cualquier caso, el Q2 siempre nos ha parecido uno de los diseños más frescos de Audi por separarse (ligeramente, tampoco mucho) de la línea habitual de la casa alemana. Si te gustan esas llantas de aleación de 19 pulgadas, con neumáticos 235/40, la buena noticia es que forman parte del equipamiento de serie. 

Prueba Audi Q2 35 TDI S tronic Black line edition
Prueba Audi Q2 35 TDI S tronic Black line edition
Prueba Audi Q2 35 TDI S tronic Black line edition

Interior

Como sucede en los modelos con cierta veteranía, confluyen soluciones digitales, como la instrumentación digital de 12,3 pulgadas Audi virtual cockpit y la pantalla central de 8,3 pulgadas (no táctil y algo pequeña), con elementos analógicos, como la ruleta central para gobernar el monitor o los diales de la climatización. Este esquema es el que nos parece más adecuado en términos de seguridad al volante. 

La buena conexión con el exterior está garantizada con un sistema multimedia compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay. En un plano más pasional, los asientos delanteros del paquete interior S line (1.470 euros) sujetan bien y, a su vez, no restan confort para poder utilizarse diariamente. Como curiosidad, el tapizado interior es claro. 

Asimismo, el espacio trasero resulta destacado, más aún teniendo en cuenta que el Q2 se queda en 4,20 metros de longitud, de tal forma que dlos adultos de talla media se acomodan fácilmente. Pero además, el maletero alcanza los 405 litros, un volumen también elogiable. 

Prueba Audi Q2 35 TDI S tronic Black line edition
Prueba Audi Q2 35 TDI S tronic Black line edition
Prueba Audi Q2 35 TDI S tronic Black line edition

Mecánica

El motor diésel más equilibrado dentro del Grupo Volkswagen es, sin duda, el 2.0 TDI de 150 CV, que presenta unos buenos bajos y garantiza unas prestaciones más que solventes para sacar el coche de la ciudad. Además, si lo equipas con la caja S tronic de doble embrague y siete velocidades, sumas un alto placer de conducción por efectividad y rapidez. Por cierto, la séptima marcha es muy desahogada (no se alcanzan las 2.000 vueltas hasta los 130 km/h).  

Este propulsor se puede asociar al sistema de tracción total quattro mediante un embrague multidisco Haldex, si bien, en nuestro caso, tan sólo contamos con el eje delantero motriz, una configuración pensada para asfalto y para aquellos que no tengan que lidiar con asfaltos fríos o húmedos habitualmente en invierno. 

Hemos echado en falta unas levas integradas en el volante que, curiosamente, vienen de serie en la terminación Black line edition, mientras que por el volante que carece de ellas hay que pagar 150 euros. El mundo al revés, ciertamente... 

Prueba Audi Q2 35 TDI S tronic Black line edition
Prueba Audi Q2 35 TDI S tronic Black line edition

En marcha

Ya hemos explicado en otras pruebas del Q2 que el SUV alemán, sustentado sobre la plataforma MQB, presenta "una buena dosis de deportividad, mezclada con el confort justo para el día a día". La suspensión fija de serie en el Black line edition reduce 10 mm la altura libre al suelo y se hace notar porque filtra menos las irregularidades, si bien tampoco es agotadora. 

"La carrocería no inclina ni cabecea y los cambios de trayectoria se dan con mucha rapidez, fruto también de una directa Dirección Progresiva (con desmultiplicación variable) de serie", expliqué en su momento. Desde luego, pese a tratarse de un todocamino, muestra un cariz pasional junto a un aplomo fuera de toda duda, fruto de una altura contenida de 1,53 m, sin llegar a la diversión generada en un A1 Sportback

En trayectos interurbanos no es difícil situarse en el entorno de los 6,0 litros o incluso en cifras ligeramente más bajas si la orografía está de nuestro lado y todo sin tener que recurrir al programa de conducción efficiency. Un 'gustazo' poder saltarnos el uso ecológico sin penalizar en el gasto y más aún en estos tiempos. 

Prueba Audi Q2 35 TDI S tronic Black line edition

Equipamiento y precio

Como suele suceder en otros Audi, los acabados más exclusivos vienen bien equipados, pero siempre hay oportunidad de mejorarlo a conciencia con la gran cantidad de extras disponibles. Algunos de ellos los integraríamos sin duda en el vehículo, mientras que otros quedan como gustos personales. Configura 'online' el coche y decide tú mismo. 

En el Black line edition, podemos destacar los faros LED, el climatizador automático bizona, el freno de estacionamiento electromecánico, los intermitentes dinámicos, el arranque por botón o la tapicería de tela y cuero.

Nuestra unidad de pruebas, sin incluir los extras, cuesta 41.140 euros, mientras que el equivalente en gasolina, el 35 TFSI S tronic, también con 150 CV, se queda en 39.350.

Por lo tanto, hay una diferencia de 1.790 euros que sí se pueden recuperar con el paso de los años si el número de kilómetros es más bien elevado. Por cierto, por la versión de gasóleo con tracción quattro, Audi pide 43.380 euros. 

Audi Q2 35 TDI S tronic Black line edition

Motor Diésel, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.968 cm³
Potencia 150 CV entre 3.000 y 4.200 rpm
Par máximo 360 Nm entre 1.600 y 2.750 rpm
Caja de cambios Automática de doble embrague S tronic, 7 velocidades
0-100 km/h 8,4 s
Velocidad máxima 216 km/h
Consumo 5,0 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,20 m
Anchura 1,79 m
Altura 1,53 m
Peso en vacío 1.405 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 405 l
Precio base 41.140 euros