En muchos sentidos, el Volkswagen ID.3 supone el punto de inflexión de la compañía alemana. Y, sin ir más lejos, en estos momentos, junto al todocamino ID.4, actúa como representante de la nueva familia ecológica de la casa.

Un coche tan importante no podía escapar a la prueba de consumo real entre Roma y Forlì, en el que el 1st Max, con 204 CV y una batería de 58 kWh, obtuvo una media de 17,20 kWh/100 km (5,81 km/kWh), lo que supuso un gasto de solo 5,01 euros de electricidad.

Eso sí, el dato registrado por el ID.3 no permitió al modelo germano recorrer los 360 kilómetros del test sin recargar. Su posición en nuestro ranking, en la categoría de coches eléctricos, está en la parte baja, a la par con el Opel Corsa-e, si bien este último realizó el viaje con temperaturas más frías.

Mejor que el compacto alemán lo hicieron el Kia e-Soul 64 kWh (15,9 kWh/100 km - 6,2 km/kWh), el Nissan LEAF 40 kWh (13,1 kWh/100 km - 7,6 km/kWh) y el rey del segmento, el Hyundai KONA Electric 64 kWh (12,0 kWh/100 km - 8,3 km/kWh). No obstante, nos reservamos el derecho de volver a probar el ID.3 en otra época del año, con temperaturas más altas, para conocer las diferencias de consumo.

Volkswagen ID.3 2020, prueba

Nuestro coche de pruebas, el 1st Max, es la opción tope de gama. Por supuesto, ofrece un equipamiento realmente completo, en el que se incluyen los faros Matrix LED, las llantas de aleación de 20 pulgadas, el techo panorámico o el Head-up Display, entre otros componentes. ¿Su precio? 48.930 euros, sin incluir las ayudas estatales. 

En general, el coche ofrece altas prestaciones, combinadas con un buen tacto de conducción y un aspecto interior muy futurista. Sin embargo, todo se gobierna con facilidad, así que el periodo de adaptación resulta corto. 

Además, la sensación de espacio y luminosidad es muy elevada. Y hay que sumar todas las ayudas a la conducción, que nos asoman a coches de próximas generaciones. 

Volkswagen ID.3 2020, prueba

En general, con la batería de 58 kWh de este ID.3 se pueden recorrer fácilmente 300 kilómetros y solo en las condiciones más favorables se pueden alcanzar los 400. Muy útil es la recarga en corriente continua a 100 kW en un punto IONITY, que nos permitió pasar del 10% al 80% de carga en poco más de media hora.

En autopista o con un uso deportivo, la autonomía disminuyó considerablemente, pero esto es común en casi todos los coches eléctricos. Los que quieran o necesiten una autonomía mayor, pueden apostar por el nuevo ID.3 Tour, que tiene una batería con una capacidad de 77 kWh.

Volkswagen ID.3 2020, prueba

Consumo en diversas situaciones de conducción

Urbano (Roma): 15,0 kWh/100 km (6,6 km/kWh) y 382 km de autonomía

Mixto (urbano y extraurbano): 18,4 kWh/100 km (5,4 km/kWh) y 313 km de alcance

Autopista: 22,0 kWh/100 km (4,5 km/kWh) y 261 km de alcance

Uso económico: 13,2 kWh/100 km (7,5 km/kWh) y 435 km de alcance

Consumo máximo: 68,0 kWh/100 km (1,4 km/kWh) y 81 km de autonomía

Datos

Coche: Volkswagen ID.3 1st Max
Precio base: 48.930 euros
Día de la prueba: 20/11/2020
Meteorología (salida/destino): variable, 14° / lluvia, variable, 10°
Precio del combustible: 0,08 euros/kWh (electricidad)
Kilómetros del test: 895
Kilómetros totales al inicio del test: 2.434
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 78 km/h
Neumáticos: Bridgestone Turanza Eco - 215/45 R20 95T

Consumo

Media real: 17,20 kWh/100 km (5,81 km/kWh)
Ordenador de a bordo: 17,2 kWh/100 km
En el surtidor: - kWh/100 km

Datos económicos

Gasto real: 5,01 euros
Gasto mensual: 11,13 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 1.437 km
Distancia con el depósito (batería) lleno: 337 km