Entre las versiones convencionales del A3 Sedan y el radical RS 3 Sedan, nos encontramos con el Audi S3 Sedan 2023, un coche de altas prestaciones con un tacto suficientemente 'domesticado' como para utilizarlo a diario. Desde luego, es un modelo con muchas cualidades en diferentes ámbitos y eso, en un deportivo, no es fácil de lograr.   

Personalmente, esta carrocería de cuatro puertas me parece algo más bonita y distinguida que la Sportback de cinco, aunque en España el formato compacto está infinitamente más arraigado. Elijas la versión que elijas, te llevarás a casa un coche atractivo, no cabe duda. 

Galería: Prueba Audi S3 Sedan 2023

Imagen deportiva... y racional

En este caso, el S3 Sedan alcanza los 4,50 metros de longitud y, cómo no, disfruta de una imagen deportiva, acentuada por el color Amarillo Phyton metalizado (1.020 euros), pero está lejos de pecar de estridente.

Si tienes suficiente dinero, parece muy buena idea personalizar el conjunto con los paquetes Black line (1.510 euros) y Carbon (2.715 euros), con inserciones de color negro y en fibra de carbono, respectivamente, que puedes ver en nuestra unidad de pruebas.

Prueba Audi S3 Sedan 2023
Prueba Audi S3 Sedan 2023
Prueba Audi S3 Sedan 2023

También las pinzas de freno en rojo son opcionales (405 euros), al igual que los faros Matrix LED (940) y las llantas de aleación de 19 pulgadas (725), firmadas por Audi Sport. En cambio, las cuatro salidas de escape integradas en un difusor y la parrilla con trama hexagonal (como un panal de abeja) vienen de fábrica. 

Volante y asientos especiales

Por su parte, el interior queda personalizado por un volante específico de tres radios sin achatar (¡mejor así!) y los asientos delanteros deportivos, de mullido duro pero en los que no nos sentiremos agobiados, al menos las personas de complexión normal. Por el tapizado de cuero y los pespuntes rojos en contraste sí hay que pasar por caja. 

Prueba Audi S3 Sedan 2023
Prueba Audi S3 Sedan 2023
Prueba Audi S3 Sedan 2023

La instrumentación digital de 10,25 pulgadas y una pantalla central de 10,0 orientada hacia el conductor forman parte del equipamiento de serie, tal y como sucede con el climatizador bizona con mandos convencionales, una solución que aplaudimos a rabiar.

En cambio, no encontramos el sentido práctico al mando minimalista de la transmisión automática ni a las inserciones en negro piano, elegantes pero muy sucias. También mejoraría algunos plásticos de tacto duro, sobre todo los de las puertas.   

La tecnología Audi smartphone interface permite vincular dispositivos con Android Auto o Apple CarPlay y el cargador inalámbrico phone box light nos será realmente útil, lo mismo que el navegador. Todo, de serie, por cierto. 

Prueba Audi S3 Sedan 2023
Prueba Audi S3 Sedan 2023

Espacio normal y maletero reducido

En la parte práctica, la variante Sedan comparte batalla, 2,63 metros, con el Sportback, así que el espacio para las piernas es semejante, más que suficiente para adultos de talla media. En cambio, la altura libre para la cabeza resulta menor por la caída más acusada del techo. 

¿Y el maletero? Respecto a las versiones 'normales', la zona de carga se reduce de 425 a solo 325 litros, entendemos que por la tracción quattro que luego comentaré. No hay un portón, sino una tapa, lo que limita la introducción de objetos voluminosos. 

Prueba Audi S3 Sedan 2023
Prueba Audi S3 Sedan 2023
Prueba Audi S3 Sedan 2023

S3 Sedan, con 310 CV

Bajo el capó, nos encontramos con el casi 'inmortal' motor 2.0 TFSI en posición transversal. Un bloque turboalimentado que genera 310 CV a partir de las 5.500 vueltas y hasta que llegamos a la zona roja (6.500 rpm). Por su parte, el generoso par máximo alcanza los 400 Nm y se mantiene constante durante nada menos que 3.400 rpm (de 2.000 a 5.400). 

En la práctica, es una mecánica con mucho carácter, que proporciona un empuje más que considerable cuando todo el par está disponible. El sonido procedente de los escapes queda patente en las aceleraciones con el modo Destacado, pero está lejos de atronar en la cabina. 

Para gestionar esa fuerza, la transmisión automática de doble embrague S tronic, con siete marchas, ejerce muy bien su labor, aunque es verdad que solo nos convence plenamente en el modo deportivo S, pues con la gestión normal suele introducir marchas de más, algo impropio en un coche así. También disponemos de levas para sentirnos más partícipes de la conducción.

Prueba Audi S3 Sedan 2023

Tracción quattro y 0 a 100 en 4,8 s

Por su parte, la tracción recae en los dos ejes a través del sistema quattro con un embrague multidisco Haldex. Eso sí, no dispone de reparto variable del par para el tren trasero como el Volkswagen Golf R o el propio RS 3 Sportback. No obstante, la buena motricidad está más que garantizada, incluso buscando las cosquillas al coche en salidas de curvas lentas con la dirección algo torcida.

No me olvido de las prestaciones, tranquilo. Este flamante S3 Sedan cubre el 0 a 100 en solo 4,8 segundos y la velocidad máxima está autolimitada a 250 km/h. Los 7,9 litros que anuncia Audi de consumo medio homologado solo se pueden reproducir en el ordenador de a bordo en desplazamientos interurbanos tranquilos.  

Prueba Audi S3 Sedan 2023

Así va el S3 Sedan

La dinámica del Audi S3 Sedan 2023 varía según el programa escogido (efficiency, comfort, auto, dynamic e individual) del sistema Audi drive select. También se perciben los cambios en la puesta a punto del chasis con la suspensión adaptativa opcional (1.205 euros), que presenta los reglajes Confortable, Equilibrado y Deportivo. En ningún caso, el coche es duro como una piedra, valga el símil.  

Además, la dirección progresiva, con desmultiplicación variable, es de serie, al igual que los discos ventilados en ambos ejes. En general, el coche es muy fácil de llevar rápido y tiene un motor con mucha raza.

Los cambios de trayectoria son rápidos y precisos. Quizá falta un puntito de emoción porque este sedán es imperturbable en la trazada y no tienes que 'jugar' con él para clavar las trayectorias, como sí puede suceder en el BMW M135i xDrive, con 306 CV, pero son detalles de gusto personal.  

Precio del deportivo alemán

El dinero que hay que desembolsar por el Audi S3 Sedan es 58.200 euros, sin incluir los extras. No es una tarifa baja, desde luego, pero sí mucho más comedida que la del RS 3 Sedan, con motor 2.5 TFSI de cinco cilindros y 400 CV, que se dispara hasta los 80.060 euros. 

Insisto en que disfrutar de un deportivo todos los días, en cualquier tipo de escenario y practicando una gran variedad de usos, no supone una tarea fácil para los ingenieros, pero en este vehículo han completado un gran trabajo, sin duda. Al fin y al cabo, la versatilidad dentro de la gama 'S' de Audi es una de sus señas de identidad. Lo podrás comprobar también en el siguiente vídeo.  

Audi S3 Sedan TFSI quattro S tronic

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.984 cm³
Potencia 310 CV entre 5.500 y 6.500 rpm
Par máximo 400 Nm entre 2.000 y 5.400 rpm
Caja de cambios Automática de doble embrague S tronic, 7 velocidades
0-100 km/h 4,8 s
Velocidad máxima 250 km/h (autolimitada)
Consumo 7,9 l/100 km
Tracción Integral quattro
Longitud 4,50 m
Anchura 1,81 m
Altura 1,41 m
Peso en vacío 1.505 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 325 l
Precio base 58.200 euros