Noviembre ha sido otro mes récord para las matriculaciones de coches eléctricos puros (conocidos bajo las siglas inglesas BEV: Battery Electric Vehicles). Según la información recopilada por JATO Dynamics para 27 países de Europa, tres modelos lideraron en la mayoría de países. El Dacia Spring, el Skoda Enyaq y el Tesla Model Y fueron los eléctricos mas vendidos en cuatro mercados cada uno.

El Model 3 lideró el ranking general con 10.856 unidades, que equivalieron al 8,2% del total de eléctricos durante el pasado mes. En noviembre de 2020, su volumen supuso el 6% del mercado, es decir 4.954 unidades. En concreto, las matriculaciones de esta berlina se doblaron en noviembre a pesar de la llegada de su hermano, el Model Y, y de que no estamos hablando del último mes del trimestre. Tesla tiene una particular política de matricular gran parte de su volumen al final de cada trimestre.

Este Tesla fue el modelo mas vendido en tres países: Reino Unido, Suiza y España. Tal fue el caso del Volkswagen ID.4, líder en Suecia, Dinamarca y Eslovenia. Por encima de ellos, liderando en cuatro mercados, estuvieron los modelos ya mencionados.

Ventas coches eléctricos Europa noviembre

El pequeño Spring sobresalió en Francia, en donde supero a su 'primo', el Renault ZOE, en su natal Rumania, en donde también lideró en el ranking general por modelos, además de en Hungría y Lituania. Hasta ahora parece que la formula de bajo coste de Dacia también funciona para este pequeño modelo. En noviembre fue el tercer eléctrico mas vendido en Europa: ¿llegará al primer lugar en 2022?

Ventas coches eléctricos Europa noviembre

Por su parte, el Tesla Model Y también encabezó el ránking eléctrico en cuatro mercados: en Noruega, Austria, Bélgica y Portugal. Desde su llegada oficial a Europa, este SUV de tamaño medio ha sabido aprovechar el éxito de su 'hermano', el Model 3, para atraer aún más clientes para la marca. Lo mas positivo para Tesla es que hasta ahora no parece tener un efecto negativo sobre las ventas del Model 3, con el cual comparte casi todo.

Finalmente, está el éxito del Skoda Enyaq. Fue el eléctrico preferido en los Países Bajos, República Checa, Eslovaquia y Estonia. Aunque no son los mercados mas grandes, este Skoda supero a su 'primo', el Volkswagen ID.4, en el ranking europeo.

Los eléctricos con participación récord

Otro dato interesante de noviembre fue la posición de los eléctricos respecto al total de vehículos de pasajeros. Las cifras indican que estos coches registraron una cuota mensual nunca antes vista en Europa. El mes pasado, los consumidores de la región matricularon casi 132,.600 autos eléctricos puros (sin incluir los híbridos enchufables), que equivalieron al 15,5% del volumen total.

Ventas coches eléctricos Europa noviembre

La participación de mercado fue excepcional en países como los Países Bajos y Suecia, por no mencionar a Noruega, en donde casi tres de cada cuatro coches matriculados fueron eléctricos. Italia, por su parte, se encuentra entre los mas rezagados, muy por debajo del promedio general del mercado, y por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia.

En lugar de ser una amenaza, la crisis de los semiconductores esta volviéndose una oportunidad para los eléctricos. Parte del crecimiento acelerado en la demanda se explica por el hecho de que en muchos casos es mas fácil adquirir un eléctrico que un coche con motor de combustión.

Es decir, la mayoría de fabricantes esta destinando la poca disponibilidad de semiconductores para la fabricación de los modelos mas rentables (SUV) o los que más apoyo tienen por parte del Estado, es decir los eléctricos.

El autor de este artículo, Felipe Munoz, es especialista en la industria del automóvil en JATO.