En la actualidad, cuando incluso muchos SUV se ofrecen con versiones equipadas con tracción delantera, es bastante interesante recordar que algunas berlinas se vendieron en su día con tracción total.
Probablemente no sorprenda a los amantes y entusiastas de los coches, pero para aquellos que no lo desconozcan, hemos recopilado siete modelos diferentes de berlinas con tracción total... que puede que ni imaginases. Aquí las tienes:
1.- Volvo S90
Los modelos familiares de Volvo ya se venden con tracción total. Tras anunciar recientemente que sólo comercializará SUV en el mercado británico, Volvo parece dispuesta a abandonar las carrocerías familiar y berlina para convertirse en una empresa exclusivamente de todocaminos. En cualquier caso, sigue siendo muy tentador disponer de tracción total en una berlina tan elegante como el S90.

2.- Volkswagen Phaeton
Quizás la berlina más premium de Volkswagen, el Phaeton, se fabricó hace mucho tiempo y demostró al mundo que el gigante alemán era capaz de comercializar modelos premium. En un modelo tan exclusivo, un sistema de tracción a las cuatro ruedas era imprescindible. Por supuesto, se ofreció a los compradores con la opción AWD en las versiones más potentes.

3.- Tesla Model S
El buque insignia de Tesla, el Model S, que tiene una gran importancia en la difusión de los coches eléctricos, dispone de un sistema de tracción total. Algo que parece imperativo para aprovechar al máximo los motores eléctricos. Tesla lo tuvo claro, ofreciendo el sistema AWD en el Model S desde el principio.

4.- Suzuki Kizashi
El peculiar Kizashi de Suzuki es quizás el más sorprendente de las berlinas con tracción total comercializadas en los últimos años. La berlina compacta llamaba la atención por sus grandes llantas de aleación y su carismático frontal. Pero, ¿qué hay de la maniobrabilidad? Ahí es donde entraba en juego el sistema de tracción total, que aseguraba una óptima agilidad al modelo japonés.

5.- Saab 9-3
Seguridad, practicidad, nervio de ingeniería. Saab dejó huella con todo ello y desapareció siendo una las marcas más interesante de la industria automovilística en su momento. Saab, por supuesto, ofrecía un sistema de tracción total en su competitivo 9-3.

6.- Jaguar XJ
El Jaguar XJ siempre se asociará a la berlina de representación de la firma británica. Con el paso de las generaciones, su aspecto ha ido ganando en empaque y deportividad, sin renunciar a las formas de una berlina de lujo. Además, las versiones más potentes también estaban disponible con tracción a las cuatro ruedas.

7.- BMW Serie 7
La berlina de representación de BMW se dirigió, en su momento, a aquellos jóvenes hombres de negocios que querían estar en el asiento del conductor en lugar de en el asiento trasero derecho, sin renunciar al lujo y la exclusividad. Si, además, la propulsión trasera no es "suficientemente buena" para ti, no te preocupes. BMW también ofrece el sistema de tracción total xDrive desde hace unos cuantos años.
