El McLaren F1 no es un coche normal. Al contrario, hablamos de un superdeportivo excepcional. Pero debes saber que hay una versión que lo mejora todo... aún más. Hablamos de los dos McLaren F1 LM que se encuentran expuestos en el Museo del Automóvil Peterson de Los Ángeles, California.
El F1 es un icono automovilístico nacido de décadas de éxitos de McLaren en las carreras y de la visión del legendario diseñador Gordon Murray. Vamos a aprovechar la oportunidad de echar un vistazo en profundidad al increíblemente exclusivo McLaren F1 LM. Pero antes, te dejamos con una galería de otra unidad.
En la actualidad, cuando escuchas la palabra McLaren, probablemente tengas imágenes de su amplia gama de superdeportivos e hiperdeportivos que, de alguna manera, comparten un aspecto muy parecido, con designaciones numéricas que requieren ser un experto en McLaren para descifrarlas.
Pero en los años 90, la única forma de conducir un McLaren era en un circuito, con el apoyo de un grupo de patrocinadores y un equipo de carreras para ayudarte. Eso fue así hasta que el magnífico McLaren F1 entró en escena y brindó a la gente corriente con dinero, la oportunidad de pilotar todo un McLaren.

Ahora, no tienes que ser ni Lando Norris ni Daniel Ricciardo para estar a los mandos de un McLaren y, a decir verdad, ni siquiera hace falta ser tan rico. Solo hay que fijarse en los innumerables 'youtubers' que conducen sus McLaren, como si fueran simples objetos desechables, mientras esperan para cambiarlos por su próximo juguete.
El McLaren F1 era más que un coche, representaba la cúspide de los supercoches analógicos de una época anterior a la reducción de tamaño y a la asistencia mediante controles electrónicos. Las versiones de competición del McLaren F1 ganaron las 24 Horas de Le Mans en 1995, lo que contribuyó a consolidar el lugar del F1 dentro de la historia del automóvil.

Te queremos mostrar un vídeo que nos permite ver, al detalle, un ejemplar del exclusivo McLaren F1 LM, construido para celebrar el éxito en las carreras y disfrutar de uno de los coches más raros jamás construidos.
Te recomendamos que te tomes tu tiempo, hagas acopio de palomitas y de tu refresco favorito y disfrutes de los siguientes minutos, conociendo más en profundidad uno de los superdeportivos que marcaron una época a finales del siglo pasado.
Fuente: Peterson Automotive Museum