En general, los coches deportivos suelen tener un ciclo de vida más largo que los de otro tipo de modelos, y aguantan más años en el mercado, como es el caso del Toyota GT86, que fue lanzado en el año 2012 y estuvo a la venta hasta 2021.
El último miembro de la saga, el Toyota GR86, podría tener un ciclo de vida mucho más corto que su predecesor, ya que según un rumor publicado por la revista británica Autocar, el remplazo del deportivo podría llegar mucho antes de lo esperado. Tan pronto como en 2025.
Esto supondría un ciclo de vida de solamente cuatro años para el Toyota GR86 actual, desvelado hace poco más de dos años, en 2021, algo poco habitual en modelos deportivos, pero habría un par de razones de peso para ello.
Para empezar, parece que la normativa de emisiones de Japón, cada vez más estricta, obligaría a la marca a dejar de vender su deportivo dentro de apenas dos años, así que haría falta renovar de forma importante el coche para poder seguir comercializándolo.
Lógicamente, si el problema son las emisiones, Toyota tendría que buscar soluciones alternativas, que según Autocar pasan por un sistema de propulsión híbrido basado en el motor tricilíndrico y turboalimentado del Toyota GR Yaris.
La segunda razón de peso es que el tamaño del parabrisas de la actual generación del GR86 es aparentemente incompatible con la futura normativa de seguridad que será obligatoria pronto en la Unión Europea, y además todos los coches tendrán que contar con reconocimiento de señales en 2024, por ejemplo.
Deportivo eléctrico de Toyota
Sin duda una motorización electrificada ayudaría también al modelo a cumplir con las normativas europeas, ya que hay que tener en cuenta que la Euro 7 debería entrar en vigor en 2025, dentro de algo menos de año y medio. Algunos rivales, como el Mazda MX-5, ya se han confirmado con futuras motorizaciones híbridas.
En todo caso, Toyota también está trabajando en un futuro deportivo eléctrico GR, que podría incluso contar con una caja de cambios manual y con sonidos de motor artificiales, aunque por ahora, habrá que esperar a ver qué nos depara el futuro de la marca.
Fuente: Autocar