La compañía británica Gordon Murray Automotive acaba de presentar su nuevo T.50s Niki Lauda, una variante enfocada a circuito de su espectacular hiperdeportivo con motor V12. Su nombre es todo un homenaje al famoso piloto austríaco Niki Lauda, tres veces campeón del mundo de Fórmula 1 y tristemente fallecido el pasado año 2019.
Según la firma de Gordon Murray, se van a fabricar únicamente 25 ejemplares de esta bestia para trazados de velocidad, a un precio unitario de 3,1 millones de libras antes de impuestos, lo que al cambio equivale a unos 3,6 millones de euros. La producción de esta versión arrancará en enero de 2023, una vez concluya la de las 100 unidades del T.50 convencional.
Galería: Gordon Murray Automotive T.50s Niki Lauda
Como el original, el T.50s Niki Lauda esconde el mismo motor V12 atmosférico, de 4,0 litros, aunque algo más poderoso, ya que ofrece 711 CV a 11.500 rpm (663 CV el normal) y un par motor máximo de 485 Nm (467 Nm de serie), si bien el sistema 'ram air' del techo facilita alcanzar puntualmente los 740 CV, cuando se circula a gran velocidad.
Recordemos que estas cifras corresponden a un hiperdeportivo extremadamente ligero, que pesa únicamente 852 kilogramos, gracias entre otras cosas a un V12 algo más ligero que el de serie (16 kilogramos), ya que usa válvulas de titanio, prescinde del sistema de alzado variable de válvulas e incorpora sistemas de admisión y escape diferentes.



En este caso la fuerza del bloque de doce cilindros se transmite al tren trasero a través de una caja de cambios automática Xtrac de seis velocidades, accionada por levas, para la que la marca ofrecerá dos desarrollos: una primera opción capaz de alcanzar entre 322 y 338 km/h, y una segunda, pensada para circuito, con desarrollos más cortos y 274 km/h de punta.
Con respecto al T.50 normal, el Niki Lauda luce una nueva aleta dorsal en el techo, que aporta estabilidad, así como un gigantesco alerón trasero, un difusor más grande y un splitter delantero mucho más agresivo. El ventilador trasero de 400 milímetros se mantiene, y contribuye a generar una carga aerodinámica de hasta 1.500 kilogramos.



El chasis monocasco del modelo es idéntico al del T.50, aunque la suspensión sí goza de nuevos ajustes, como una altura rebajada hasta 8,7 centímetros delante y 11,6 centímetros en el eje trasero. De forma opcional, la compañía ofrece un servicio Trackspeed que puede ajustar diversos aspectos del vehículo al gusto del cliente.
Las llantas monotuerca forjadas de 18 pulgadas, por cierto, son 6 kilogramos más ligeras cada una, y calzan gomas slick Michelin en medidas de competición 25/64 18 y 30/68 18.
Dado que se trata de un coche que solo se podrá utilizar en los circuitos, GMA ha sustituido el asiento trasero derecho por un sistema de extinción de incendios, si bien se mantiene un hueco para el pasajero izquierdo, del que opcionalmente se puede también prescindir. Como es lógico, se mantiene el puesto de conducción central.



Por último, cabe apuntar que cada una de las unidades del T.50s Niki Lauda hará homenaje a una de las victorias en Grandes Premios de uno de los monoplazas de Fórmula 1 de Gordon Murray, siendo el primero el Kyalami de 1974.
Fuente: Gordon Murray Automotive