Los últimos tiempos no han sido los mejores para comprar un coche, por todo tipo de motivos: crisis de semiconductores, pandemia, situación económica... e incluso, incertidumbre acerca de las nuevas tecnologías y soluciones de movilidad.
Sin embargo, el mercado sigue en marcha y 2022 ha llegado cargado de novedades, en todos los segmentos. Y hoy, hemos querido reunir cinco de ellas, en una lista que incluye un poco de todos: SUV, compactos, eléctricos...
Galería: Toyota Corolla Cross 2022
1 Alfa Romeo Tonale
Recientemente presentado, el nuevo SUV de Alfa Romeo llega al segmento de moda, por debajo del Stelvio, lo que también hará que cuente con un precio más atractivo.
Además de su llamativa estética, ofrece una gama electrificada (con etiqueta Eco y 0 de la DGT), así como con motores convencionales, con unas cifras de potencia que oscilan entre los 130 y los 275 CV. Los pedidos del modelo se abren en abril.

2 Renault Mégane E-TECH Electric
El primer Mégane 100% eléctrico en la historia de Renault ya es una realidad. Y de hecho, junto al Austral, será la gran apuesta de la firma del rombo, para quien busque un modelo de enfoque SUV/crossover.
Con un precio de partida de 35.200 euros, el modelo francés ya está disponible en dos versiones: EV40 130 CV, dotada de una batería de 40 kWh y una autonomía de 300 kilómetros en ciclo WLTP, y EV60 220 CV, con batería de 60 kWh y hasta 470 kilómetros.

3 Ford Focus
Aunque los compactos sigan perdiendo fuelle frente a los SUV, las marcas continúan apostando fuerte por ellos. Y tras asistir al lanzamiento de los nuevos SEAT León, Peugeot 308 u Opel Astra, en los últimos tiempos, ahora es Ford el que actualiza su representante en el segmento.
Disponible con carrocería de cinco puertas y familiar, sigue ofreciendo versiones camperas y de aspecto deportivo, así como una prestacional variante ST de 280 CV, que se encarga de coronar la gama. Está a la venta desde 22.470 euros, cuenta con versiones con etiqueta Eco de la DGT y la gama 'convencional' ofrece motores de entre 120 y 155 CV

4 Volkswagen ID.5
En 2021, el Grupo Volkswagen se convirtió en el mayor fabricante del mercado europeo, en lo referido a ventas de coches eléctricos. Y desde luego, la firma de Wolfsburgo sigue apostando fuerte por su familia de modelos libres de emisiones, llamada ID.
En el caso del ID.5, esta tecnología se viste con uno de los formatos más de moda hoy en día, el de un SUV coupé, con valores de potencia de entre 174 y 300 CV, así como cifras de autonomía de hasta 520 kilómetros.

5 Toyota Corolla Cross
La política de Toyota con su gama de todocaminos, empieza a ser digna de estudio, tanto por la cantidad como por la variedad de sus representantes. De hecho, en poco tiempo, ha presentado el Yaris Cross, el bZ4X (el primer eléctrico de la marca) y el Corolla Cross.
¿Por qué destacamos este último? Tal vez, porque sea el que más expectación ha levantado, tanto por su planteamiento de coche global como por su diseño, así como por su sistema de propulsión híbrido de 197 CV, que se puede combinar con esquemas de tracción 4x2 y 4x4.
