Como parte de su estrategia de electrificación, el gigante alemán Volkswagen ha declarado su intención de presentar un modelo eléctrico anualmente en cada segmento "clave" del mercado hasta el año 2025, y acaba de desvelar el tercer miembro de su familia eléctrica ID.
Tras los Volkswagen ID.3 e ID.4, la firma de Wolfsburgo presenta el Volkswagen ID.5, el primer SUV coupé eléctrico de la marca. De hecho, comparte motorizaciones con su hermano ID.4, incluida la versión deportiva tope de gama, el ID.5 GTX de 300 CV.
Galería: Volkswagen ID.5 e ID.5 GTX 2022
Este nuevo ID.5 está basado en la misma plataforma MEB de sus hermanos, pero el modelo mide 4,59 metros de largo (1 cm más que el ID.4), 1,85 de ancho y 1,61 de alto. El diseño general es muy parecido al ID.4, aunque lógicamente hay cambios en la zaga y en la línea de techo, principalmente.
En la vista de perfil destacan sus musculosas formas, con una elevada línea de cintura, o llantas de aleación que pueden ser de hasta 21 pulgadas de diámetro. En principio, los cambios estéticos del GTX son más bien pocos, como un frontal algo más elaborado y luces LED verticales integradas en los paragolpes, por ejemplo.

Según la marca, el ID.5 ofrece una amplitud interior cercana a la del ID.4, así como un maletero de entre 549 y 1.561 litros de capacidad. Como es lógico, la inclinación del techo en la parte posterior ha reducido el espacio para la cabeza de los ocupantes posteriores en alrededor de un centímetro.
En cualquier caso, el diseño general del habitáculo se mantiene, con un salpicadero prácticamente libre de botones, ya que todo se controla a través de la pantalla multimedia central, de 12,0 pulgadas, o mediante el reconocimiento de voz 'Hola ID'. El modelo incluye también un pequeño cuadro de instrumentos digital, un Head-up Display o un navegador que permite diseñar rutas incluyendo las paradas para recargar la batería.

En el caso del GTX, el interior es prácticamente idéntico, aunque se distingue por unos asientos de corte deportivo que incorporan el logotipo ID. en el respaldo. Además, el más deportivo de la familia ID.5 ofrece cinco modos de conducción e incluso un modo Sport para el ESP.
Versiones disponibles
La gama ID.5 estará compuesta en el momento de lanzamiento por tres versiones, todas ellas con una batería de iones de litio de 77 kWh de capacidad (la más generosa de la oferta del ID.4). La de acceso o Pro ofrece 174 CV (128 kW) de potencia y anuncia un 0 a 100 km/h en 10,4 segundos, mientras que el siguiente escalón o Pro Performance alcanza los 204 CV (150 kW) y despacha el 0-100 km/h en 8,4 segundos.

El tope de gama o ID.5 GTX anuncia una potencia de 300 CV, así como un 0 a 100 km/h en 6,3 segundos. Esta variante es de tracción total, ya que incorpora un motor eléctrico en cada eje, y su velocidad máxima es de 180 km/h, mientras que las otras dos versiones son exclusivamente de propulsión trasera y están limitadas a 160 km/h. En lo que a autonomía WLTP se refiere, hablamos de 520 kilómetros para las versiones corrientes y 480 kilómetros para el GTX.
El ID.5 puede recargarse a un máximo de 11 kW si utilizamos corriente alterna, y hasta 135 kW con corriente continua. También está disponible una opción de carga bidireccional, por la que el coche sirve para alimentar de energía a otros dispositivos o incluso a una casa.

En lo que a equipamiento se refiere, el ID.5 incluye el llamado Travel Assist, que goza de control de crucero adaptativo con función Stop&Go y asistente de mantenimiento de carril, entre otras cosas.
De momento no se han anunciado precios para el modelo, pero debería estar a la venta en España a lo largo de 2022.
Fuente: Volkswagen