La firma de Gordon Murray, que primero sorprendió al mundo con el espectacular T.50 y después con su hermano pequeño, el T.33, ahora quiere aventurarse en productos no tan de la vieja escuela, y que sin duda harán que los puristas pongan el grito en el cielo.
Aunque no hay ningún comunicado oficial por parte de GMA, el propio Murray ha comentado recientemente a la revista Autocar que la compañía quiere dar el paso a la producción de modelos de mayor volumen, y está preparando dos SUV eléctricos.
Según Gordon Murray, estos dos todocaminos "cambiarán la forma en que entendemos la ansiedad relacionada con la autonomía y la dinámica de vehículos".
De momento es complicado adivinar a qué se refiere el diseñador e ingeniero, pero sabemos que el desarrollo de ambos SUV está todavía en una etapa muy temprana. Probablemente sigan los pasos de los T.50 y T.33, al menos en lo que a ligereza y eficiencia aerodinámica se refiere.
Galería: Gordon Murray T.33
Lo poco que sabemos es que el primero de estos SUV eléctricos será de tracción delantera y ofrecerá espacio para cuatro ocupantes, mientras que el segundo será más caro, de tracción total, y con cinco plazas. Ambos tendrán un precio 'razonable' y serán lo más ligeros posibles.
"No puede estar bien que los coches familiares ronden habitualmente las 2,5 toneladas y que aun así la gente y las marcas se tiren a por ellos. Creemos que hay un camino mejor", ha comentado Murray a Autocar.
Ambos productos se fabricarán siguiendo el método de producción iStream de Murray, probablemente en Windlesham, Inglaterra, donde el Grupo Gordon Murray va a invertir unos 300 millones de libras (351 millones de euros) en un nuevo plan de expansión de cinco años.
Cabe recordar que tanto el GMA T.50 como el T.33 están ya agotados, siendo este último el más asequible de los dos, con un motor 3,9 litros V12 atmosférico de 616 CV y limitado a solo 100 ejemplares.
Fuente: Autocar