El McLaren F1 es posiblemente el superdeportivo más importante de los años 90. En la subasta de Gooding and Company en Pebble Beach, que se celebrará en agosto, habrá una oportunidad de poseer un ejemplar inmaculado con solo 387 kilómetros en el cuentakilómetros.
Como supondrás, será muy, muy caro. Tanto, que es probable que se venda por más de 15 millones de dólares, unos 12,3 millones de euros al cambio, según la estimación de los expertos en la materia.
El ejemplar en cuestión tiene el chasis 029. La carrocería es del color exclusivo Creighton Brown. En el interior, la tapicería es una mezcla de cuero Light Tan y Dark Brown.
Galería: McLaren F1 1995 a subasta
Un cliente en Japón fue el primer propietario. Esta persona mantuvo el coche pero rara vez lo condujo. A continuación, pasó a manos de un estadounidense, que también lo sacó a pasear en contadas ocasiones.
Ver un McLaren F1 a la venta es bastante raro, pero este viene además con todos los accesorios para hacer de él una unidad verdaderamente completa. Incluye, por ejemplo, un juego de maletas y bolsos de piel marrón.
También se incluyen un reloj TAG Heuer y un kit de herramientas de titanio de color dorado, guardado en un cofre FACOM con espuma cortada. Incluso los neumáticos originales Goodyear Eagle F1 todavía envuelven las llantas de aleación.
El F1 es ya un icono. No en vano, utiliza materiales que siguen siendo exóticos hoy en día, como la fibra de carbono, el kevlar, el titanio y láminas de oro. Su motor V12 atmosférico de 6,1 litros, montado detrás del habitáculo y procedente de BMW, produce 627 CV (461 kW) y se asocia a un cambio manual de seis velocidades. La velocidad máxima es superior a los 322 km/h.
Después de recorrer menos de 16 kilómetros al año desde su entrega, es difícil imaginar un McLaren F1 tan inmaculado como este. Estamos impacientes por ver cuánto cuesta en la subasta de agosto.
Fuente: Gooding And Company vía YouTube, Gooding And Company