Tras varios días con el escenario 2 activo en Madrid, y la amenaza de la posible implantación del nivel 3, que limita la circulación dentro de la almendra central en función de las matrículas y los días (pares e impares), hoy nos paramos a analizar una serie de vehículos a los que esta problemática no les afecta.

Como bien sabrás, desde febrero 2016, el Ayuntamiento de Madrid estableció un nuevo protocolo para episodios de alta contaminación, en base a los niveles y mediciones de dióxido de nitrógeno (NO2) en la capital. 

Por eso, hoy queremos contarte qué significan estos escenarios y qué coches ecológicos consiguen 'burlarlos', gracias a su elevada eficiencia. 

smart electric drive 2017

Restricciones impuestas por el episodio 2:

  • Reducción de la velocidad a 70 km/h en la M30 y accesos.
  • Prohibición del estacionamiento de vehículos en las plazas y horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en el interior de la M30.

Restricciones impuestas por el episodio 3:

  • Reducción de la velocidad a 70 km/h en la M30 y accesos.
  • Prohibición del estacionamiento de vehículos en las plazas y horario del SER en el interior de la M30.
  • Restricción de la circulación en el interior de la almendra central (área interior de la M30) del 50% de todos los vehículos: podrán circular en días pares los vehículos cuya matrícula acabe en número par y en días impares aquellos vehículos cuya matrícula acabe en número impar.
  • Se recomienda la no circulación de taxis libres, excepto Ecotaxis y Eurotaxis, en el interior de la almendra central (área interior de la M30), pudiendo estos vehículos estacionar en las plazas azules del SER, además de en sus paradas habituales, a la espera de viajeros.

Excepciones a la limitación de estacionamiento:

  • Eléctricos, de pila de combustible o de emisiones directas nulas, así como vehículos eléctricos enchufables y vehículos eléctricos de rango extendido, siempre que hayan obtenido la correspondiente autorización otorgada por el Ayuntamiento de Madrid. Tanto estos, como todos los que tengan el distintivo “Cero emisiones” de la DGT sí podrán aparcar en zona y horario SER cuando esté prohibido, así como circular siempre por la almendra central y la M30.

Tomando como base esta información, ahí van ocho coches que pueden seguir circulando y aparcando por Madrid, libremente, durante estos días de restricciones. 

Nissan Leaf 2018
smart electric drive 2017
Renault ZOE 2017
Audi A3 Sportback e-tron 2018
VW Passat GTE híbrido blanco
Mitsubishi Outlander PHEV 2018
BMW 225xe 2018
Nissan e-NV200

Una novedad: Nissan LEAF 2018

Arrancamos con el Nissan LEAF 2018, la segunda generación del popular coche eléctrico, que pasa por ser el más vendido del mundo en la categoría. Un modelo que, bajo el término Nissan Intelligent Driving, incluye ayudas electrónicas a la conducción como el sistema de conducción semiautónoma ProPILOT, el de aparcamiento asistido ProPILOT Park o el e-Pedal, una función que permite frenar gradualmente el coche, con solo levantar el pie del acelerador. 

En la parte mecánica, estrena el sistema de propulsión eléctrico Nissan Intelligent Power, que entrega una potencia de 110 kW (150 CV) y le permite alcanzar los 144 km/h. Por su parte, la autonomía oficial se eleva hasta los 378 kilómetros. Ya está a la venta, desde 34.360 euros (31.805, con descuento).

Nissan LEAF 2018, más información:

Nissan Leaf 2018

Urbanos: smart fortwo electric drive 2018

Se trata de la versión eléctrica del popular urbano biplaza, que cuenta con un motor de 82 CV. Con él, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h (autolimitada) y acelerar de 0 a 100 en 11,5 segundos. Además, gracias a una batería de iones de litio, de 17,6 kWh de capacidad, que asegura una autonomía homologada de 160 kilómetros.  

Está a la venta desde 23.302 euros, pero puede beneficiarse del descuento del plan MOVEA (de 5.500 euros), por lo que puede adquirirse desde 17.802 euros. En términos generales, dicha ayuda se aplica a la compra de coches eléctricos con más de 90 kilómetros de autonomía y un precio máximo de venta de 32.000 euros, 

smart electric drive, más información:

Galería: Smart electric drive 2017

Utilitarios: Renault ZOE 2018

Sin lugar a dudas, el Renault ZOE 2018 es el representante más popular de la familia Z.E. (Zero Emissions) de la firma francesa. Así las cosas, este modelo de cinco puertas y mismo número de plazas, está a la venta con dos opciones de batería: de 22 y 40 kWh. En función de la elegida, la autonomía varía entre 240 y 400 kilómetros.  

Respecto a las prestaciones, en ambos casos, la velocidad máxima está limitada a 135 km/h, mientas que completa la aceleración de 0 a 100 en 13,2 segundos. 

Está a la venta desde 29.885 euros; 24.385, si se aplican los 5.500 euros del plan MOVEA. 

El Renault ZOE 2018, a prueba:

Compactos: Audi A3 Sportback e-tron 2018

En este caso, nos encontramos ante un híbrido enchufable, que combina un motor de gasolina, el turboalimentado 1.4 TFSI de 150 CV, con otro eléctrico, de 102, para entregar una potencia máxima combinada de 204 CV. Este dato se gestiona a través de la transmisión automática de doble embrague S tronic, de seis marchas, y la tracción delantera.

De este modo, el Audi A3 Sportback e-tron 2018 garantiza una autonomía eléctrica de hasta 50 kilómetros, combinada con unas grandes prestaciones: 222 km/h de velocidad máxima y 7,6 segundos en la prueba de 0 a 100 km/h. Todo, combinado con un consumo medio de 1,6 litros cada 100 kilómetros. ¿Su precio? 39.450 euros.

Así ve Audi la movilidad eléctrica del futuro:

Berlinas: Volkswagen Passat GTE 2018

Al hablar del Volkswagen Passat GTE 2018, lo hacemos de un coche que incorpora el mismo sistema de propulsión híbrido enchufable que el Audi A3 Sporttback e-tron. Eso sí, cuenta con una potencia máxima combinada algo mayor: 218 CV.

De hecho, a pesar de su mayor peso y dimensiones, declara unas mejores prestaciones: alcanza los 225 km/h y acelera de 0 a 100 en 7,2 segundos. Respecto al consumo medio, asciende a 1,8 litros cada 100 kilómetros, mientras que la autonomía eléctrica se queda en los 50 kilómetros. 

Disponible con dos carrocerías, la de tipo berlina y la familiar (Variant), está a la venta desde 46.105 euros; 44.895 euros, con descuento. 

Volkswagen y sus prototipos eléctricos:

SUV: Mitsubishi Outlander PHEV 2018

El todocamino de Mitsubishi se postula como una opción idónea para acudir al centro de Madrid, cuando las restricciones al tráfico entran en juego. De que así sea se encarga el sistema de propulsión híbrido enchufable, que combina un motor atmosférico de gasolina, con 2,0 litros y 121 CV, con otros dos motores eléctricos, cada uno de 82 CV, alimentados por una batería de 12 kWh.

Trabajando el conjunto, el Mitsubishi Outlander PHEV entrega 203 CV de potencia máxima combinada, cuenta con tracción total y asegura 54 kilómetros de autonomía. Está a la venta desde 48.895 euros; 39.920, si se aplican los descuentos vigentes. 

Más noticias sobre el Mitsubishi Outlander 2018:

  • Mitsubishi Outlander 2018 gasolina, ahora con 7 plazas

Monovolúmenes: BMW 225xe iPerformance 2018

En este caso, la elección ha sido sencilla, ya que escasean los monovoúmlenes que puedan adaptarse a los requisitos del Ayuntamiento de Madrid. 

Desde el punto de vista mecánico, el familiar bávaro recurre a un propulsor turboalimentado de gasolina, un 1.5 de tres cilindros, con 136 CV, que mueve las ruedas delanteras. Trabajando en conjunto, aparece un motor eléctrico de 88 CV, conectado al eje trasero y alimentado por una batería de iones de litio.

Además de garantizar 41 kilómetros de autonomía, el sistema asegura la tracción total y le permite alcanzar los 202 km/h y acelerar de 0 a 100 en 6,2 segundos. 

Eso sí, respecto al resto de los BMW Serie 2 Active Tourer, se reduce la capacidad del maletero, de 468 a 400 litros, debido a la colocación de la batería. Todo, desde 39.500 euros. 

BMW 225xe iPerformace, más información:

Comerciales: Nissan e-NV200 2018

Aunque los titulares de una autorización de vehículos Comerciales e Industriales del SER (Servicio de Estacionamiento Regulado) están libres de la prohibición, nunca está de más saber que también hay modelos que pueden aparcar sin problema, como el Nissan e-NV200 2018, gracias a su eficiencia. 

Fabricada en España, cuenta con una nueva batería, de 40 kWh de capacidad, que le permite recorrer 280 kilómetros entre cargas. Respecto a la mecánica eléctrica, entrega 109 CV de potencia y 254 Nm de par máximo. 

Disponible con variantes comercial y de pasajeros (Evalia), por ahora, Nissan no ha comunicado las tarifas oficiales o la fecha exacta de comercialización, aunque sabemos que este modelo llegará al mercado a finales de 2017. 

Nissan e-NV200 2018, más información:

Galería: Nissan e-NV200 40kWh

Ahora bien, como mencionábamos al comienzo del texto, habría alternativas a los eléctricos puros y los híbridos enchufables, como podrían ser los coches con pila de combustible (el Toyota Mirai o el Mercedes-Benz GLC F-Cell, que aún no se venden en España) o eléctricos de autonomía extendida (como el BMW i3 REX).