La firma británica Gordon Murray Automotive, artífice del espectacular T.50, acaba de presentar oficialmente su segundo modelo, hermano pequeño del primero, que ofrece el mismo bloque 3,9 litros V12 atmosférico desarrollado por Cosworth, aunque con una cifra de potencia ligeramente más modesta.

Este nuevo superdeportivo se llama T.33 y, según el fabricante, está pensado más para el día a día. El motor V12 ofrece 616 CV de potencia a 10.500 rpm y un par motor máximo de 451 Nm a 9.500, aunque es cierto que sube 'solo' hasta 11.100 rpm, frente a las 12.100 del T.50.

Galería: Gordon Murray T.33

Según GMA, el 75% del par motor está ya disponible desde las 2.500 vueltas, y toda esta fuerza del V12 va a parar directamente al tren trasero, a través de una caja de cambios manual de seis relaciones, aunque se ofrece también una transmisión automática en opción.

El propio fabricante asegura que la caja Xtrac de levas es la más ligera del mercado de superdeportivos, con apenas 78 kilogramos, y la que ofrece los cambios más rápidos. El motor V12, por su parte, también es bastante ligero para un doce cilindros, ya que pesa 178 kilogramos. Gracias a un monocasco de carbono y a mucho aluminio, el T.33 ofrece una relación peso-potencia mejor a la del McLaren F1.

Gordon Murray T.33
Gordon Murray T.33
Gordon Murray T.33 Engine

De momento no se han ofrecido datos de prestaciones, pero podemos asumir que será verdaderamente rápido. Además, la marca ha trabajado a conciencia en la aerodinámica del coche, para garantizar un comportamiento a la altura de las circunstancias, aunque en este caso no hay ningún ventilador de efecto suelo instalado en la zaga.

Como en el T.50, las formas del T.33 siguen siendo muy limpias, sin protuberancias aerodinámicas ni alerones, aunque sí cuenta con un discreto spoiler trasero activo, que se despliega automáticamente a cierta velocidad o cuando el conductor así lo quiera. Las llantas de aleación, por ejemplo, son de 19 pulgadas delante y 20 detrás, con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S.

Gordon Murray T.33
Gordon Murray T.33
Gordon Murray T.33

En el habitáculo, la sencillez y el minimalismo toman protagonismo. No vas a encontrar grandes pantallas, y todo está centrado en el conductor, aunque también han prestado algo de atención a la calidad de los materiales, con elementos de aluminio o fibra de carbono. En este caso, no obstante, no hay un puesto de conducción central, ni tampoco tres plazas, sino únicamente dos asientos.

Dentro del coche llaman la atención precisamente la larga palanca de cambios o una instrumentación con un enorme cuentarrevoluciones central, todavía analógico, lo cual para muchos podría ser una auténtica ventaja hoy en día, en plena era digital.

Gordon Murray T.33
Gordon Murray T.33
Gordon Murray T.33

En cualquier caso, el habitáculo tampoco es tan espartano como podría parecer, ya que cuenta con soluciones como conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, para que el usuario pueda conectar su teléfono móvil al sistema multimedia. La marca destaca también hasta 283 litros de espacio de carga.

Lógicamente, se trata de un supercoche exclusivo y nada asequible, ya que las 100 unidades que pretende vender GMA tendrán un precio de 1,37 millones de libras, es decir, 1,65 millones de euros al cambio. Eso sí, la marca lo ofrecerá tanto con volante a la izquierda como a la derecha, según el mercado.