Menos 'presionados' que los turismos por las normativas anticontaminación y las necesidades de electrificación, el segmento de los pick-up sigue siendo bastante tradicional a la hora de hablar de motores.

De hecho, salvo el Ford Ranger Raptor y el Ineos Grenadier Quartermaster, todos equipan motores diésel. ¿Otra excepción a la regla? El modelo que protagoniza esta prueba, el Maxus T90 EV, que es el primer pick-up eléctrico que se vende en nuestro mercado.

Primero y único, ya que el Ford F-150 Lightning todavía no se vende en España y el proyecto de Ebro en la Zona Franca aún está en una fase inicial. Por su parte, el Toyota Hilux de hidrógeno es un prototipo.

Maxus T90 EV, pick up eléctrico, con 330 km de autonomía

A diferencia otros mercados, donde también cuenta con un motor diésel en la gama, en España, el pick-up de Maxus sólo se vende con una configuración de un único motor, que entrega 177 CV de potencia y 310 Nm de par, asociado a una batería de 88,5 kWh de capacidad. Así pues, estamos ante un modelo únicamente con propulsión trasera.

Galería: Prueba Maxus T90 EV

De este modo, homologa una autonomía oficial de 330 km, aunque curiosamente, en el cuadro de instrumentos hemos visto cifras superiores, en el entorno de los 400 km, tal vez debido a una conducción excesivamente eficiente o centrada en la ciudad (por ejemplo, el homologado en ciclo urbano alcanza los 471 km). 

Respecto a las prestaciones, el fabricante chino no las anuncia en la ficha técnica del coche. De lo que sí hay datos es de consumo, con una media oficial de 26,9 kWh/100 km, que durante nuestra prueba ha estado en el entorno de los 23 kWh/100 km. Curioso también...

Si hablamos de los tiempos de carga, puede ser de 45 minutos para alcanzar el 80% en una toma de corriente continua (a un máximo de 80 kW) o de algo más de siete horas en un wallbox doméstico de 11 kW. 

Prueba Maxus T90 EV

Pasando al aspecto más práctico, hablamos de un modelo con carrocería de doble cabina y un interior para cinco personas, que ofrece hasta 1.000 kg de capacidad de carga. Sobre ello, y muchos detalles más, hablamos en el análisis en vídeo que puedes encontrar cerrando el post.

También estudiamos a fondo el interior de este pick-up eléctrico, que cuenta con un acabado bastaste sencillo y una pantalla táctil de 10,25 pulgadas, que da servicio al sistema multimedia.

Prueba Maxus T90 EV

Dinámicamente, lo primero que debemos tener en cuenta es que nos enfrentamos a un modelo de 5,37 metros de largo y 2,3 toneladas de peso. Aun así, circulando sin carga (como ha sido nuestro caso), nos ha parecido un coche que no resulta ni incómodo ni 'torpón'. Ahora bien, al salir del asfalto, sí que se ve penalizado por su esquema de propulsión trasera, perdiendo tracción con bastante facilidad.

Y antes de pasar al vídeo que hemos publicado en nuestros perfiles de redes sociales, sólo nos queda hablar del precio. La cifra oficial de tarifa es de 65.000 euros, aunque la marca anuncia otra de 40.979 euros, con descuento comercial y el Plan MOVES III con achatarramiento... y sin sumar el transporte ni los correspondientes impuestos (por tanto, para uso profesional). 

Análisis en vídeo del Maxus T90 EV:

 

Maxus T90 EV

Motor Eléctrico trasero
Potencia 177 CV (130 kW)
Par máximo 310 Nm
Caja de cambios Transmisión directa, 1 velocidad
0-100 km/h N.D.
Velocidad máxima N.D.
Consumo 26,9 kWh
Longitud 5,37 m
Anchura 1,90 m
Altura 1,81 mm
Peso en vacío 2.300 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero N.D.
Precio base 65.000 euros