Si echo la vista atrás, me doy cuenta de que, en unos años de profesión, he vivido la transformación total de los coches eléctricos, pasando de ser poco más que vehículos experimentales a automóviles perfectamente válidos para cualquier tipo de desplazamiento (siempre que programes las paradas en los puntos de recarga).

Últimamente, los modelos ecológicos más cabales que he probado son utilitarios y algún que otro compacto, como el ID.3, pero a esta nómina debo sumar ahora el Volkswagen ID.4 2021, un SUV cuya carta de presentación no puede ser mejor: hasta 522 kilómetros de autonomía y un precio desde menos de 25.500 euros. Todo, con un espacio interior y un maletero sobresalientes. 

Hace un par de meses, descubrimos todos los secretos de este todocamino en una presentación estática. Ahora toca ponernos al volante, comprobar qué ofrece y si es de verdad una alternativa racional a un SUV de combustión.  

Antes de ponernos en marcha, vamos a recordar los principales puntos técnicos del vehículo. Desarrollado a partir de la plataforma modular MEB, específica para vehículos eléctricos, el Volkswagen ID.4 2021 mide 4,58 metros de longitud y ofrece una amplia distancia entre ejes de 2,76 metros. 

Como decíamos antes, a partir de estas dimensiones compactas, se ha logrado una habitabilidad y una zona de carga sensacionales, algo que es habitual en coches eléctricos con plataformas de última generación. Para que te hagas una idea, una persona de talla alta como yo (1,93 metros) cabe perfectamente en las plazas traseras, incluso teniendo regulados los asientos delanteros a mi posición. 

Detrás, el suelo es plano, así que el pasajero central, aunque viaja en una posición sobreelevada, tiene mayores comodidades que en otros SUV más pensados para cuatro personas. En cuanto al maletero, ofrece nada menos que 543 litros o 1.575 con los asientos posteriores abatidos. Aunque el motor va debajo de este espacio, no se ha generado una pequeña zona de carga debajo del capó. Tampoco se echa en falta, la verdad.

Volkswagen ID.4 2021, primera prueba
Volkswagen ID.4 2021, primera prueba

El concepto 'todo atrás' del Volkswagen ID.4 2021 (sí, es un modelo de propulsión trasera) sirve para establecer un reparto de pesos perfecto, un 50% de la masa para cada eje, y a su vez, para lograr un radio de giro de tan solo 10,2 metros. ¡Cómo se agradece en cambios de sentido o maniobras con poco espacio!

Entre los detalles estéticos del exterior, podemos resaltar las llantas de aleación, que van desde las 18 hasta las 21 pulgadas, los faros matriciales Matrix LED ID.Light o los pilotos con efecto tridimensional y dos firmas lumínicas a elegir. También sobresale el paquete exterior plata, con atractivas inserciones en ese color.

Volkswagen ID.4 2021, primera prueba
Volkswagen ID.4 2021, primera prueba

El interior es de corte minimalista, tal y como sucede en las últimas creaciones de Volkswagen. En él nos encontramos una pequeña instrumentación digital anclada a la columna de la dirección y un monitor central, de 10,0 o 12,0 pulgadas, que aglutina prácticamente todas las funciones. 

Es verdad que para subir o bajar la temperatura del climatizador o el volumen del equipo de audio hay mandos de acceso directo, pero lo normal es que te toque navegar por submenús para ver algún dato, como el consumo, o desactivar el mantenimiento del carril, por poner dos ejemplos. Y eso siempre supone una mayor distracción al volante.

Mi compañero Javier Llorente explicaba esta situación perfectamente en la prueba del Golf GTI: "Peor me parece todavía la desaparición de muchos de los mandos táctiles del salpicadero y consola, lo que lleva a necesitar de un cierto periodo de adaptación para llevar a cabo algunas tareas a priori bastante sencillas". 

Volkswagen ID.4 2021, primera prueba

Siguiendo con el habitáculo, nos encontramos con tapicerías que no tienen origen animal, un airbag de ubicación central (se despliega entre los dos asientos delanteros) y un sistema de infoentretenimiento con inteligencia artificial ("Hola ID."). 

Un punto curioso es que el Volkswagen ID.4 se arranca pisando el freno y moviendo a la posición D el selector del cambio automático, sin necesidad de apretar ningún botón (aunque lo hay). 

A la hora de viajar, el conductor dispone de cuatro programas de conducción: Eco, Comfort, Sport e Individual. Además, el coche puede montar la suspensión adaptativa DCC, con 15 puestas a punto entre los modos Comfort y Sport. Por supuesto, están muy presentes la conducción One Pedal, que limita mucho el uso del freno, y un asistente Eco, que optimiza la autonomía.

Volkswagen ID.4 2021, primera prueba

El Volkswagen ID.4 2021 integra un Head-up Display con realidad aumentada y el sistema de conducción semiautónoma Travel Assist, para aquellos a los que les guste acercarse al coche del futuro. 

En materia técnica, hay dos baterías para elegir. La primera, de 52 kWh de capacidad, se combina con dos motores eléctricos, de 149 y 170 CV, otorga una autonomía máxima de 344 kilómetros y se carga de serie a una potencia de 7,2 kW (7,5 horas para recargar) y a un máximo de 100. 

La otra batería es de 77 kWh, se asocia a un propulsor de 204 CV, permite un alcance de 522 kilómetros y se carga a 11 kW (7,5 horas) o a un máximo de 125, lo que supone 38 minutos para pasar del 0 al 80% de 'llenado'.

Volkswagen ID.4 2021, primera prueba

En función de la batería y el propulsor elegidos, el cliente dispone inicialmente de los acabados Pure, Pure Performance y Pro Performance, más las series especiales 1st y 1st Max, que se pueden combinar con cinco paquetes de equipamiento. 

El próximo mes de junio llegará la versión de altas prestaciones GTX, con 300 CV y tracción total 4Motion por el empleo de dos motores, uno en cada eje. Esta opción se asociará a la batería con mayor capacidad, aunque todavía no hay datos homologados de autonomía.

En nuestra primera prueba, nos pusimos a los mandos del Volkswagen ID.4 1st, con el motor más potente, el de 204 CV, asociado a la batería de 77 kWh. Esta versión ofrece unas buenas prestaciones, ya que declara 160 km/h de velocidad punta y una aceleración de 0 a 100 en 8,5 segundos.

Si crees que no son tan buenas para un SUV de más de 200 CV, tienes que pensar que el coche pesa más de 2,0 toneladas debido principalmente a la batería. El empuje es realmente bueno desde parado, algo habitual cuando se cuenta con un motor eléctrico.

Esta variante homologa un consumo de 18,0 kWh/100 km. En nuestro recorrido, la cifra quedó fijada en 23,2, pero no debes quedarte con ella, pues estuvimos analizando los diferentes programas de conducción y realizamos cambios constantes de velocidad. Cuando dispongamos del coche durante más tiempo, analizaremos esta variable con más detenimiento.

Volkswagen ID.4 2021, primera prueba

En el plano dinámico, el Volkswagen ID.4 2021 se presenta como un excelente rodador, al que también le gustan las curvas rápidas. Con la suspensión adaptativa, el SUV alemán nunca pierde el confort de marcha. Si seleccionamos el programa más deportivo, se pueden superar los 'guardias tumbados' sin fuertes sacudidas, pero se notan las irregularidades y la carrocería va más sujeta, algo que se agradece en tramos revirados. 

El tacto en las curvas más lentas es el esperado en un todocamino, es decir, no es su hábitat predilecto, pero las supera con bastante nobleza y una zaga bien asentada. Recuerda que nos movemos con un vehículo de más de 2.000 kilos, así que nos parece muy meritorio cómo se defiende por estos escenarios lentos.

Por cierto, nuestra ruta transcurrió con el asfalto mojado y la verdad es que el coche, aun siendo de propulsión, se mostró muy fiel y seguro en todos los giros, sin ningún atisbo de 'nerviosismo'.

Gracias a la retención (bastante intensa en el modo Sport para recuperar energía), el uso del freno se limita bastante, incluso en una conducción con intenciones deportivas, de tal forma que puedes llegar a las curvas a la velocidad adecuada simplemente soltando el acelerador un poco antes. 

Volkswagen ID.4 2021, primera prueba

Los precios del Volkswagen ID.4 2021 oscilan entre los 35.875 y los 55.145 euros, sin contar los descuentos oficiales ni el Plan MOVES 3 del Gobierno. Sumando todas estas promociones, la tarifa de partida se queda en tan solo 25.465 euros. 

Desde luego, hay que empezar a ver los vehículos eléctricos como una solución 'de verdad' para las familias e incluso como el coche principal de una casa. El ID.4 así lo demuestra. Por cierto, Volkswagen nos ha adelantado que el ID.5 llegará a finales de año y que en 2025 habrá un utilitario eléctrico por debajo del ID.3, que costará menos de 20.000 euros. 

Volkswagen ID.4 1st 2021

Motor Eléctrico
Potencia 204 CV
Par máximo 310 Nm
Autonomía eléctrica 522 km
Caja de cambios Automática, 1 velocidad
0-100 km/h 8,5 s
Velocidad máxima 160 km/h (autolimitada)
Consumo 18 kWh/100 km
Tracción Trasera
Longitud 4,58 m
Anchura 1,85 m
Altura 1,64 m
Peso en vacío 2.050 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 543 l
Precio base 45.485 euros