Muchos sabréis que el compacto más potente continúa siendo el Mercedes-AMG A 45 S 4MATIC+, con 421 CV, seguido de cerca por el Audi RS 3 Sportback, con 400. BMW no está dentro de esa guerra de cifras, pues no ha desarrollado una versión M de su Serie 1, sino una M Performance de 306 CV, precisamente la que hemos puesto a prueba. 

Y la verdad sea dicha: de cara a la galería, está bien tener productos extremos de este tipo, pero en el día a día, el BMW M135i xDrive 2022 es más que suficiente para pasarlo pipa y, sobre todo, para vivir unas sensaciones de conducción apasionantes. No obstante, si lo tuyo es llevar lo más 'bruto' y exclusivo, puedes esperar al M2 Coupé que se va a presentar este otoño y que podría alcanzar los 450 CV... 

Galería: Prueba BMW M135i xDrive 2022

El compacto germano, rival de los Mercedes-AMG A 35 4MATICAudi S3 Sportback y Volkswagen Golf R, se distingue perfectamente del resto de la gama en el apartado estético. Como puedes comprobar, está repleto de inserciones en color negro (paquete M Performance: 1.845 euros) y también le delatan la doble salida de escape y las llantas de aleación de 18 pulgadas (con neumáticos 225/40). Pero todo, sin 'salirse del tiesto' ni pecar de estridente.

Si te has fijado en las pinzas de color azul del tren delantero, son de cuatro pistones y muerden discos ventilados. También hay discos de este tipo en el eje trasero para que no se produzcan fatigas no deseadas en un uso intenso. 

Prueba BMW M135i xDrive 2022
Prueba BMW M135i xDrive 2022
Prueba BMW M135i xDrive 2022

Como bien indica el apellido del coche, viene con el sistema de tracción total xDrive, dotado de un diferencial autoblocante mecánico con control electrónico en el tren delantero. Puede que este sistema añada kilos al conjunto (en vacío, pesa 1.525 kilos), pero siempre supone un plus de seguridad y dinamismo en cualquier época del año y sobre todo en firmes fríos. 

La preparación también abarca la suspensión deportiva M, que es fija (hay otra adaptativa en opción), así como una dirección más directa, unas ruedas delanteras con mayor caída negativa y la función Launch Control de la transmisión automática con convertidor de par Steptronic, de ocho marchas.

Prueba BMW M135i xDrive 2022
Prueba BMW M135i xDrive 2022
Prueba BMW M135i xDrive 2022

En el interior, el volante M de gran grosor y los asientos delanteros tipo baquet, tapizados en Alcantara, confirman que estamos ante una versión muy especial. Por supuesto, hay diferentes programas de conducción a elegir, incluido el Individual, que permite variar el tacto del pedal del acelerador, la asistencia de la dirección y el funcionamiento de la transmisión.

Y detrás, el espacio es normal dentro de los estándares actuales en el segmento C, pero mucho mayor si lo comparamos al anterior Serie 1 de propulsión trasera. En concreto, los ocupantes disponen ahora de 3,3 centímetros extra para las piernas. En cuanto al maletero, los 380 litros son los mismos que declaran el Audi S3 o 10 más respecto al del AMG A 35, así que aquí se produce un empate técnico.

Prueba BMW M135i xDrive 2022
Prueba BMW M135i xDrive 2022
Prueba BMW M135i xDrive 2022

En cuanto a la motorización, se trata de un bloque turbo de 2,0 litros y cuatro cilindros en línea, con admisión variable Valvetronic y en posición transversal, que entrega 306 CV y 450 Nm. Malas noticias para los puristas: no hay caja manual disponible, pero a cambio la fabulosa transmisión Steptronic dispone de modo manual-secuencial mediante levas y es una caja que se adapta perfectamente a todas las conducciones posibles. 

Como decíamos antes, prestaciones no le faltan al coche. No en vano, acelera de 0 a 100 en tan solo 4,8 segundos y alcanza los 250 km/h, momento en el que limitador electrónico entra en acción. Todos estos datos llevados a la práctica significan que a la más mínima insinuación con el acelerador puede que te toque temer por los puntos de tu carné.

Prueba BMW M135i xDrive 2022
Prueba BMW M135i xDrive 2022

El BMW M135i xDrive 2022 homologa 7,4 litros cada 100 kilómetros y, por nuestra parte, mezclando kilómetros deportivos con recorridos a ritmos normales del resto del tráfico, hemos marcado 8,1, una cifra bastante cabal para la fuerza que emana de este coche.

Sí, como ya supondrás, el poderío es mayúsculo, pero yo me quedo con cómo el coche transmite grandes dosis de deportividad. Todo está configurado para otorgar un 'feeling' pasional, que no extremo, y eso te va a encantar.

Si me pongo a comparar, el Mercedes-AMG A 45 S 4MATIC+ gana velocidad de una manera alucinante y con el Audi S3 Sportback es muy fácil ir rápido por trazados técnicos, pero este BMW es el que emociona más a la hora de sentir la carretera y trazar curvas, a pesar de su menor caballería.

Prueba BMW M135i xDrive 2022
Prueba BMW M135i xDrive 2022

No hay que 'pegarse' con el coche para clavar las trazadas, pero te sientes más protagonista en la conducción respecto a los otros dos compactos porque no resulta tan dócil ni predecible. El tren de rodaje es firme y notas, pero no padeces, las irregularidades de las carreteras. Es como si BMW hubiera buscado la mayor deportividad posible manteniendo un confort suficiente para largos desplazamientos. 

El BMW M135i xDrive se muestra ágil y preciso en los cambios de trayectoria y también contundente a la hora de frenar en poca distancia. Quizá nos hubiera gustado un sonido del escape algo más 'gordo', pero bueno, lo consideramos un mal menor. 

En definitiva, el compacto germano no es un M de pura raza, ni por prestaciones ni por máxima emoción al volante, pero sí que tiene picante más que de sobra como para querer escaparte con él a la menor oportunidad posible por tu tramo secreto favorito. De veras que te va a gustar.

Tan solo me queda repasar ligeramente el equipamiento de serie del vehículo. De fábrica viene con climatizador automático bizona, sensores de alumbrado y lluvia, servicios ConnectedDrive para Apple CarPlay y Android Auto, pedales M, faros LED, llantas de 18 pulgadas y los programas Comfort, ECO PRO y Sport, entre otras cosas. Pero hay que pagar por la instrumentación digital, el acceso y el arranque sin llave, el techo panorámico, el equipo de sonido HiFi y un largo etcétera.

El precio que pide BMW asciende a 55.550 euros, más todos los extras que quieras añadir, que no son pocos precisamente. No supone ninguna sorpresa esta tarifa alta, si bien ten en cuenta que este coche se puede disfrutar cada día por versatilidad y consumos, mientras que las 'bestias' de 400 CV son más delicadas y exigentes para tu economía. En cualquier caso, recuerda que también tienes el 128ti de 265 CV como alternativa...

BMW M135i xDrive

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.998 cm³
Potencia 306 CV entre 4.500 y 6.250 rpm
Par máximo 450 Nm entre 1.750 y 5.000 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par Steptronic, 8 velocidades
0-100 km/h 4,8 s
Velocidad máxima 250 km/h (autolimitada)
Consumo 7,4 l/100 km
Tracción Integral xDrive
Longitud 4,31 m
Anchura 1,79 m
Altura 1,43 m
Peso en vacío 1.525 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 380 l
Precio base 55.550 euros